NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

The Economist calificó de “Caos total” la política de paz de Petro

por
14 de abril de 2023
en Colombia
0
The Economist calificó de “Caos total” la política de paz de Petro
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La revista The Economist publicó un artículo sobre la actualidad de la ‘paz total’ que impulsa el Gobierno del presidente Gustavo Petro. De acuerdo con el análisis, titulado “Caos total”, la iniciativa se encuentra atravesando un momento difícil y está “más temblorosa que nunca”.

La publicación hace un recuento de la llegada al poder del presidente, momento en el que hizo de la ‘paz total’ su principal prioridad. “Menos de un año después, su búsqueda por la paz parece estar más temblorosa que nunca”.

Álvaro Leyva y Jesús Santrich
Insólito: canciller Álvaro Leyva pidió al Consejo de Seguridad de la ONU crear una comisión de investigación por el “entrampamiento” a Santrich

Además, señala que los planes del presidente Petro siempre han parecido “ambiciosos”, dado que Colombia ha estado plagada de conflicto armado desde hace más de medio siglo.

“Los presidentes han lidiado con el problema de diversas maneras: Iván Duque, su predecesor conservador, alentó a las Fuerzas Armadas a atacar a los jefes o capos de las pandillas. Anteriormente, Juan Manuel Santos, presidente de 2010 a 2018, pasó cuatro años negociando un acuerdo de paz con el entonces grupo guerrillero más grande y antiguo del país, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, conocidas como Farc. En 2016, la mayoría de las Farc acordaron deponer las armas a cambio de sentencias reducidas, escaños en el Congreso y numerosas garantías sociales”, relata el análisis de The Economist.

La revista también narró lo ocurrido con el cese al fuego bilateral con cinco grupos delincuenciales, decretado por el Gobierno a finales de diciembre del año pasado, y la radicación del polémico proyecto de ley de sometimiento, que busca establecer un marco legal para llevar a cabo las negociaciones con las estructuras.

También podría gustarte

Disidencias de las Farc anuncian uso de código QR para “verificar” extorsiones y evitar suplantaciones

Gobierno aclara que cooperación militar con Venezuela será solo en inteligencia

Uribe Vélez responsabiliza a Petro de instigar el asesinato de Miguel Uribe Turbay

“Sin embargo, tanto el ELN como el Clan del Golfo ya no forman parte del cese al fuego. El ELN afirma que nunca se inscribió en primer lugar, mientras que Petro puso fin a la tregua con el Clan del Golfo el 19 de marzo, después de que se descubriera que la pandilla estaba involucrada en una huelga minera. El presidente también enfrenta una lucha para obtener la aprobación de su nueva ley, que puede votarse en las próximas semanas. Francisco Barbosa, el fiscal general, critica la ley diciendo que indultará a los criminales. A Barbosa también le preocupa que la ley erosione la independencia de la Fiscalía”, explicó la publicación.

Adicional a esto, explica que los ataques violentos en Colombia han incrementado en las últimas semanas. Dentro de los hechos, mencionaron el paro minero del Bajo Cauca, luego de que el presidente Petro intensificara las operaciones militares en contra de la minería ilegal. Luego, inteligencia colombiana encontró que el Clan del Golfo se encontraba infiltrado en la huelga, cuya hostilidad obligó al Gobierno a terminar el cese al fuego.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Disidencias de las Farc anuncian uso de código QR para “verificar” extorsiones y evitar suplantaciones

Disidencias de las Farc anuncian uso de código QR para “verificar” extorsiones y evitar suplantaciones

13 de agosto de 2025
Procuraduría destituye e inhabilita a miembros del Ejército Nacional por muerte de indígena

Gobierno aclara que cooperación militar con Venezuela será solo en inteligencia

13 de agosto de 2025
Rechazó del presidente de Bancolombia por violencia tras asesinato de Miguel Uribe

Uribe Vélez responsabiliza a Petro de instigar el asesinato de Miguel Uribe Turbay

13 de agosto de 2025
Lancheros peruanos persiguieron a Daniel Quintero tras izar bandera de Colombia en Santa Rosa

Lancheros peruanos persiguieron a Daniel Quintero tras izar bandera de Colombia en Santa Rosa

13 de agosto de 2025

Las más leídas

Caen siete ‘Costeños’ en megaoperativo en Las Gardenias

Caen siete ‘Costeños’ en megaoperativo en Las Gardenias

13 de agosto de 2025
A la cárcel abuela acusada de proxenetismo con su nieta de 13 años en Barranquilla

A la cárcel abuela acusada de proxenetismo con su nieta de 13 años en Barranquilla

12 de agosto de 2025
Cae ‘El Cabezón’ y su banda: así robaban y vendían carros con papeles falsos en Barranquilla

Cae ‘El Cabezón’ y su banda: así robaban y vendían carros con papeles falsos en Barranquilla

13 de agosto de 2025
Gobernación del Atlántico tiene lista la vía que conecta a Polonuevo más rápido por el norte y el sur

Gobernación del Atlántico tiene lista la vía que conecta a Polonuevo más rápido por el norte y el sur

11 de agosto de 2025
La denuncia que destapó el horror en Evaristo Sourdís: abuela y docente, presos por abuso y explotación de menor

La denuncia que destapó el horror en Evaristo Sourdís: abuela y docente, presos por abuso y explotación de menor

13 de agosto de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba