NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

“No acatar la normativa de la UE podría afectar al sector agropecuario”: Minagricultura

por
16 de enero de 2023
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Los nuevos estándares de la UE restringen el ingreso de productos que provengan de tierras deforestadas.

La ministra de Agricultura, Cecilia López, hizo un llamado a los productores del campo para que se adapten a los nuevos estándares de la Unión Europea, que restringe el ingreso de productos que provengan de tierras deforestadas, se fijó la meta de reducir los pesticidas y plaguicidas en un 50% para 2030.

Con esta normativa se busca poner en marcha un sistema alimentario justo, saludable y respetuoso con el medio ambiente.

Por esta razón, el Ministerio de Agricultura hizo un llamado a todos los productores y exportadores del sector agropecuario, para cumplir la nueva normativa sobre el uso de pesticidas y plaguicidas químicos en las cadenas de producción, advirtiendo que de no hacerlo podría generar consecuencias en el mercado, que para el mes de octubre de 2022 dejó una compra de 2.216 millones de dólares en productos agropecuarios colombianos.

“Obedece a la necesidad de mantener el acceso de nuestros productos a la Unión Europea, el segundo mercado más importante para las exportaciones agropecuarias”, señaló la ministra de Agricultura, Cecilia López, agregando que, para incrementar las exportaciones es necesario entender este cambio en la demanda de alimentos, obligándolos a respetar las normas ambientales.

Por su parte, Jorge Rojas, embajador de Colombia ante la UE, resaltó que “el Pacto Verde europeo constituye el principal desafío de las exportaciones agrícolas colombianas a la Unión Europea. Para minimizar el impacto de las medidas y transitar hacia sistemas agroalimentarios sostenibles, sin dejar a nadie atrás”

Los productos colombianos más exportados siguen siendo el café, el banano y las flores que participan con alrededor del 63% del mercado internacional, el 37% restante equivale a productos como aceite de palma, azúcar, carne bovina, aguacate, cacao, entre otros.

También podría gustarte

Procuraduría abre indagación contra funcionarios de la DIAN por posible prescripción de deuda de $44 mil millones

Orden para atentar contra Miguel Uribe habría salido de Venezuela, según investigación

Caso UNGRD: Fiscalía firma principio de oportunidad con exasesora del Minhacienda

En el último año estas exportaciones aumentaron en USD 9.768 millones, lo que representa un crecimiento del 28% frente al mismo periodo de 2021, cuando se reportaron USD 7.638 millones

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Docentes recibirán aumento salarial escalonado tras acuerdo entre el Gobierno y sindicatos

Procuraduría abre indagación contra funcionarios de la DIAN por posible prescripción de deuda de $44 mil millones

10 de julio de 2025
Laura Sarabia acusa a Alfredo Saade de poner en riesgo los pasaportes de Colombia

Orden para atentar contra Miguel Uribe habría salido de Venezuela, según investigación

10 de julio de 2025
Caso UNGRD: Fiscalía firma principio de oportunidad con exasesora del Minhacienda

Caso UNGRD: Fiscalía firma principio de oportunidad con exasesora del Minhacienda

10 de julio de 2025
Ex Canciller Laura Sarabia admite retraso en convenio con Portugal que afectó producción de pasaportes

Ex Canciller Laura Sarabia admite retraso en convenio con Portugal que afectó producción de pasaportes

10 de julio de 2025

Las más leídas

Hallan arsenal y uniforme de Riverport en casa de Villanueva: investigan posible nuevo atentado

Hallan arsenal y uniforme de Riverport en casa de Villanueva: investigan posible nuevo atentado

10 de julio de 2025
Digno Palomino se ofrece a liderar mesas de paz urbanas en Barranquilla

Digno Palomino se ofrece a liderar mesas de paz urbanas en Barranquilla

10 de julio de 2025
¿Por qué “El Costeño”, vinculado al atentado contra Miguel Uribe, estaba en libertad? Este es su historial

¿Por qué “El Costeño”, vinculado al atentado contra Miguel Uribe, estaba en libertad? Este es su historial

9 de julio de 2025
Investigan extraño sello en pistola incautada a oficial del Ejército capturado por vínculos con disidencias de Iván Mordisco

Investigan extraño sello en pistola incautada a oficial del Ejército capturado por vínculos con disidencias de Iván Mordisco

9 de julio de 2025
Petro causa polémica al publicar foto de obra en EE. UU. como si fuera en La Guajira

Petro causa polémica al publicar foto de obra en EE. UU. como si fuera en La Guajira

9 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba