NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Regionales

Arrancó en Colombia la vacunación contra fiebre aftosa y brucelosis

por
10 de noviembre de 2022
en Regionales
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Ya arrancó en Colombia el segundo ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa y la brucelosis bovina en todo el territorio colombiano en el que se vacunarán 30 millones de animales (30.027.896 cabezas).

Con el inicio del nuevo ciclo de vacunación se busca mantener el estatus del país, es decir, la certificación de libre de fiebre aftosa con vacunación, otorgada desde febrero de 2020 por la máxima autoridad sanitaria global que es la Organización Mundial de Sanidad Animal, OMSA.

La gerente general del ICA, Deyanira Barrero León expresó lo siguiente: “El ciclo II de 2022 ordenado mediante la Resolución No. 00019823 del 10 de octubre de 2022, se aplicará durante 45 días y se extenderá hasta el 22 de diciembre de 2022.

Inmunizar el hato bovino y bufalino es una gestión necesaria para la salud de los animales, pues solo así se garantiza la condición sanitaria en los predios grandes, medianos y pequeños del país, protegiendo la producción nacional y permitiendo la admisibilidad sanitaria a otros países”.

José De Silvestri, gerente técnico de Fedegán y líder técnico del ciclo a nivel nacional dijo: “Es importante el compromiso de todos los ganaderos del país en el cumplimiento de esta obligación de salud animal a quienes la recomendación, es que vacunen a todos sus animales y los protejan contra las enfermedades de fiebre aftosa y brucelosis

Cuatro propósitos del ciclo:

También podría gustarte

Alcaldes del Caribe se unen para trazar una agenda de autonomía regional

Bloqueo de vías en Córdoba por protesta contra peajes paraliza tránsito en corredores clave

Redes sociales: el nuevo campo de batalla para el reclutamiento forzado y la violencia de género en el Catatumbo

La citada campaña de salud animal se centra en cuatro propósitos fundamentales dependientes todos entre sí:

  1. Continuar adelante con la prioridad sanitaria de erradicar la fiebre aftosa en el país (Ley 395 de 1997).
  2. Garantizar y fortalecer la seguridad sanitaria de Colombia.
  3. Mantener el estatus del país, es decir, la certificación de libre de aftosa con vacunación otorgada desde febrero de 2020 por la máxima autoridad sanitaria global que es la Organización Mundial de Sanidad Animal, OMSA (anteriormente OIE).
  4. Vacunar contra la fiebre aftosa a todos los animales de las especies bovina y bufalina existentes en el territorio nacional.

El compromiso:

El segundo ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa y la brucelosis bovina se realizará una vez más en alianza público privada entre el ICA y la Federación Colombiana de Ganaderos (FEDEGÁN), entidad gremial que administra los recursos parafiscales del Fondo Nacional del Ganado, FNG.
Será ejecutado por FEDEGÁN-FNG con un equipo interdisciplinario que supera las 5000 personas entre los cuales se encuentran, coordinadores, profesionales líderes de proyectos, técnicos, programadores, vacunadores y las Organizaciones Ejecutoras Ganaderas (Oega), entre otros.

Población para vacunar:

De acuerdo con De Silvestri, se visitarán 619.637 predios dedicados a la producción ganadera en los que se vacunarán 30 millones de animales (30.027.896 cabezas). Esta última cifra se distribuye de la siguiente manera: bovinos 29,5 millones y búfalos 486.000.
También se vacunarán 1,6 millones (1.637.737 terneras) contra la brucelosis en todo el país. Se inocularán específicamente las hembras con edades entre los 3 y los 9 meses. De estas, el mayor porcentaje son bovinos y solo 29.000 son búfalas.

La información:

Según el gerente técnico de FEDEGÁN-FNG los vacunadores del presente ciclo llegarán al predio para el cual fueron previamente programados, inocularán el ganado y, también, recolectarán la información en los Dispositivos Móviles de Captura (DMC) de cada uno de los registros administrativos tales como: el Registro Único de Vacunación (RUV), Programación de la Vacunación en Predio Pecuario (PVPP) y Acta de Predio No Vacunado (APNV).

Escrito: Alexander Lewis Delgado.

Foto: Fedegán.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Alcaldes del Caribe se unen para trazar una agenda de autonomía regional

Alcaldes del Caribe se unen para trazar una agenda de autonomía regional

12 de mayo de 2025
Bloqueo de vías en Córdoba por protesta contra peajes paraliza tránsito en corredores clave

Bloqueo de vías en Córdoba por protesta contra peajes paraliza tránsito en corredores clave

12 de mayo de 2025
Redes sociales: el nuevo campo de batalla para el reclutamiento forzado y la violencia de género en el Catatumbo

Redes sociales: el nuevo campo de batalla para el reclutamiento forzado y la violencia de género en el Catatumbo

12 de mayo de 2025
403 kilos de cocaína fueron incautados en La Guajira: Tenía como destino EE.UU.

403 kilos de cocaína fueron incautados en La Guajira: Tenía como destino EE.UU.

12 de mayo de 2025

Las más leídas

Llegó a la estación de Policía para averiguar un proceso y terminó capturado

Llegó a la estación de Policía para averiguar un proceso y terminó capturado

12 de mayo de 2025
Ganadero cordobés Juan Carlos Montes Ricardo, víctima de atentado en Villa Santos: presuntos sicarios llegaron de Cali y Antioquia

Ganadero cordobés Juan Carlos Montes Ricardo, víctima de atentado en Villa Santos: presuntos sicarios llegaron de Cali y Antioquia

13 de mayo de 2025
Atentado armado en Villa Santos, Barranquilla; víctima recibió múltiples impactos de bala en vehículo

Atentado armado en Villa Santos, Barranquilla; víctima recibió múltiples impactos de bala en vehículo

13 de mayo de 2025
Cae estructura criminal de ‘Los Costeños’ y ‘Los Pepes’ en Barranquilla y Soledad: 20 capturados por extorsión

Cae estructura criminal de ‘Los Costeños’ y ‘Los Pepes’ en Barranquilla y Soledad: 20 capturados por extorsión

13 de mayo de 2025
Capturados responsables del atentado sicarial en Villa Santos: tienen 17 antecedentes judiciales

Capturados responsables del atentado sicarial en Villa Santos: tienen 17 antecedentes judiciales

13 de mayo de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba