NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

Asamblea del Atlántico respalda ejecución de la Gran Vía que construye la Gobernación

por
30 de marzo de 2023
en Atlántico
0
0
Compartit
2
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Los diputados de la Asamblea Departamental del Atlántico realizaron este jueves una sesión descentralizada donde se construye el proyecto y recorrieron los frentes de obra para conocer los avances.

La Gobernación ya puso al servicio de los usuarios 660 metros lineales del primer carril 100 por ciento ejecutados en la calzada norte de la Gran Vía.

Con una inversión de 208 mil millones de pesos, la Gran Vía contempla la construcción de 3.55 kilómetros de vía en doble calzada con tres carriles, una ciclorruta, zona peatonal y dos deprimidos.

La Asamblea del Atlántico, en sesión descentralizada realizada este jueves, respaldó la ejecución de las obras de la Gran Vía, que permitirá conectar a Barranquilla con Puerto Colombia.

Durante la sesión, el presidente de la corporación, Welfran Mendoza, destacó que la Gran Vía es una megaobra en la que la Asamblea ha confiado y respaldado por los beneficios que generará a los atlanticenses, una vez sea puesta en servicio. “Es una inversión por más de 200 mil millones de pesos, con recursos también de la nación. Esperamos que se cumplan todos los tiempos de ejecución porque no solo va a generar una mejor conectividad entre Barranquilla y Puerto Colombia, sino también a todo el departamento y va a beneficiar la movilidad hacia otras ciudades de la región”, afirmó el diputado.

La diputada Karina Llanos expresó su satisfacción por el avance que presenta la obra a la fecha y destacó la solución en materia de movilidad que va a traer la Gran Vía en beneficio de los usuarios de este corredor. “Conocemos la problemática de movilidad que se presenta a diario por esta vía por el gran flujo vehicular desde y hacia los colegios y universidades. Además, el crecimiento urbano tanto de Barranquilla como de Puerto Colombia se ha dado hacia este sector. Esta obra también va a mejorar los índices de seguridad vial, con la ciclorruta, los deprimidos, puentes ciclo-peatonales se beneficiarán todos los actores viales”, indicó.

También podría gustarte

Alcaldía de Malambo socializó avances de obras y proyectos claves ante el Concejo

Air-e Intervenida da un nuevo paso hacia la transición energética, con la instalación de nuevos proyectos fotovoltaicos en Soledad

Gobernación del Atlántico refuerza plan de contingencia ante temporada de lluvias

Por su parte, el diputado Federico Ucrós resaltó que, durante la visita, pudieron “corroborar que los avances de la obra van de acuerdo al cronograma, las características están cumpliendo los requisitos contractuales y confiamos en que, tal como lo ha prometido el gobierno departamental, la primera parte de la Gran Vía esté terminada en diciembre de este año”.

La secretaria de Infraestructura, Nury Logreira, destacó que en la unidad funcional uno ya se habilitó un carril de 660 metros lineales, desde la bajada del puente de la 51B con Circunvalar hasta el cementerio Jardines del Recuerdo.

Además, resaltó el avance en la instalación de los pilotes grandes para la construcción del deprimido ubicado en la Universidad del Norte. “Ya hay 22 pilotes terminados, siete de ellos ya están fundidos y dos están listos para fundir. En total serán 88 pilotes”, añadió.

Mientras que en la unidad funcional dos, que arrancó el pasado 13 de marzo, ya se demolieron 740 metros de asfalto viejo en la calzada norte y ya se empezó a rellenar con la primera capa de terraplén.

En total se invierten 206 mil millones entre las dos unidades funcionales, para construir 3.55 kilómetros en doble calzada y tres carriles, una ciclorruta, zona peatonal y dos pasos a desnivel o deprimidos: uno a la altura de la Universidad del Norte y otro en el centro comercial Le Champ.

Además, el proyecto contempla la construcción de tres glorietas (Universidad del Norte, Le Champ y Universidad del Atlántico), tres nuevos puentes ciclo-peatonales (Colegio Sagrado Corazón, Colombo Americano y Universidad del Atlántico), obras de urbanismo y paisajismo, iluminación Led y las redes eléctricas en los puntos críticos y las de telecomunicaciones serán subterranizadas.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Alcaldía de Malambo socializó avances de obras y proyectos claves ante el Concejo

Alcaldía de Malambo socializó avances de obras y proyectos claves ante el Concejo

8 de mayo de 2025
Air-e Intervenida da un nuevo paso hacia la transición energética, con la instalación de nuevos proyectos fotovoltaicos en Soledad

Air-e Intervenida da un nuevo paso hacia la transición energética, con la instalación de nuevos proyectos fotovoltaicos en Soledad

8 de mayo de 2025
Gobernación del Atlántico refuerza plan de contingencia ante temporada de lluvias

Gobernación del Atlántico refuerza plan de contingencia ante temporada de lluvias

7 de mayo de 2025
La C.R.A. abre convocatoria para la segunda edición de AtlántiCO₂

La C.R.A. abre convocatoria para la segunda edición de AtlántiCO₂

7 de mayo de 2025

Las más leídas

Cae célula de “Los Costeños” en Galapa: tres capturados y droga incautada

Cae célula de “Los Costeños” en Galapa: tres capturados y droga incautada

8 de mayo de 2025
Cuatro capturados por hurto calificado agravado en operativos simultáneos en la Costa Atlántica

Cuatro capturados por hurto calificado agravado en operativos simultáneos en la Costa Atlántica

8 de mayo de 2025
Una riña, un golpe y una muerte que conmueve a El Boliche

Una riña, un golpe y una muerte que conmueve a El Boliche

8 de mayo de 2025
El silencio de Manuel: Soledad amanece con la trágica muerte de un pescador

El silencio de Manuel: Soledad amanece con la trágica muerte de un pescador

8 de mayo de 2025
Bus quedó incinerado en parqueadero de Coolitoral, vía Granabastos – Soledad

Bus quedó incinerado en parqueadero de Coolitoral, vía Granabastos – Soledad

8 de mayo de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba