NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Ley de víctimas: Protege, asiste, atiende y repara integralmente a las víctimas del conflicto

por
5 abril, 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Un gran avance en materia de atención integral a las víctimas del conflicto armado ha sido la ley 1448 de 2011 más conocida como ´Ley de Víctimas´, que no solo se centra en indemnización monetaria o la restitución de bienes, si no que va más allá y persigue la inclusión de medidas de satisfacción, rehabilitación, indemnización, restitución, vivienda, fuentes de ingreso, acceso a crédito, educación, salud y garantías de no repetición.

La ley no solo ampara a quienes fueron desplazados contra su voluntad, o sufrieron despojo o abandono forzado de tierras, también protege a las víctimas de homicidio, secuestro, tortura, desaparición forzada, reclutamiento de menores, minas antipersona y delitos contra la libertad sexual.

Asimismo, se destaca la inclusión de La Unidad de Restitución de Tierras y el Centro Nacional de Memoria Histórica como entidades que forman parte de la Ley 1448 y contribuyen desde sus fines misionales a la reparación y la atención integral a las víctimas del conflicto.

Ley prorrogada por 10 años

Otro hecho de valiosa importancia y que se convierte en la más ambiciosa reparación de víctimas que ningún Estado ha asumido antes en una guerra interna o conflicto interno, ha sido la ampliación de los alcances de la ley por una década más, lo que significa que todas las víctimas del conflicto podrán ser atendidas y reparadas.

En su momento el senador Roy Barreras, uno de los promotores de la renovación de la Ley de Víctimas, explicó por qué era necesario dar este trámite en el Congreso: “Hemos aprobado prórroga de la Ley de Víctimas por 10 años más. La ley aprobada en 2011 se vencía el próximo 2021 y de 9 millones de todo tipo de víctimas en el conflicto armado colombiano, por lo menos 7 millones siguen sin reparar”.

Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las victimas

El 9 de abril de cada año, el Congreso de la República en pleno se reunirá para escuchar a las víctimas en jornada de sesión permanente, como lo estipula el Artículo 142 de la ley 1448 de 2011, además por parte del Estado se realizarán eventos de memoria y reconocimiento de los hechos que han victimizado a los colombianos afectados.

También podría gustarte

Liberan a los dos soldados secuestrados en La Macarena, Meta

Migración Colombia ha inadmitido a 2.674 extranjeros en lo que va de 2025

Petro definirá si inicia negociación con el Tren de Aragua

Ley de víctimas en cifras

De acuerdo con información de la Unidad de Víctimas:

1.100.000 víctimas han sido indemnizadas

89 % por desplazamiento forzado

12 % víctimas de homicidio

5 % víctimas de amenazas

2 % víctimas de desaparición forzada.

Por su parte, la Unidad de Restitución de Tierras indica que en estos nueve años de la Ley de Víctimas se han devuelto, 380.455 hectáreas de tierra beneficiando a 70.277 colombianos que forman parte de comunidades campesinas y étnicas que fueron víctimas de despojo y desplazamiento forzado.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Procuraduría destituye e inhabilita a miembros del Ejército Nacional por muerte de indígena

Liberan a los dos soldados secuestrados en La Macarena, Meta

4 noviembre, 2025
Migración Colombia ha inadmitido a 2.674 extranjeros en lo que va de 2025

Migración Colombia ha inadmitido a 2.674 extranjeros en lo que va de 2025

4 noviembre, 2025
Avanza juicio contra hombre acusado de amenazar en redes al presidente Petro

Petro definirá si inicia negociación con el Tren de Aragua

4 noviembre, 2025
Nuevo video revela el rostro del segundo presunto agresor de Jaime Esteban Moreno; familia cuestiona falta de acción de autoridades

Nuevo video revela el rostro del segundo presunto agresor de Jaime Esteban Moreno; familia cuestiona falta de acción de autoridades

4 noviembre, 2025

Las más leídas

“Él tiene poder, pero yo tengo la verdad”: Diana Carrasquilla denuncia agresión y persecución por parte de Cristóbal Padilla

“Él tiene poder, pero yo tengo la verdad”: Diana Carrasquilla denuncia agresión y persecución por parte de Cristóbal Padilla

3 noviembre, 2025
Medidas que regulan circulación de motociclistas continúan vigentes en Barranquilla hasta octubre de 2026

Medidas que regulan circulación de motociclistas continúan vigentes en Barranquilla hasta octubre de 2026

4 noviembre, 2025
Revelan la identidad del cuarto implicado en la muerte de Jaime Esteban Moreno: se trata de Ricardo González Castro

Revelan la identidad del cuarto implicado en la muerte de Jaime Esteban Moreno: se trata de Ricardo González Castro

4 noviembre, 2025
Silencio en Rebolo: un joven de 18 años fue asesinado a plena luz del día

Nuevo ataque a bala en El Bosque deja dos muertos y una mujer herida en Barranquilla

4 noviembre, 2025
Cayó alias “Cristian”, presunto enlace del Clan del Golfo en Barranquilla

Cayó alias “Cristian”, presunto enlace del Clan del Golfo en Barranquilla

4 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba