NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

En 10 meses han desaparecido 59 migrantes irregulares en aguas del Archipiélago de San Andrés: Procuraduría

por
18 de abril de 2023
en Colombia
0
En 10 meses han desaparecido 59 migrantes irregulares en aguas del Archipiélago de San Andrés: Procuraduría
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
  • El Ministerio Público evidenció una grave crisis humanitaria en un recorrido por una de las cinco rutas denominadas ‘VIP’ que usan traficantes ilegales. 
  • Desde junio de 2022, la Armada Nacional ha rescatado 804 migrantes irregulares de distintas nacionalidades en mar abierto, intentando llegar a Centroamérica. 
  • Pese a que hay menos vuelos comerciales, en la isla se ha incrementado el número de migrantes irregulares que, cómo lo evidenció el ente de control, hacen tránsito por los cayos del sur aprovechando los escasos controles de aerolíneas y entidades. 
  • “Los traficantes dejan a los migrantes acá, tirados, les dicen que esto es Nicaragua, les quitan la plata y los abandonan.”, relatan pescadores de cayo Libertador.
  • El procurador delegado para los Derechos Humanos pidió a Fiscalía y Dijín, investigar qué organizaciones están detrás de este negocio ilegal y anunció la presentación de un informe a la Procuradora General.

Una alerta lanzó hoy la Procuraduría General de la Nación ante la grave crisis humanitaria que presenta el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina por el dramático aumento de la migración ilegal y pidió a la autoridades locales, departamentales, nacionales e incluso a las aerolíneas, que refuercen sus controles para evitar que ciudadanos de diferentes nacionalidades del mundo sean víctimas de redes de tráfico de personas. 

El Procurador para los Derechos Humanos, Javier Sarmiento Olarte y su equipo, lograron evidenciar en visita a la isla que, a pesar de una disminución en la llegada de pasajeros en vuelos comerciales, en lo que va de 2023 aumentaron los casos de interdicción de embarcaciones y rescate de migrantes irregulares en las aguas del archipiélago, realizados por la Armada Nacional. 

Lo más alarmante es la grave crisis humanitaria que viven niños y niñas, incluso recién nacidos, mujeres en gestación y adultos de diversas nacionalidades, varios de los cuales  han desaparecido en el mar abierto del archipiélago buscando llegar a Centroamérica. 

Los migrantes son víctimas de traficantes ilegales y de trata de personas que están ofreciendo una ruta ‘VIP’ de migración irregular, viajando en avión desde Cali, Medellín, Cartagena y Bogotá hasta el aeropuerto de San Andrés. 

Luego de pasar una noche en la isla, las redes los embarcan en una peligrosa travesía por mar abierto, haciendo transbordo en los cayos Albuquerque y pescador, al sur del archipiélago para llegar a Nicaragua en su tránsito hacia Estados Unidos. 

Desde junio del año pasado, la Procuraduría confirmó por medio de informes de la Armada Nacional y recorriendo una de estas rutas utilizadas por los traficantes ilegales, que han sido rescatados 804 ciudadanos de distintos países de origen como China, Vietnam, Uzbekistán, Venezuela, Ecuador y República Dominicana, entre otros. 

También podría gustarte

Procurador pide presencia total del Ministerio Público en puestos de votación para próximas elecciones

Carlos Ramón González, implicado en escándalo de la UNGRD, obtuvo residencia en Nicaragua

Corte Suprema define terna para reemplazo de magistrado en la Corte Constitucional

Crisis en alta mar

La Procuraduría Delegada para la Defensa de los Derechos Humanos llegó en las últimas horas hasta el Cayo Pescador del archipiélago en compañía de la Armada Nacional, donde pudo evidenciar que los migrantes irregulares son ubicados en resguardos artesanales y cambuches donde pasan la noche a la espera una embarcación que los lleve hasta Nicaragua. 

“En el recorrido se encontró ropa y pañales de bebés e incluso alimentos enlatados que los migrantes dejan abandonados en el afán de su travesía hacia Centroamérica”, aseguró el delegado Sarmiento. 

El equipo de la Procuraduría fue testigo cómo en el Cayo Pescador los traficantes están talando árboles y contaminando con residuos sólidos y botellas plásticas que amenazan la sostenibilidad ambiental del mismo. 

De igual forma, a través de la recolección de testimonios de pescadores aparcados en este lugar, la Procuraduría pudo confirmar la presencia de las redes de traficantes que engañan a los migrantes ofreciendo una ruta segura de viaje, pero que en realidad los someten a viajar en embarcaciones no aptas para el traslado de pasajeros, con sobrecupo y tomando rutas que, en condiciones climáticas adversas, aumentan el peligro de naufragio en mar abierto.

“Los traficantes dejan a los migrantes acá, tirados, les dicen que esto es Nicaragua, les quitan la plata y los abandonan. Nosotros les ayudamos para sobrevivir mientras tiene como devolverse a San Andrés en alguna embarcación de turistas”, le contaron a la Procuraduría los pescadores sanandresanos que deben lidiar con esta situación a diario en cayo Pescador. 

De hecho, existen evidencias de que, en agosto, octubre y diciembre de 2022 hubo cuatro naufragios en los que desaparecieron 59 personas entre los que se cuentan niños, niñas y madres gestantes.

La Armada Nacional realiza el control territorial y ejerce la soberanía del país en estas aguas, sin embargo, debido al incremento desmesurado de migración irregular, su capacidad operativa no es suficiente para controlar el fenómeno. 

Por eso la Procuraduría General de la Nación solicitó a Migración Colombia, a la Oficina de Control, Circulación y Residencia del Archipiélago (OCCRE) y a las aerolíneas comerciales, redoblar controles y vigilancia para evitar que los traficantes lleven mar adentro a los migrantes.

También hizo un llamado a la Dirección de Inteligencia (Dijín) de la Policía y a la Fiscalía para que investiguen qué organizaciones están detrás del negocio de la migración ilegal y anunció que presentará a la Procuradora Margarita Cabello Blanco un informe preventivo sobre la situación para que determine los requerimientos preventivos y acciones disciplinarias a que haya lugar. 

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Procurador pide presencia total del Ministerio Público en puestos de votación para próximas elecciones

Procurador pide presencia total del Ministerio Público en puestos de votación para próximas elecciones

14 de agosto de 2025
Carlos Ramón González, implicado en escándalo de la UNGRD, obtuvo residencia en Nicaragua

Carlos Ramón González, implicado en escándalo de la UNGRD, obtuvo residencia en Nicaragua

14 de agosto de 2025
Corte Suprema define terna para reemplazo de magistrado en la Corte Constitucional

Corte Suprema define terna para reemplazo de magistrado en la Corte Constitucional

14 de agosto de 2025
Bogotá tendrá cierres viales este 13 de agosto por caravana fúnebre de Miguel Uribe Turbay

Fiscalía descarta nexos del ELN en el asesinato de Miguel Uribe Turbay y mantiene foco en disidencias de las Farc

14 de agosto de 2025

Las más leídas

Dos casos inusuales en Sabanalarga: médico extrae garrapatas y gusanos de oídos humanos

Dos casos inusuales en Sabanalarga: médico extrae garrapatas y gusanos de oídos humanos

14 de agosto de 2025
“Paseo mortal en motocarro”: así asesinaron a un hombre en Soledad

“Paseo mortal en motocarro”: así asesinaron a un hombre en Soledad

14 de agosto de 2025
Gobernación del Atlántico tiene lista la vía que conecta a Polonuevo más rápido por el norte y el sur

Gobernación del Atlántico tiene lista la vía que conecta a Polonuevo más rápido por el norte y el sur

11 de agosto de 2025
Condenan a 34 años de prisión al sicario que asesinó a Darley María Guzmán, pero aún está libre

Condenan a 34 años de prisión al sicario que asesinó a Darley María Guzmán, pero aún está libre

14 de agosto de 2025
Más de cuatro mil personas piden al rector Danilo Hernández que se inscriba para reelegirse

Más de cuatro mil personas piden al rector Danilo Hernández que se inscriba para reelegirse

14 de agosto de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba