NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tecnología

Avances tecnológicos en la lucha contra el cáncer

por
23 de febrero de 2023
en Tecnología
0
0
Compartit
1
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Colombia cuenta con un sistema robótico llamado CyberKnife S7, que permite administrar altas dosis de radiación con precisión submilimétrica.

El Observatorio Global del Cáncer – Globocan asegura que en Colombia se diagnosticaron 113.221 casos nuevos de cáncer en el 2020.

La misma organización afirma que el cáncer más común en mujeres fue el de mama con 15.509 casos nuevos, seguido del cáncer colorrectal y cáncer de cérvix.
En el caso de los hombres, el cáncer de mayor incidencia es el de próstata con 14.460 nuevos casos, seguido del cáncer gástrico, el colorrectal, cáncer de pulmón, entre otros tipos de cáncer.
La ciencia médica trabaja para encontrar tratamientos cada vez más efectivos y tecnología más avanzada, en combinación, capaces de combatir una de las enfermedades que causa más muertes a nivel mundial, por lo que especialistas y científicos ven con esperanza los avances médicos que pueden llegar a afianzarse en el 2023.

El cáncer de próstata es el más común en los hombres, sin embargo, la llegada de nuevos estudios y técnicas diagnósticas ha permitido su temprana detección. Esto favorece el resultado de tratamientos oportunos muy precisos con alta tecnología en radioterapia, como es el caso de la radioterapia de intensidad modulada (IMRT) y la arcoterapia de modulación volumétrica (VMAT), ambas técnicas con guía por imágenes, y en casos seleccionados, la radiocirugía robótica y la braquiterapia de alta tasa de dosis, entre otros.

Avances tecnológicos en el tratamiento del cáncer

Actualmente, Colombia cuenta con un nuevo sistema robótico llamado CyberKnife S7, el cual permite administrar altas dosis de radiación, con precisión submilimétrica, sobre lesiones tumorales tanto malignas como benignas, en localizaciones intra y extracraneales, como manejo no invasivo curativo. ROCOL, empresa colombiana especializada en la distribución de equipos biomédicos de alta tecnología busca que los especialistas hagan parte de esta dinámica cada vez más extendida en el mundo y se involucren con estas alternativas.

“Los pacientes llevados a tratamientos de radiocirugía robótica exclusiva de la plataforma Cyberknife, presentan ventajas clínicas sobre otras técnicas de tratamiento, permitiendo desenlaces altamente efectivos y seguros ya que ofrece dosis altas de radiación, minimizando los efectos secundarios por la baja exposición a radiación de los tejidos sanos circundantes. Los tratamientos con esta tecnología se realizan de manera ambulatoria, en sesiones que pueden durar entre 30 y 50 minutos cada una. El número de sesiones varía según el tamaño y la localización del tumor. La recuperación es rápida, sin mayores efectos secundarios debido a la alta precisión y seguimiento durante la administración del tratamiento.” asegura Iván Bobadilla, jefe de la Unidad Funcional de Radioterapia en CTIC, especialista en Radioterapia de la Universidad Javeriana y presidente Asociación Colombiana de Radioterapia Oncológica ACRO.

El Dr. Bobadilla afirma que “Estamos en una era de grandes avances para los pacientes oncológicos. La llegada de nuevos fármacos blanco-dirigidos y la inmunoterapia, asociados a la adquisición de estudios de imágenes de alta resolución, han permitido una mejoría significativa en el control local de la enfermedad, en la calidad de vida de los pacientes y en la sobrevida libre de metástasis con una disminución en los efectos secundarios”.

También podría gustarte

Periodistas conocen de cerca la innovación farmacéutica de Procaps en Barranquilla

Alerta: nueva modalidad de estafa con pantallas falsas de apps reconocidas vacía cuentas bancarias en minutos

Alertan sobre nueva modalidad de estafa por videollamada en WhatsApp para robar cuentas y extorsionar

Esperanza en el 2023 en procesos oncológicos

“Muchas veces solo al escuchar la palabra cáncer o metástasis se nos viene el mundo encima. Es muy difícil no asociarla con un evento catastrófico, sin embargo, hay un punto clave y es que actualmente contamos con grandes avances en el país. Hemos podido innovar en los estudios de imágenes diagnósticas funcionales y metabólicas que permiten un mejor entendimiento clínico y de la dinámica de la enfermedad, además de estudios genéticos en los que se puede observar el comportamiento biológico de cada enfermedad que nos ayuda a determinar el mejor enfoque terapéutico para cada paciente.” puntualiza el Dr. Bobadilla.

Estos avances tecnológicos marcan la diferencia y muestran los enormes esfuerzos que lleva a cabo la investigación médica en pro de los pacientes que actualmente sufren de cáncer, además de hacer un llamado al autocuidado y la prevención. 

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Periodistas conocen de cerca la innovación farmacéutica de Procaps en Barranquilla

Periodistas conocen de cerca la innovación farmacéutica de Procaps en Barranquilla

30 de julio de 2025
Con suplantación de redes sociales, están estafando

Alerta: nueva modalidad de estafa con pantallas falsas de apps reconocidas vacía cuentas bancarias en minutos

18 de julio de 2025
Están robando cuentas de WhatsApp para estafar contactos: así funciona el engaño que lo deja sin esta app

Alertan sobre nueva modalidad de estafa por videollamada en WhatsApp para robar cuentas y extorsionar

12 de julio de 2025
Con suplantación de redes sociales, están estafando

Alertan sobre peligrosa modalidad de estafa en la que suplantan a jefes para robar a empleados

7 de julio de 2025

Las más leídas

Cayó alias ‘Russo’ por narcotráfico y homicidio

Cayó alias ‘Russo’ por narcotráfico y homicidio

9 de septiembre de 2025
Capturado en Rebolo por hurto y porte ilegal de arma de fuego

Capturado en Rebolo por hurto y porte ilegal de arma de fuego

9 de septiembre de 2025
Por trabajos eléctricos este miércoles, quedarán sin energía sectores de Galapa, Barranquilla y Sabanalarga

Por trabajos eléctricos este miércoles, quedarán sin energía sectores de Galapa, Barranquilla y Sabanalarga

9 de septiembre de 2025
Capturan a 6 personas en Sabanalarga por homicidios selectivos, hurto y extorsión

Capturan a 6 personas en Sabanalarga por homicidios selectivos, hurto y extorsión

9 de septiembre de 2025
Oro sucio y cooperativas fachada: SAE y Fiscalía ocupan bienes por $12.000 millones en Medellín y Caldas

Oro sucio y cooperativas fachada: SAE y Fiscalía ocupan bienes por $12.000 millones en Medellín y Caldas

9 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba