NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

Tránsito del Atlántico reactiva vigilancia de ‘Zonas 30’ en colegios del departamento

por
25 de abril de 2023
en Atlántico
0
Tránsito del Atlántico reactiva vigilancia de ‘Zonas 30’ en colegios del departamento
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
  • La estrategia contempla la intervención, con educación y control vial, de 22 colegios departamentales, en municipios de la jurisdicción del Tránsito del Atlántico.
  • En el segundo año consecutivo de la campaña ‘Zona 30: bájale a la velocidad’, se busca proteger a más de 20.500 menores de edad en las vías aledañas a los colegios.
  • El objetivo es minimizar los riesgos de siniestralidad de los menores en edad escolar y respaldar su derecho a la educación.

Con el propósito de proteger a los estudiantes de los municipios de su jurisdicción, Tránsito del Atlántico instaló una ‘malla’ de seguridad vial para garantizar que la llegada y salida de los colegios sea segura.

Construida con conos naranja, señales especiales, un megáfono y mucho compromiso de los agentes de tránsito, la ‘malla’ para la seguridad vial de niños, niñas y adolescentes lleva por nombre ‘Zona 30’ y se reactivó en la primera semana de abril -precisamente en el Mes de los Niños- en su segundo año consecutivo de implementación.

De acuerdo con la directora de Tránsito del Atlántico, Susana Cadavid, el objetivo sigue siendo el mismo: intervenir la movilidad para proteger a más de 20.500 menores de edad en las vías.

“Siendo la educación un derecho fundamental, desde Tránsito del Atlántico hemos entendido que apoyar el acceso a este derecho incluye el garantizar que todos los niños, niñas y jóvenes lleguen y salgan de sus colegios con el mínimo de riesgos en cuanto a siniestros viales. Le estamos diciendo a cada transportador o conductor que se moviliza en la zona aledaña a las instituciones educativas departamentales que baje la velocidad y que se una a ser un garante de la seguridad vial de los alumnos y, por consecuencia, de su educación”, explicó Cadavid.

La funcionaria agregó que la estrategia busca sensibilizar a padres, estudiantes, docentes y usuarios de las vías circundantes de al menos 22 colegios departamentales, con información acerca de los riegos generados por conductas como el exceso de velocidad, los cruces inadecuados, el tránsito de peatones sobre la vía y, en especial, el sobrecupo en motocicletas.

“Se ha vuelto muy común y casi ‘normal’ el ver en nuestros municipios motos en movimiento con tres, cuatro y hasta cinco personas a bordo, de las cuales, generalmente, el único adulto es el conductor. Esta es una práctica que atenta gravemente contra la seguridad de los pasajeros, pero también de quienes van a su alrededor a pie o en otros vehículos. Con esta campaña, queremos cambiar la dinámica y ayudar a que la ida al colegio sea siempre segura”, resaltó la directora.

También podría gustarte

Cierre de la Vía al Mar entre Cartagena y Barranquilla afecta gravemente a transportadores y turistas

Cancelan y reprograman el III Festival Gastronómico de Santa Verónica por emergencia vial; restaurantes mantendrán precios para visitantes

Gobernación del Atlántico inspecciona colapso del puente en Juan de Acosta y avanzan en soluciones para restablecer la Vía al Mar

El subdirector de Seguridad Vial de Tránsito del Atlántico, Javier Visbal, recordó que esta estrategia nace amparada en el artículo 12 de la Ley 2251 de 2022. “La norma indica puntualmente que, en las vías urbanas, la velocidad en ningún caso podrá sobrepasar los 50 kilómetros por hora, y en zonas escolares y residenciales será hasta de 30 kilómetros por hora. Esto es algo que debemos recordar todos los usuarios de las vías para que la movilidad sea integral y segura para los habitantes, sin excepción”, explicó Visbal, enfatizando en que los menores de edad tienen especial protección por ser el actor vial más vulnerable.

El funcionario invitó a los habitantes de los 17 municipios que integran la jurisdicción de Tránsito del Atlántico a sumarse a la campaña ‘Zona 30: bájale a la velocidad’, como replicadores del mensaje y garantes de la seguridad de los estudiantes del departamento.

“Desde Tránsito del Atlántico seguiremos trabajando con esta y más campañas educativas orientadas a la protección de niños, niñas y adolescentes en las vías; sin embargo, esta es una misión que nos corresponde a todos los ciudadanos. Con la responsabilidad y el buen comportamiento de todos, la seguridad vial seguirá siendo una realidad en el Atlántico“, concluyó la directora de la entidad, Susana Cadavid.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Cierre de la Vía al Mar entre Cartagena y Barranquilla afecta gravemente a transportadores y turistas

Cierre de la Vía al Mar entre Cartagena y Barranquilla afecta gravemente a transportadores y turistas

9 de mayo de 2025
Cancelan y reprograman el III Festival Gastronómico de Santa Verónica por emergencia vial; restaurantes mantendrán precios para visitantes

Cancelan y reprograman el III Festival Gastronómico de Santa Verónica por emergencia vial; restaurantes mantendrán precios para visitantes

9 de mayo de 2025
Gobernación del Atlántico inspecciona colapso del puente en Juan de Acosta y avanzan en soluciones para restablecer la Vía al Mar

Gobernación del Atlántico inspecciona colapso del puente en Juan de Acosta y avanzan en soluciones para restablecer la Vía al Mar

9 de mayo de 2025
Aquí las rutas alternas tras colapso parcial en la vía Barranquilla – Cartagena

Aquí las rutas alternas tras colapso parcial en la vía Barranquilla – Cartagena

9 de mayo de 2025

Las más leídas

Asesinan en Juan de Acosta a ‘Acuamán’, presunto integrante del Clan del Golfo

Asesinan en Juan de Acosta a ‘Acuamán’, presunto integrante del Clan del Golfo

10 de mayo de 2025
Héroe en el piso 20: policía salva a mujer al sujetarla del cabello cuando caía desde un edificio en Seúl

Héroe en el piso 20: policía salva a mujer al sujetarla del cabello cuando caía desde un edificio en Seúl

10 de mayo de 2025
Continúa cierre vial en la carrera 43 con calle 47 por medidas preventivas

Continúa cierre vial en la carrera 43 con calle 47 por medidas preventivas

10 de mayo de 2025
Joven nutricionista muere tras presunto intento de atraco en la vía Riohacha–Maicao

Joven nutricionista muere tras presunto intento de atraco en la vía Riohacha–Maicao

10 de mayo de 2025
Muere alias ‘Mono’, presunto jefe financiero de grupo armado, en operación militar en Cúcuta

Muere alias ‘Mono’, presunto jefe financiero de grupo armado, en operación militar en Cúcuta

10 de mayo de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba