NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

‘No’ a la liquidación de hospitales públicos: Supersalud

por
26 de noviembre de 2022
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Superintendente Nacional de Salud, Ulahí Beltrán López, anunció que, en cumplimento con una de las directrices dadas por el Presidente de la República, Gustavo Petro, frente a los hospitales públicos, estos no podrán ser liquidados.

“No podemos acabar con lo que es el patrimonio social de los colombianos y, por el contrario, tenemos que fortalecerlos con equipos de alta tecnología y con servicios
que permitan que la ciudadanía reciba una atención garantizada y con calidad”, expresó el Superintendente, al participar en el Foro Nacional que analizó los
elementos centrales de la reforma a la salud y el papel del hospital público en el nuevo sistema.

Durante su exposición, Beltrán López manifestó que el Gobierno propende por el fortalecimiento de la red pública hospitalaria para dotar de atención aquellos lugares
más distantes del país, donde en la actualidad existen grandes dificultades en cuanto al acceso a servicios.

“Acercarnos a la ‘Colombia profunda’ hace parte de lo que propone el nuevo modelo de atención primaria en salud con enfoque territorial, tal como lo ha explicado la
ministra de Salud, Carolina Corcho”, enfatizó el Superintendente.

Frente a los diez hospitales que se encuentran bajo medida de intervención forzosa para administrar por parte de la Superintendencia, Beltrán López advirtió que se está haciendo un seguimiento especial a la gestión desarrollada por los agentes interventores designados en estos centros asistenciales para evaluar los indicadores de recuperación y desempeño.

“Estamos siendo rigurosos en el seguimiento de su labor; no puede ser que tengamos entidades hospitalarias que llevan cinco y seis años intervenidos sin mostrar avances contundentes de gestión”, aseguró.

También podría gustarte

Una jornada decisiva en el Senado: el pulso por la Consulta Popular

Destruida maquinaria amarilla empleada para la explotación ilícita de yacimientos mineros en el Valle del Cauca

MinDefensa investiga autoría de disidencias en atentado en Caquetá que dejó un suboficial del Ejército muerto

El jefe del ente de control de la salud también afirmó que se está realizando una revisión del proceso de remuneración de los agentes interventores ya que los altos pagos que reciben pueden estar contribuyendo a la fragilidad financiera de hospitales que están en crisis.

“Estamos hablando de salarios exageradamente altos de entidades que ya están en criticidad financiera, por eso estamos haciendo toda una serie de consideraciones
para anunciar próximamente una serie de medidas que incluyen variaciones a la remuneración de estas personas”, puntualizó.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Una jornada decisiva en el Senado: el pulso por la Consulta Popular

Una jornada decisiva en el Senado: el pulso por la Consulta Popular

13 de mayo de 2025
Destruida maquinaria amarilla empleada para la explotación ilícita de yacimientos mineros en el Valle del Cauca

Destruida maquinaria amarilla empleada para la explotación ilícita de yacimientos mineros en el Valle del Cauca

13 de mayo de 2025
MinDefensa investiga autoría de disidencias en atentado en Caquetá que dejó un suboficial del Ejército muerto

MinDefensa investiga autoría de disidencias en atentado en Caquetá que dejó un suboficial del Ejército muerto

13 de mayo de 2025
Sancionados cinco exfuncionarios de la Gobernación de Arauca por irregularidades en contratación del PAE

Sancionados cinco exfuncionarios de la Gobernación de Arauca por irregularidades en contratación del PAE

13 de mayo de 2025

Las más leídas

Ganadero cordobés Juan Carlos Montes Ricardo, víctima de atentado en Villa Santos: presuntos sicarios llegaron de Cali y Antioquia

Ganadero cordobés Juan Carlos Montes Ricardo, víctima de atentado en Villa Santos: presuntos sicarios llegaron de Cali y Antioquia

13 de mayo de 2025
Cae estructura criminal de ‘Los Costeños’ y ‘Los Pepes’ en Barranquilla y Soledad: 20 capturados por extorsión

Cae estructura criminal de ‘Los Costeños’ y ‘Los Pepes’ en Barranquilla y Soledad: 20 capturados por extorsión

13 de mayo de 2025
Capturados responsables del atentado sicarial en Villa Santos: tienen 17 antecedentes judiciales

Capturados responsables del atentado sicarial en Villa Santos: tienen 17 antecedentes judiciales

13 de mayo de 2025
Atentado armado en Villa Santos, Barranquilla; víctima recibió múltiples impactos de bala en vehículo

Atentado armado en Villa Santos, Barranquilla; víctima recibió múltiples impactos de bala en vehículo

13 de mayo de 2025
Llegó a la estación de Policía para averiguar un proceso y terminó capturado

Llegó a la estación de Policía para averiguar un proceso y terminó capturado

12 de mayo de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba