Sorprendidos. Así quedaron algunos de los asistentes al conversatorio ‘La verdad del conflicto’ que se llevó a cabo este jueves en la Universidad Javeriana en Bogotá, luego de que Rodrigo Londoño, ‘Timochenko’, dijera sentirse más seguro durante el gobierno del expresidente Iván Duque.
En medio del conversatorio se habló de las garantías de seguridad para los firmantes de paz, a lo que Londoño dijo: “Yo me sentía más seguro en el gobierno de Duque que en este, porque los otros (grupos armados) están muy envalentonados. Los grupos que se abrieron están tratando de ganar legitimidad diciendo que este acuerdo de paz fracasó. Quieren ganar legitimidad así y por eso las amenazas”.
Además, Londoño, el último máximo jefe de la extinta guerrilla de las Farc, dijo en el evento que le había pedido al presidente Gustavo Petro que tomara como base para la ‘paz total’ todo aquello que se construyó en La Habana (Cuba), es decir, en medio del acuerdo de paz que se llevó a cabo con el gobierno del expresidente Juan Manuel Santos.
“Esa puede ser la mayor falta que tiene la ‘paz total’. Es lo que casi nos pasa con el plebiscito. La gente no votó porque quería la guerra, sino porque no entendía, no la conocía. Y eso pasa con la ‘paz total’”, señaló Londoño.
En el conversatorio también estuvo el coronel (r) del Ejército Luis Fernando Borja, quien aceptó estar detrás de más de 60 ejecuciones extrajudiciales cometidas por el Ejército Nacional. Allí, el exmilitar y Londoño hablaron sobre cómo sus aportes en el marco de la justicia restaurativa abren un camino para la reparación de las víctimas del conflicto, así como la reconciliación.
Londoño ha dicho en los últimos días que el proceso de paz del Gobierno Santos con las Farc está en un riesgo inminente.
El líder del Partido Comunes afirmó que quienes firmaron el acuerdo de paz están preocupados por su seguridad y que la violencia en los territorios viene en aumento, sin que el Gobierno Petro controle la situación.