NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

Alcalde Jaime Pumarejo lidera acciones preventivas y de atención a damnificados por ola invernal 

por
10 de noviembre de 2022
en Barranquilla
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
  • Como método preventivo, la Administración distrital ejecuta trabajos de reconformación de cauce y ampliación de canal en arroyo Grande.
  • 500 familias damnificadas reciben subsidio de subsistencia. 
  • Distrito se encuentra en cierre de censo de damnificados para recibir ayudas del Gobierno nacional y lidera jornadas de recolección de donaciones.


Continuando con acciones preventivas para mitigar los efectos de la ola invernal en Barranquilla y estrategias de atención de familias damnificadas por las torrenciales lluvias de los últimos días, el alcalde Jaime Pumarejo Heins anunció trabajos de reconformación de cauce y ampliación de canal en arroyo Grande, al tiempo que precisó que el Distrito adelanta la entrega de subsidios de subsistencia a las familias mayormente afectadas en la ciudad.

https://www.instagram.com/tv/Cky060fDauA/?utm_source=ig_web_copy_link


 
“Estamos en Juan Mina, en sectores donde hubo una creciente súbita hace más de una semana y vimos que agua que venía de Tubará y Galapa inundó la zona. Lo que estamos haciendo, en conjunto con la Triple A, es rectificando, profundizando el cauce de este arroyo para que –si surge un evento como ese en los próximos días– podamos bajar el riesgo de inundación a las casas nuevamente”, precisó el mandatario sobre los trabajos realizados.


Pumarejo recordó que ya son 46 kilómetros de arroyos canalizados- en canales pluviales- en el sur de Barranquilla. “Esa tarea la tenemos que seguir haciendo y por eso le estamos pidiendo al Gobierno nacional un apoyo, porque nos faltan aproximadamente 15 o 20, y queremos dejar la tarea haciéndose. Esa es la solución de fondo, a largo plazo, de adaptación al cambio climático; mientras tanto estamos trabajando con estas máquinas para poder rectificar, profundizar este cauce y asegurarse que la comunidad pueda dormir un poco más tranquila”, detalló.
 
Por su parte, el gerente de ADI, Alberto Salah, precisó que los trabajos que se ejecutan en la zona corresponden a reconformación del cauce del arroyo, recuperación de taludes, instalación de geobags para protección de predios y ampliación del canal.
 
Atención a damnificados
 
Respecto a la atención de familias damnificadas en distintos barrios de la ciudad, el alcalde contabilizó alrededor de 2.000 damnificados censados, de los cuales 500 familias ya están recibiendo subsidio de subsistencia para su reubicación temporal. 
 
“Estamos ya recogiendo los censos y terminando de enviarlos al Gobierno nacional para que esas reubicaciones, que sean necesarias de manera definitiva, sean planificadas con el Gobierno y nos ayuden a concertar esas decisiones a largo plazo, dependiendo de cada caso. Estamos depurando las bases de datos para asegurarnos que los beneficios lleguen a quienes tengan que llegar, pero –al mismo tiempo– entendiendo que esta es una emergencia humanitaria”, dijo el mandatario.
 
Añadió que la idea es que, con el apoyo del Gobierno nacional, las familias afectadas sean involucradas en los programas de vivienda y que, de esa manera, se puedan ejecutar proyectos de reubicación que permitan que las personas que no son sujetos de crédito, lo sean con cuotas de bajo costo.
 
Reiteró que el panorama actual requiere de “un esfuerzo compartido, donde la ayuda llega a quien más lo necesite y, en este momento, lo que les estamos pidiendo a los barranquilleros es que nos acompañen. Hoy hemos querido cambiar el sentido de la entrega del parque Cristo Rey y, por eso, estamos liderando una feria de donaciones, que la gente se acerque y nos entregue alimentos no perecederos, colchonetas, frazadas y ropa en buen estado para llevar a esas comunidades. También se abrió una cuenta bancaria para recibir transferencias; lo que queremos es que la solidaridad se muestre en este momento donde tantas familias del Atlántico y Barranquilla lo necesitan”. 
 
El mandatario concluyó que “hay que destacar que la buena preparación y el trabajo con las comunidades han permitido que el invierno más fuerte no sea el invierno con más damnificados. Hace 10 años, antes que empezáramos la canalización de aguas pluviales en el suroccidente de Barranquilla los damnificados fueron muchos más, las eventualidades fueron muchas más. Tenemos 2.000 damnificados, pero hemos evitado más pérdidas de vida y pérdidas materiales”.

También podría gustarte

Conozca los primeros diseños de la ampliación del Estadio Metropolitano que pasará de 47 mil a más de 60 mil espectadores

Cierres viales y plan especial de Transmetro por concierto de Silvestre Dangond en Barranquilla

Distrito lanzó con éxito piloto ‘Reto IED’ de la estrategia Barranquilla Limpia y Linda

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Conozca los primeros diseños de la ampliación del Estadio Metropolitano que pasará de 47 mil a más de 60 mil espectadores

Conozca los primeros diseños de la ampliación del Estadio Metropolitano que pasará de 47 mil a más de 60 mil espectadores

21 de septiembre de 2025
Cierres viales y plan especial de Transmetro por concierto de Silvestre Dangond en Barranquilla

Cierres viales y plan especial de Transmetro por concierto de Silvestre Dangond en Barranquilla

20 de septiembre de 2025
Distrito lanzó con éxito piloto ‘Reto IED’ de la estrategia Barranquilla Limpia y Linda

Distrito lanzó con éxito piloto ‘Reto IED’ de la estrategia Barranquilla Limpia y Linda

20 de septiembre de 2025
Por desfile de La Guacherna, Transmetro operará este sábado hasta las 8:30 de la noche

Transmetro ajustará su operación por el concierto de Silvestre Dangond en el Metropolitano

19 de septiembre de 2025

Las más leídas

Capturan a hombre en Malambo por presunto abuso contra tres menores

Capturan a hombre en Malambo por presunto abuso contra tres menores

17 de septiembre de 2025
Hombre señalado de abusar de tres hermanas menores de edad en Malambo (Atlántico) fue asegurado

Hombre señalado de abusar de tres hermanas menores de edad en Malambo (Atlántico) fue asegurado

18 de septiembre de 2025
Tarde de violencia en Valledupar: ingeniero civil Andrés Amador García Rueda baleado al resistirse a un atraco

Tarde de violencia en Valledupar: ingeniero civil Andrés Amador García Rueda baleado al resistirse a un atraco

21 de septiembre de 2025
Intento de atraco terminó en tragedia frente a SAO 93 en Barranquilla

Intento de atraco terminó en tragedia frente a SAO 93 en Barranquilla

20 de septiembre de 2025
“Los del Dorado”: cae la red narco que enviaba cocaína desde el corazón del país hasta los puertos del Caribe

“Los del Dorado”: cae la red narco que enviaba cocaína desde el corazón del país hasta los puertos del Caribe

21 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba