NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Hasta el 13% aumentó más la tasa de interés el Banco de la República

por
30 de marzo de 2023
en Economía
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La decisión fue tomada con base a la inflación que se aproxima a su techo, a partir de lo cual iniciaría el descenso previsto para 2023.

La Junta Directiva del Banco de la República decidió incrementar la tasa de interés de 12,75% a 13%, teniendo en cuenta que esperan que la inflación se aproxima a su techo.

La razón es que en enero y febrero la inflación tuvo incrementos mensuales, pero inferiores a los observados a lo largo de 2022 y la inflación anual de alimentos inició el 2023 con descensos progresivos.

“Estos resultados sugieren que la tasa de inflación se aproxima a su techo, a partir del cual iniciaría el descenso previsto para 2023″, señaló el Emisor.

El gerente del Banco de la República, Leonardo Villar, aseguró que la medida de los bancos comerciales de bajar las tasas de interés de las tarjetas de crédito que beneficia a personas o emprendimientos ayuda a estos sectores de la población que se tuvieron que endeudar y con esto verán aliviada su capacidad de pago.

Entre tanto, la encuesta a los analistas económicos que el Banco de la República llevó a cabo en marzo mostró que la expectativa de inflación a 12 meses cayó de 7,7% en enero a 7,2% en marzo en la mediana de la muestra.

Y es que recordemos que la inflación anual del país en febrero se ubicó en 13,28% y la meta es que sea de 3%.

También podría gustarte

Economía colombiana creció 2,1 % en el segundo trimestre, por debajo de lo esperado

Dólar inicia jornada con leve caída y se ubica en $4.010 en Colombia

Ecopetrol registra fuerte caída en utilidades del segundo trimestre, pero logra producción récord de hidrocarburos

De otro lado, el Banco de la República aumentó su perspectiva de crecimiento económico del país de 0,2% a 0,8% para el cierre de este año.

Así lo anunció BanRepública:

La Junta Directiva del Banco de la República decidió por mayoría incrementar en 75 puntos básicos (pb) la tasa de interés de política monetaria llevándola a 12,75%

5 directores votaron a favor de esta decisión, y 2 lo hicieron por un incremento de 25 pb.

En su discusión de política, la Junta Directiva tuvo en cuenta los siguientes elementos:

  • Tanto la inflación total (13,1%), como la inflación básica -sin alimentos ni regulados- (9,5%) continuaron con su tendencia creciente en diciembre, alcanzando registros superiores a los estimados por el equipo técnico y los analistas del mercado. La aceleración de la inflación obedeció a presiones alcistas sobre los precios de los alimentos, la indexación a altas tasas de inflación y los efectos acumulados de la depreciación del peso, entre otras razones. En línea con esto, las expectativas de inflación aumentaron en el último mes.
  • Indicadores líderes apuntan a una desaceleración de la actividad económica a partir del cuarto trimestre. El Indicador de Seguimiento a la Economía (ISE) registró una variación anual de 2,9% en noviembre, inferior a la de octubre 4,4%. No obstante, los niveles de actividad económica siguen siendo elevados, por lo cual se estima un crecimiento de 8,0% para 2022. Para 2023 el equipo técnico pronostica un crecimiento de 0,2%.
  • La inflación global ha descendido como resultado del proceso de ajuste de la política monetaria y la mitigación de perturbaciones de oferta sobre los costos de transporte marítimo y de los precios internacionales de algunos alimentos y productos energéticos. La mejora del ambiente externo y la confianza en las perspectivas fiscales de Colombia se han reflejado en un descenso de la tasa de cambio.
  • El ritmo de crecimiento del crédito se ha desacelerado, lo cual favorece una moderación de la demanda interna, y con ello de las presiones inflacionarias en 2023.
  • Con la decisión adoptada en su sesión de hoy, la política monetaria se acerca a la postura requerida para inducir en el mediano plazo una convergencia de la inflación hacia su meta de 3%. Las decisiones sucesivas que adopte la Junta dependerán de la nueva información disponible.
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Tasa de desempleo bajó a 8,6 % en junio: mujeres impulsaron el crecimiento del empleo

Economía colombiana creció 2,1 % en el segundo trimestre, por debajo de lo esperado

15 de agosto de 2025
Precio del dólar en Colombia: ¿Seguirá su caída en marzo tras perder $232 en febrero?

Dólar inicia jornada con leve caída y se ubica en $4.010 en Colombia

13 de agosto de 2025
Petro propone que Ecopetrol compre Monómeros para subsidiar fertilizantes y combatir el hambre

Ecopetrol registra fuerte caída en utilidades del segundo trimestre, pero logra producción récord de hidrocarburos

13 de agosto de 2025
En vigencia arancel del 10 % de EE.UU. a Colombia: gremios lo ven como una oportunidad comercial

En vigencia arancel del 10 % de EE.UU. a Colombia: gremios lo ven como una oportunidad comercial

10 de agosto de 2025

Las más leídas

Atentado contra gerente de Riverport: polémica por decisión judicial y cargos imputados

Atentado contra gerente de Riverport: polémica por decisión judicial y cargos imputados

16 de agosto de 2025
Juzgado niega prisión domiciliaria a ‘Epa Colombia’

‘Epa Colombia’ sería trasladada de El Buen Pastor a la Estación de Carabineros en Bogotá

16 de agosto de 2025
Huracán Erin, el primero del Atlántico en 2025, genera alertas en el Caribe: ¿hay riesgo para Colombia?

Huracán Erin, el primero del Atlántico en 2025, genera alertas en el Caribe: ¿hay riesgo para Colombia?

16 de agosto de 2025
Ordenan medida de aseguramiento en cárcel para presuntos homicidas en Soledad

Ordenan medida de aseguramiento en cárcel para presuntos homicidas en Soledad

16 de agosto de 2025
Amenazan a familia en Barranquilla y le dan 7 horas para abandonar la ciudad

Amenazan a familia en Barranquilla y le dan 7 horas para abandonar la ciudad

15 de agosto de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba