NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Reforma laboral: domicilios en Rappi podrían aumentar a $18.000 pesos

por
27 de marzo de 2023
en Economía
0
Reforma laboral: domicilios en Rappi podrían aumentar a $18.000 pesos
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Gobierno nacional, en cabeza de la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, radicó este jueves 16 de marzo ante el Congreso el proyecto de la reforma laboral.

De ser aprobado promovería los contratos a término indefinido, aumentaría los recargos dominicales y consideraría las horas trabajadas antes de las 6 a. m. y después de 6 p. m. como ‘extra’.

De acuerdo con el gremio de las Aplicaciones e Innovación, Alianza In, el texto actual de la reforma laboral que fue radicado en el Congreso de la República el pasado jueves destruiría más de 80 mil trabajos de personas que operan como repartidores a través de plataformas digitales.

Una de las afectadas podría ser Rappi y por eso el director ejecutivo Simón Borrero habló al respecto.

Indicó que la iniciativa del Gobierno tiene dos temas peligrosos, según su concepto: laboralidad forzosa y un freno a la flexibilidad de los rappitenderos al ofrecer sus servicios.

El ejecutivo aseguró: “Por la actual situación económica y por la inflación, entiendo que muchos clientes estén insatisfechos porque Rappi se ha vuelto más costoso, pero con la reforma tendríamos que cobrar 18.000 pesos por un domicilio y eso restringiría el servicio a unos pocos, destruyendo el modelo de negocio y dejando sin ingresos a muchas personas”.

También podría gustarte

Economía colombiana creció 2,1 % en el segundo trimestre, por debajo de lo esperado

Dólar inicia jornada con leve caída y se ubica en $4.010 en Colombia

Ecopetrol registra fuerte caída en utilidades del segundo trimestre, pero logra producción récord de hidrocarburos

Además, dijo que “no estamos en Suiza ni en España, estamos en un país donde la gente necesita oportunidades. Ayudemos a que los que estamos construyendo esas oportunidades lo podamos seguir haciendo de forma sostenible”.

Según la empresa, casi un 90 por ciento de las personas que se conectan a Rappi lo hacen menos de 20 horas a la semana, es decir que este es un complemento de ingresos a otra actividad, que puede ser remunerada o no, como un estudiante o un trabajador. Además, un ‘rappitendero’ que trabaje 10 horas al día puede tener ingresos semanales de hasta 800.000 pesos en promedio, pero todos ellos quedarían excluidos de la plataforma con esta reforma.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Tasa de desempleo bajó a 8,6 % en junio: mujeres impulsaron el crecimiento del empleo

Economía colombiana creció 2,1 % en el segundo trimestre, por debajo de lo esperado

15 de agosto de 2025
Precio del dólar en Colombia: ¿Seguirá su caída en marzo tras perder $232 en febrero?

Dólar inicia jornada con leve caída y se ubica en $4.010 en Colombia

13 de agosto de 2025
Petro propone que Ecopetrol compre Monómeros para subsidiar fertilizantes y combatir el hambre

Ecopetrol registra fuerte caída en utilidades del segundo trimestre, pero logra producción récord de hidrocarburos

13 de agosto de 2025
En vigencia arancel del 10 % de EE.UU. a Colombia: gremios lo ven como una oportunidad comercial

En vigencia arancel del 10 % de EE.UU. a Colombia: gremios lo ven como una oportunidad comercial

10 de agosto de 2025

Las más leídas

Juzgado niega prisión domiciliaria a ‘Epa Colombia’

‘Epa Colombia’ sería trasladada de El Buen Pastor a la Estación de Carabineros en Bogotá

16 de agosto de 2025
Huracán Erin, el primero del Atlántico en 2025, genera alertas en el Caribe: ¿hay riesgo para Colombia?

Huracán Erin, el primero del Atlántico en 2025, genera alertas en el Caribe: ¿hay riesgo para Colombia?

16 de agosto de 2025
Ordenan medida de aseguramiento en cárcel para presuntos homicidas en Soledad

Ordenan medida de aseguramiento en cárcel para presuntos homicidas en Soledad

16 de agosto de 2025
Atentado contra gerente de Riverport: polémica por decisión judicial y cargos imputados

Atentado contra gerente de Riverport: polémica por decisión judicial y cargos imputados

16 de agosto de 2025
Capturan a 13 presuntos integrantes del Clan del Golfo en Riohacha, La Guajira

Capturan a 13 presuntos integrantes del Clan del Golfo en Riohacha, La Guajira

16 de agosto de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba