NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tecnología

Diálogo Binacional sobre la Política de reindustrialización de Colombia en energías renovables

por
9 de diciembre de 2022
en Tecnología
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El evento se enmarca en los diálogos de fortalecimiento de la cooperación bilateral con Alemania, en lo referente al sector energético y la industria de las energías renovables y el hidrógeno verde, en el camino hacia una Transición Energética Justa en Colombia.

Los ministerios de Comercio, Industria y Turismo, de Minas y Energía, la Confederación de la Industria Alemana, BDI y la Embajada de Colombia en Alemania liderarán este viernes 9 de diciembre, en Cartagena, el “Diálogo binacional colombo-alemán sobre la política de reindustrialización de Colombia basada en las energías renovables y el desarrollo del sector del hidrógeno verde”.

Desde hace 150 años Colombia y Alemania han cultivado relaciones diplomáticas basadas en valores comunes como la democracia, el respeto a los Derechos Humanos y una cooperación económica justa.

La proliferación de los conflictos globales y su influencia en la seguridad del abastecimiento energético mundial han remarcado la importancia de contar con socios estratégicos -públicos y privados- que compartan los mismos valores e intereses frente a un desarrollo energético sostenible.

En consecuencia, la Embajada de Colombia en Alemania se ha preocupado por avanzar en la promoción de diálogos de fortalecimiento de la cooperación bilateral con Alemania en el tema referente al sector energético y la industria de las energías renovables, así como de involucrar a Alemania en la “Hoja de ruta para la transición energética justa y la descarbonización de la economía colombiana”.

Colombia ocupa el 6º lugar entre los países con más recursos hídricos a nivel mundial y cuenta con una combinación óptima de abundantes recursos y un potencial excelente para la instalación de parques solares y eólicos, así como para la producción y exportación de energéticos como el hidrógeno verde a países de gran demanda energética como Alemania.

A su vez, cuenta con un entorno empresarial dinámico con amplia experiencia en la generación de energía, en la gestión y transporte de gases. Todos estos elementos, así como la posibilidad de utilización de la infraestructura industrial existente, son excelentes puntos de partida para acelerar el desarrollo de energías renovables y la producción de hidrógeno verde y sus derivados.

En ese sentido, el Gobierno de Colombia tiene como objetivo trabajar de la mano de socios como Alemania en la agenda estratégica de política de reindustrialización de Colombia, apalancada en el proceso de transición energética justa mediante las energías renovables, con miras a convertir al país en un exportador de energía limpia, produciendo grandes volúmenes de hidrógeno verde y los correspondientes derivados como metanol y amoníaco, entre otros, a costos competitivos a partir de 2030.

Para conseguirlo, Colombia está interesada en aunar esfuerzos con empresas de países líderes en tecnología como Alemania, aprovechando sinergias y desarrollando conjuntamente proyectos a gran escala, con el fin de aumentar la creación de valor también en el país.

El programa del evento será complementado con la apertura del espacio donde funcionará el Centro Regional de Formación en Energías Renovables, Cerfer, en el Centro de Innovación de Ecopetrol, y es un paso más en la consolidación de un espacio para realizar entrenamientos concretos, tener programas y recursos.

Cerfer es una iniciativa colombo-alemana que atenderá la necesidad de formación de personal técnico en energías renovables, liderado por Colombia con el apoyo de la Cámara de Industria y Comercio Colombo-Alemana -AHK-, la Agencia Alemana de Energía -DENA-.

También podría gustarte

Periodistas conocen de cerca la innovación farmacéutica de Procaps en Barranquilla

Alerta: nueva modalidad de estafa con pantallas falsas de apps reconocidas vacía cuentas bancarias en minutos

Alertan sobre nueva modalidad de estafa por videollamada en WhatsApp para robar cuentas y extorsionar

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Periodistas conocen de cerca la innovación farmacéutica de Procaps en Barranquilla

Periodistas conocen de cerca la innovación farmacéutica de Procaps en Barranquilla

30 de julio de 2025
Con suplantación de redes sociales, están estafando

Alerta: nueva modalidad de estafa con pantallas falsas de apps reconocidas vacía cuentas bancarias en minutos

18 de julio de 2025
Están robando cuentas de WhatsApp para estafar contactos: así funciona el engaño que lo deja sin esta app

Alertan sobre nueva modalidad de estafa por videollamada en WhatsApp para robar cuentas y extorsionar

12 de julio de 2025
Con suplantación de redes sociales, están estafando

Alertan sobre peligrosa modalidad de estafa en la que suplantan a jefes para robar a empleados

7 de julio de 2025

Las más leídas

Cayó alias ‘Russo’ por narcotráfico y homicidio

Cayó alias ‘Russo’ por narcotráfico y homicidio

9 de septiembre de 2025
Capturado en Rebolo por hurto y porte ilegal de arma de fuego

Capturado en Rebolo por hurto y porte ilegal de arma de fuego

9 de septiembre de 2025
Por trabajos eléctricos este miércoles, quedarán sin energía sectores de Galapa, Barranquilla y Sabanalarga

Por trabajos eléctricos este miércoles, quedarán sin energía sectores de Galapa, Barranquilla y Sabanalarga

9 de septiembre de 2025
Capturan a 6 personas en Sabanalarga por homicidios selectivos, hurto y extorsión

Capturan a 6 personas en Sabanalarga por homicidios selectivos, hurto y extorsión

9 de septiembre de 2025
Oro sucio y cooperativas fachada: SAE y Fiscalía ocupan bienes por $12.000 millones en Medellín y Caldas

Oro sucio y cooperativas fachada: SAE y Fiscalía ocupan bienes por $12.000 millones en Medellín y Caldas

9 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba