NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Reforma política revivió el voto obligatorio

por
18 noviembre, 2022
en Política
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Ya está radicada la reforma política para su tercer debate en la Cámara y con ella se revivió el voto obligatorio. Esta será debatida el próximo martes en la Comisión de la Cámara.

Así mismo, la Procuraduría no podrá sancionar a los elegidos por voto popular.

Además, se incluyó la segunda vuelta en elecciones para municipios con más de 2 millones de habitantes y financiación 100 % estatal para campañas políticas, con excepción de que en un 20 % pueda haber financiación de terceros solo para funcionamiento de partidos políticos.

Vale recordar que, por ejemplo, el tema del voto obligatorio pasó durante el primer debate en el Senado, pero se hundió en la plenaria de la cámara alta por sugerencia de los partidos tradicionales.

También podría gustarte

Efraín Cepeda se mantiene en la contienda presidencial y critica aplazamiento de candidaturas en el Conservatismo

Salen dos figuras clave de la campaña de Vicky Dávila: Sandra Suárez y Alicia Arango

Caso Juliana Guerrero: Jennifer Pedraza afirma que no le sorprendería “mano de Benedetti”

Con 56 votos a favor de quitar ese punto de la reforma, se cayó la propuesta sobre la que el senador Humberto de la Calle (Centro Esperanza) dijo que en otros países no ha servido para derrotar la abstención. Ahora, esa proposición será puesta de nuevo a consideración de la Cámara.

Otro de los temas álgidos de la discusión es la cantidad de periodos en las distintas corporaciones de elección popular. Al respecto, se ha mantenido una intensa discusión sobre limitar a cuatro periodos consecutivos, es decir máximo 16 años, los tiempos en las corporaciones, mientras que para otros congresistas el tema no es más que “un saludo a la bandera”.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

“Querían que aprobáramos a ciegas”: Efraín Cepeda ante hundimiento de reforma política

Efraín Cepeda se mantiene en la contienda presidencial y critica aplazamiento de candidaturas en el Conservatismo

10 noviembre, 2025
Vicky Dávila renunció a la revista Semana para ser candidata a la Presidencia

Salen dos figuras clave de la campaña de Vicky Dávila: Sandra Suárez y Alicia Arango

10 noviembre, 2025
Caso Juliana Guerrero: Jennifer Pedraza afirma que no le sorprendería “mano de Benedetti”

Caso Juliana Guerrero: Jennifer Pedraza afirma que no le sorprendería “mano de Benedetti”

8 noviembre, 2025
Petro plantea “rehacer” relaciones con Israel, pero condiciona el acercamiento a un proceso de paz

Petro plantea “rehacer” relaciones con Israel, pero condiciona el acercamiento a un proceso de paz

7 noviembre, 2025

Las más leídas

Estos barrios en Barranquilla y Soledad estarán sin servicio de agua este miércoles

Estos barrios en Barranquilla y Soledad estarán sin servicio de agua este miércoles

10 noviembre, 2025
Joven de 21 años en UCI tras ser atacada con 12 puñaladas por su expareja en Barranquilla

Ataque a bala en Soledad deja dos muertos y un herido grave

10 noviembre, 2025
Atlántico y el Caribe serán el corazón de la transición energética en Colombia: Eduardo Verano

Atlántico y el Caribe serán el corazón de la transición energética en Colombia: Eduardo Verano

8 noviembre, 2025
Violencia en Barranquilla deja ocho muertos y seis heridos durante el fin de semana

Violencia en Barranquilla deja ocho muertos y seis heridos durante el fin de semana

10 noviembre, 2025
Asesores internacionales de energía resaltan potencial del Atlántico para asumir liderazgo de la transición energética

Asesores internacionales de energía resaltan potencial del Atlántico para asumir liderazgo de la transición energética

9 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba