En un breve audio dado a conocer por su esposa, Camila Fabri, durante un evento organizado por la ONG Codepink y Fire this Time, el empresario colombiano al que el Gobierno de Nicolás Maduro reconoce como diplomático, asegura que su detención forma parte de una “guerra no convencional que nos ha declarado Estados Unidos”, agregando que lleva “mil días ilegalmente detenido”.
Además, Saab asegura que el Gobierno de Maduro ha intentado restablecer las relaciones con Estados Unidos y dice que las diferencias políticas no deben interferir en la relaciones diplomáticas y económicas.
Saab termina diciendo que “es hora de dejar los errores en el pasado y estrechar las manos”.
En diciembre, el juez Robert Scola rechazó el argumento de la defensa de Saab sobre su inmunidad diplomática en medio de su juicio acusado por lavado de dinero.
El Gobierno de Maduro lo nombró en 2021 como “miembro pleno” de la delegación oficialista que participa en el proceso de negociación con la oposición venezolana en México. A raíz de su extradición, el gobierno decidió levantarse de la mesa y el año pasado, incorporó a la esposa de Saab en la delegación. Fabri participó, en noviembre de 2022, en la delegación durante el regreso a las negociaciones.