La mayoría de productos en los diferentes mercados de Barranquilla subieron hasta el 30% con el paro cívico que se viene presentando en el sector de La Mojana.
Pedro Ramírez, presidente de la Asociación de Comerciantes Unidos por Barranquillita, frente a las alzas, aseguró que aunque es típico de esta temporada que se aumenten los costos, debido a la poca oferta frente a la alta demanda, la situación en La Mojana ha generado que la variación se presente en la mayoría de los productos.
Expresó el presidente que “hay que tener en cuenta la temporada por la que estamos atravesando, dado que a muchos comerciantes ya se les están acabando sus reservas en las plazas de mercado de Barranquillita. Tenemos una alta demanda y poca oferta, a lo que aumenta el costo de los productos por el incremento en el valor de los fletes”, expresó.
Sin embargo, un parte de tranquilidad entregó la Gran Central de Abastos de Barranquilla respecto al abastecimiento de otros productos y alimentos de primera necesidad, sobre todo aquellos que vienen directamente desde la subregión de La Mojana como la yuca, el ñame, que no han tenido incidencia en su precio.
Frente al tema, el gerente comercial de Granabastos, Leonardo Mulford, aseguró que los camiones y tractomulas se han visto obligados a tomar vías alternas para llegar hasta la Central de Abastos, lo que ha permitido que sigan ingresando habitualmente los lunes, miércoles y viernes.
Resalta que muy a pesar de que los camioneros toman vías alternas, lo que aumenta el costo de los fletes, productos como el durazno, el limón tahití, la papa pastusa, el pimentón, las alas de pollo, la habichuela, el repollo, entre otros, han bajado su precio hasta en un 40%, al que se suman la cebolla y los huevos.