Mediante un comunicado a la opinión pública, la Dirección de Medicamentos y Productos Biológicos del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos, Invima, informó que no ha encontrado motivo alguno para suspender la venta del medicamento diclofenaco.
Agrega la información de la entidad de control que “hasta la fecha, el Invima no ha identificado algún lote de Diclofenaco inyectable, oral o tópico con desviaciones de calidad o contaminación microbiológica, que impida la comercialización y, por tanto, el uso según las indicaciones aprobadas en el registro sanitario”.
Con esta información institucional, busca aclarar las noticias difundidas en redes sociales acerca del medicamento diclofenaco.
Agrega la información que es para aclarar sobre dos noticias difundidas en Whatsapp y otras redes sociales, acerca de la administración del medicamento Diclofenaco en un paciente y la presunta asociación con un desenlace fatal, en una clínica de la ciudad de Barranquilla.
Otro caso que se reseña en la información del Invima hace relación a una posible muerte de una persona asociada con el medicamento diclofenaco.
Con base en los hechos, se activaron en conjunto con la Dirección Territorial de Salud del Distrito de Barranquilla, la indagación e investigación necesaria para esclarecer los hechos y determinar las causas reales del deceso.
De antemano, el Invima destaca que se está pendiente de las conclusiones para aplicar las acciones de farmacovigilancia o de inspección, vigilancia y control que se requieran.