Los departamentos con mayor número de quemados con pólvora son Magdalena y Atlántico
Luego de la celebración del pasado miércoles, 7 de diciembre “Día de Velitas”, se han registrado casos de personas quemadas por el uso de pólvora en diversas regiones del país. Sin embargo, la mala noticia de la jornada fue las alarmantes cifras en materia de quemados con pólvoras, en especial en la región Caribe.
Con la llegada en la madrugada del 8 de diciembre y del transcurso del día donde termina la primera de las cuatro principales fiestas de fin de año, la cifra de quemados ha ido en aumento en la región Caribe se elevó a 43, siendo Magdalena y Atlántico los departamentos con más afectados por manipular estos elementos pirotécnicos.
Para el caso del departamento del Magdalena, lleva la mayor cantidad acorde a la lista de quemados en la costa norte colombiana con 12 lesionados hasta la fecha:
- 3 en Pivijay
- 2 en Ciénaga
- 1 en Aracataca
- 1 en Chibolo
- 1 en El Piñón
- 1 en El Retén
- 1 en Plato
- 1 en Santa Ana
- 1 en Santa Marta
Por otro lado, el departamento del Atlántico con 9 quemados:
- 4 en Barranquilla
- 2 en Galapa
- 2 en Soledad
- 1 en Sabanagrande
Aunque esto representa una disminución del 66%, no deja de ser preocupante la cifra, teniendo en cuenta que aún faltan varias semanas de fiesta.
De acuerdo con el reporte entregado por el Instituto Nacional de Salud (INS), las otras regiones destacadas están:
- Bolívar suma 7 lesionados con pólvora (3 de estos en Cartagena)
- Cesar, 4
- Córdoba, 6
- La Guajira, 3
- Sucre, 2 casos
De esta manera, toda la región suma 43 casos frente a los 59 registrados para el mismo periodo del año pasado.
Las autoridades recomiendan, en caso de quemaduras o intoxicaciones por pólvora, acudir inmediatamente al centro de salud más cercano; mientras tanto, se puede lavar la zona lesionada con abundante agua fría y no aplicar cremas, ungüentos ni remedios caseros.
Si sufre intoxicación por pólvora, no provoque el vómito a la persona afectada, ni trate de darle líquidos, llévela mejor al centro de salud más cercano.