NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

“Con más contras que pro, reforma deteriora el derecho a la salud”: Fernando Ruiz

por
24 de marzo de 2023
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El exministro de salud habló de los puntos positivos y negativos de esta reforma presentada por el gobierno actual.

Polémica. En esto se ha convertido la reforma a la salud que ha presentado el gobierno del presidente Gustavo Petro, la cual, como aseguran desde el mismo seno del Pacto Histórico y la ministra de esta cartera, Carolina Corcho, la salud debe ser un derecho universal, y no un “negocio”.

Para varios especialistas en el tema, esta reforma tiene puntos positivos, pero también cuenta con unos negativos, y gran parte del debate se ha basado en mejorarlos y así tener algo mucho más equilibrado. Para la oposición, el sistema actual tiene sus errores, pero funciona, y aseguran que el gobierno actual debería mejorar lo que hay, y no correr el riesgo de empezar de cero.

En entrevista con el exministro de salud, Fernando Ruiz, uno de los temas a tratar fue este de la reforma a la salud, pero en esta no solo se le pidió que diera los puntos negativos del documento, sino también ver las cosas positivas que tiene, y que sean los mismos colombianos que puedan sacar sus propias conclusiones.

Puntos positivos de la reforma a la salud para Fernando Ruiz

“Sí tiene cosas positivas”. Esta es una de las aseveraciones que hace el mismo exministro. Para él, uno de los puntos claves, en cuanto a lo positivo, pasa por el enfoque, sí, el enfoque a la atención primaria, a las coberturas mucho más poblacionales.

La búsqueda de generar un nuevo régimen para el talento humano de salud en Colombia

Sobre este segundo punto, Ruiz asevera que al ser más de un millón de personas que trabajan en este sector, debe haber un mejor equilibrio en temas como la contratación, para él, en este momento hay procesos inadecuados.

También podría gustarte

Invías continúa avanzando en el mantenimiento de vía Panamericana entre Nariño y Cauca

Procuraduría investiga presuntas actuaciones irregulares de militares con caravana de la senadora Aída Quilcué

Cargos a exgerente de EPS Indígena Mallamas por presunto uso indebido de recursos destinados a la salud para pago de indemnizaciones

Y el tercer punto positivo que le ve a esta reforma tiene que ver con el fortalecimiento al “hospital público”, situación que dejó como experiencia el tema de la pandemia, en donde se evidenció que hacen falta mejores y más completos.

Puntos negativos de la reforma a la salud de Fernando Ruiz

Durante la charla, también se le pidió a Ruiz que nos hablara de esas contras que él le ve al documento, mismo que desde el presidente, Gustavo Petro, como su ministra, Carolina Corcho, defienden, entendiendo que es lo mejor que le puede pasar al sector salud en estos momentos.

Deteriora el derecho a la salud de los colombianos, y el derecho a la seguridad social

Este fue el primer punto negativo que nos dio, y lo argumenta explicando que la seguridad financiera del sistema pasa de céntrica a ser una de prestación de servicios donde todo el concepto de seguridad social se pierde.

En cuanto a su segundo tema de los puntos negativos, él explica que se pierde el “aseguramiento”, y que al perderse esto, el colombiano pierde la tranquilidad que da tener una aseguradora detrás de él, alguien que le responda. “Este aseguramiento (el propuesto en la reforma) lo lleva a una cosa muy frondosa llena de instituciones públicas en donde el riesgo de corrupción es altísimo”.

“La transición”, la tercera debilidad que le ve Ruiz al documento. Él asegura que el paso al nuevo sistema no tiene una claridad de cómo se realizará, y tampoco cómo se protegerá al colombiano.

Yo tengo una visión muy negativa de la reforma, y esto en gran parte pasa por la parte técnica de la misma

Además, Fernando Ruiz, quien fue el Ministro de la Salud y la Protección Social en el gobierno de Iván Duque, explica en esta entrevista cuáles, para él, serían las oportunidades de mejora de esta reforma, pero sobre todo, nos cuenta la posible solución de la misma.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Invías continúa avanzando en el mantenimiento de vía Panamericana entre Nariño y Cauca

Invías continúa avanzando en el mantenimiento de vía Panamericana entre Nariño y Cauca

17 de agosto de 2025
Procuraduría investiga presuntas actuaciones irregulares de militares con caravana de la senadora Aída Quilcué

Procuraduría investiga presuntas actuaciones irregulares de militares con caravana de la senadora Aída Quilcué

17 de agosto de 2025
Cargos a exgerente de EPS Indígena Mallamas por presunto uso indebido de recursos destinados a la salud para pago de indemnizaciones

Cargos a exgerente de EPS Indígena Mallamas por presunto uso indebido de recursos destinados a la salud para pago de indemnizaciones

17 de agosto de 2025
Hombre asesinó a su amigo en Medellín tras una discusión por un chisme

Hombre asesinó a su amigo en Medellín tras una discusión por un chisme

16 de agosto de 2025

Las más leídas

Cayó alias ‘Charawy’, el hombre que sembraba terror con panfletos y granadas en Barranquilla

Cayó alias ‘Charawy’, el hombre que sembraba terror con panfletos y granadas en Barranquilla

17 de agosto de 2025
Juzgado niega prisión domiciliaria a ‘Epa Colombia’

‘Epa Colombia’ sería trasladada de El Buen Pastor a la Estación de Carabineros en Bogotá

16 de agosto de 2025
Ordenan medida de aseguramiento en cárcel para presuntos homicidas en Soledad

Ordenan medida de aseguramiento en cárcel para presuntos homicidas en Soledad

16 de agosto de 2025
El “ruletero en cicla” sembró el miedo bajo la lluvia en Los Robles

El “ruletero en cicla” sembró el miedo bajo la lluvia en Los Robles

17 de agosto de 2025
Hombre asesinó a su amigo en Medellín tras una discusión por un chisme

Hombre asesinó a su amigo en Medellín tras una discusión por un chisme

16 de agosto de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba