NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Ministerio de Educación declara a Barranquilla como territorio Stem+IS

por
30 de marzo de 2023
en Colombia
0
0
Compartit
1
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Barranquilla sigue consolidándose como referente de la educación a nivel nacional. En esta oportunidad, la ciudad recibió la declaratoria como territorio STEM+IS, un reconocimiento otorgado por parte del Ministerio de Educación Nacional y la oficina de Innovación Educativa, en alianza con la Corporación Universitaria Minuto de Dios.

Estudiantes, docentes, directivos y demás actores de la red territorial se dieron cita para celebrar esta proclamación nacional, a través de una experiencia de innovación y sostenibilidad, con proyectos territoriales destacados que impulsan la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas.

La jornada estuvo precedida por instituciones oficiales que han integrado en sus procesos formativos la estrategia Stem+IS. Estudiantes de la IED Mayor del Caribe, IED Salvador Entregas, IED Nuestra Señora de las Nieves, IED Madre Marcelina, IED Comunitaria Metropolitana y la IED San Gabriel, entre otros, expusieron ante la comunidad educativa sus proyectos de innovación.

Actores y coequiperos de esta estrategia en el territorio distrital, como universidades y colegios privados, también hicieron presencia con sus experiencias STEM, relacionadas con la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, permitiendo la potenciación de habilidades de niños y jóvenes de manera articulada.

La secretaria distrital de Educación, Bibiana Rincón, reconoció y exaltó el trabajo articulado que se ha venido realizando en la ciudad, con un grupo de docentes y estudiantes con liderazgo y la conformación de una red de aliados que ha potencializado desde las aulas un ecosistema de innovación educativa para la sostenibilidad de la ciudad.

“Barranquilla ha venido trazando la ruta desde hace varios años, a través de un proceso de aprendizaje y enseñanza integral y articulado, priorizando así la formación de jóvenes en competencias básicas, con pensamiento crítico y creativo. De igual forma, apuntando a formar profesionales que aporten y desarrollen una economía más eficiente; enfocados en la formación y fortalecimiento de competencias básicas; la integración de las habilidades socioemocionales y habilidades STEM”, manifestó la jefe de dependencia educativa.

También podría gustarte

Registraduría se mantiene firme: no habrá prórroga para inscripciones a Consejos de Juventud

EE. UU. lanza duro llamado al Gobierno Petro por aumento de la violencia: “Los grupos armados han incrementado sus ataques”

Keralty asegura que no quiere irse de Colombia y anuncia acciones legales contra Petro

Para cerrar el importante encuentro, la secretaria de Educación recibió, en representación del alcalde distrital, Jaime Pumarejo, el manifiesto de la declaratoria de ‘Barranquilla Territorio STEM+IS’.

La trayectoria

La construcción de Barranquilla Territorio STEM+IS inicia con la formación y el trabajo articulado entre diferentes actores del territorio, logrando el desarrollo de experiencias innovadoras aplicadas al ámbito educativo; mediante proyectos que promuevan habilidades de investigación, pensamiento crítico, pensamiento lógico, solución de problemas, creatividad, comunicación y trabajo colaborativo, las cuales son necesarias para el desarrollo y la sostenibilidad de la ciudad.

Desde el año 2018 hasta septiembre de 2022 se han formado 12.038 docentes, 17.808 estudiantes, 21.746 padres y/o acudientes, con 167 IED y sedes impactadas. A esto se le suma la entrega de computadores de escritorio, tabletas y portátiles en las 167 sedes de la capital del Atlántico, a través de recursos propios de la Secretaría de Educación y de Computadores para Educar.

Por otra parte, es importante resaltar a los actores y organizadores que han participado en el desarrollo de esta estrategia STEM, tales como Alcaldía de Barranquilla, Centro de Aprendizaje en Tecnología e Innovación, Monómeros, Triple AAA, Air-e, Altamira International School, IDPHU, IED San Gabriel, IED Madre Marcelina, IED Nuestra Señora del Rosario, IED Nuestra Señora de las Nieves, Biblioteca Pública Departamental Meira del Mar, Museo del Carnaval, Fundación Siemens, Fundación Pies Descalzos, Fundación Telefónica, Fundación Esperanza, United Way, Institución Universitaria Barranquilla, Universidad de la Costa, Universidad del Atlántico, Universidad Simón Bolívar, Universidad Libre, Institución Universitaria Americana, Universidad Autónoma del Caribe, Unicorsalud, Universidad del Norte y SENA.

Barranquilla y su sistema educativo evolucionan de manera simultánea a un mundo actual cambiante; por eso, pensar en el futuro y visualizar en diversos contextos la creación de estrategias pedagógicas de enseñanza y aprendizaje permiten disminuir las brechas de género y capital humano.

Sobre STEM+IS

Barranquilla territorio STEM es una estrategia de ciudad para la innovación del sistema educativo distrital, el cual visiona la creación de un ecosistema que estimule el desarrollo de actividades de alto impacto que contribuyan a la sostenibilidad del territorio, en la que los estudiantes puedan desarrollar competencias para la vida y se conecten con los desafíos del contexto, desde la innovación educativa.

El propósito es trabajar por una educación de calidad bajo el enfoque interdisciplinario de la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, que responda a la necesidades de los diferentes actores del contexto educativo de Barranquilla y su área metropolitana.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Registraduría se mantiene firme: no habrá prórroga para inscripciones a Consejos de Juventud

Registraduría se mantiene firme: no habrá prórroga para inscripciones a Consejos de Juventud

18 de julio de 2025
Procuraduría llama al Gobierno a unir esfuerzos para mitigar incremento de la violencia

EE. UU. lanza duro llamado al Gobierno Petro por aumento de la violencia: “Los grupos armados han incrementado sus ataques”

18 de julio de 2025
Grupo Keralty demanda a Colombia ante tribunal internacional por intervención de EPS Sanitas

Keralty asegura que no quiere irse de Colombia y anuncia acciones legales contra Petro

18 de julio de 2025
Disidencias de las FARC secuestran a nueve contratistas de la Gobernación del Cauca en López de Micay

Disidencias de las FARC secuestran a nueve contratistas de la Gobernación del Cauca en López de Micay

18 de julio de 2025

Las más leídas

Sin contenido disponible

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba