NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Acuerdo del salario mínimo 2023 podría darse este viernes

por
6 de diciembre de 2022
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Empresarios analizarán propuesta que los trabajadores presentarán expondrán para luego decidir. Gobierno Petro espera sea ‘sensata’.

Así se tiene proyectado para el próximo la presentación de tal propuesta que ojalá, llegue a un acuerdo entre empresarios, Gobierno y trabajadores sobre el salario mínimo de 2023, en medio de un cambio a la forma en que se manejará la sesión de presentación de ofertas. Tradicionalmente empresarios y trabajadores llegan a la sesión cada uno con una cifra para que comience la puja. Esta vez será distinto.

“Hemos definido que los trabajadores van a presentar el viernes su propuesta, luego de unas deliberaciones internas que ellos tienen y los empleadores. Luego de ella, haremos nuestra oferta . Lo vamos a estimar para el lunes, luego de que lo hagan los trabajadores”, dijo el vicepresidente de asuntos jurídicos y sociales de la Andi, Alberto Echevarría.

Dentro de los panoramas contemplados está el que los empresarios podrían simplemente adherirse a la petición de los trabajadores, si les parece razonable y lograr un acuerdo de forma anticipada.

Por lo pronto, los trabajadores se reunirán este Miércoles en el marco del Comité Unitario de Paro pero, a diferencia de otros años, no divulgarán su petición antes de llegar a la mesa.

“No se trata fundamentalmente de, digamos, una cifra o un porcentaje en lo que se acuerde incrementar o ajustar el salario mínimo. Se trata de una política que garantice que cualquiera que sea el acuerdo haya garantía de no perder ese poder adquisitivo por la vía de los impactos que generan tarifas, servicios públicos y algunos productos. Hay que presentar una propuesta integral que incluya una cifra y unas medidas que protejan el poder adquisitivo de los salarios”, dijo el presidente de la CGT, Percy Oyola.

Un punto para tener en cuenta es que la mayoría de las peticiones para controlar la inflación vienen a ser un asunto para que lo resuelva el gobierno, no los empleadores. De hecho tanto los comerciantes de Fenalco como la CUT están pidiendo en la mesa una compromiso del gobierno para revisar la tasa de usura en los bancos.

También podría gustarte

Héctor Carvajal, el abogado de confianza de Petro, llega a la Corte Constitucional

Senado descarta repetir votación de Consulta Popular: “Ya fue negada”, confirma secretario

Impulsan moción de censura contra el Ministro de Salud por crisis en el sistema

Carrera del Gobierno contra la inflación

El Gobierno tiene en la cabeza desvincular el salario mínimo de otros incrementos en la economía. El Ministerio de Hacienda tiene identificados unos 204 cobros que deberían actualizarse con un parámetro distinto al salario mínimo y, esta mañana, el Gobierno emitió una circular que obliga a que cada ministerio reporte qué otros cobros se pueden desligar del salario mínimo y cómo hacerlo.

El Gobierno, sin embargo, está hablando de la necesidad de tomar una decisión sensata que tome en cuenta el hecho de que la inflación será menor el año entrante y que tenemos una desaceleración económica a la vista.

“Se debe tener en consideración el contexto macroeconómico . Entre esos por ejemplo están los pasos que tienen los ajustes del salario mínimo en inflación en un momento de inflación relativamente alta. También tener en cuenta que con el dinamismo que hemos tenido en la economía en 2022 va a venir una desaceleración en 2023 y por último hay consideraciones de impacto fiscal. Todo eso se tiene que tener en cuenta”, dijo el viceministro de Hacienda, Gonzalo Hernández.

Según el Ministerio del Trabajo, actualmente hay 9.4 millones de personas que se ganan menos de un salario mínimo al mes, esto es más del 43% de los trabajadores. Mientras tanto, 3.4 millones de colombianos se ganan un salario mínimo.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Héctor Carvajal, el abogado de confianza de Petro, llega a la Corte Constitucional

Héctor Carvajal, el abogado de confianza de Petro, llega a la Corte Constitucional

21 de mayo de 2025
Senado descarta repetir votación de Consulta Popular: “Ya fue negada”, confirma secretario

Senado descarta repetir votación de Consulta Popular: “Ya fue negada”, confirma secretario

20 de mayo de 2025
Impulsan moción de censura contra el Ministro de Salud por crisis en el sistema

Impulsan moción de censura contra el Ministro de Salud por crisis en el sistema

20 de mayo de 2025
Procuraduría le pide explicaciones a Benedetti por millonario contrato con RTVC para eventos

Procuraduría le pide explicaciones a Benedetti por millonario contrato con RTVC para eventos

20 de mayo de 2025

Las más leídas

Triple A anuncia para este miércoles suspensión del agua en sectores de Barranquilla, Soledad, Galapa y Malambo

Triple A anuncia para este miércoles suspensión del agua en sectores de Barranquilla, Soledad, Galapa y Malambo

20 de mayo de 2025
Alias “Gatico”, presunto extorsionista de “Los Costeños”, fue capturado en Barranquilla

Alias “Gatico”, presunto extorsionista de “Los Costeños”, fue capturado en Barranquilla

20 de mayo de 2025
Joven de Remolino, Magdalena, murió en accidente de tránsito en Caribe Verde, Barranquilla

Joven de Remolino, Magdalena, murió en accidente de tránsito en Caribe Verde, Barranquilla

20 de mayo de 2025
Instalan cámaras de autodetección de velocidad en la Vía al Mar para mejorar la seguridad vial en Puerto Colombia

Instalan cámaras de autodetección de velocidad en la Vía al Mar para mejorar la seguridad vial en Puerto Colombia

20 de mayo de 2025
Cae alias “Jesucito” en el barrio La Luz: lo acusan de estar al mando de “Los Pescaditos”

Cae alias “Jesucito” en el barrio La Luz: lo acusan de estar al mando de “Los Pescaditos”

21 de mayo de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba