NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Abren investigación contra alcaldes de Ibagué, Cali, Riohacha y Valledupar por hacinamiento en centros de detención

por
27 de abril de 2023
en Colombia
0
Abren investigación contra alcaldes de Ibagué, Cali, Riohacha y Valledupar por hacinamiento en centros de detención
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En Ibagué, el órgano de control encontró un sobrecupo del 731 %, mientras que en Riohacha ese porcentaje llega al 242 %.

En Cali el hacinamiento llega al 477 % y en Valledupar esa cifra llega al 930 % en una de las estaciones de Policía de la ciudad.

La Procuraduría General de la Nación abrió investigación contra los alcaldes de Ibagué, Cali, Riohacha y Valledupar, por una posible omisión de sus funciones, relacionadas con la atención que deben brindar a las personas privadas de la libertad que se encuentran en las estaciones de Policía y unidades de reacción inmediata de sus ciudades.

Las investigaciones fueron iniciadas a partir de un informe con fines disciplinarios rendido por la Delegada para la Protección de los Derechos Humanos, luego de efectuar múltiples visitas a los centros de detención de esas ciudades.

Con relación al alcalde de Ibagué, Andrés Fabián Hurtado Barrera, el órgano de abrió investigación al evidenciar que al 8 de marzo pasado los centros de detención transitorios registraban una ocupación de 512 PPL con un nivel de hacinamiento del 731 %, ya que la capacidad máxima de esos establecimientos es de 70 personas.

Respecto de la Estación de Policía Permanente Central, gracias a una tutela instaurada por el Ministerio Público se logró que se ordenara la remodelación de esa instalación, donde permanecían 372 personas en difíciles condiciones.

Cali y Riohacha

Con respecto al alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina Gómez, el órgano de control le abrió investigación disciplinaria tras encontrar un hacinamiento del 477 % en las estaciones de Policía. Además, se detectó que las PPL enfrentan problemas para recibir sus alimentos, así como presentan enfermedades en la piel y tienen dificultades para recibir sus visitas.

También podría gustarte

Misteriosa muerte de colombiana en Egipto: amiga denuncia que pidió ayuda antes de fallecer

Comandos de la Frontera niegan participación en masacre de militares en Ecuador

Condenan a 23 años de prisión a alias ‘El Gringo’ por el asesinato del líder social Jaime Vásquez en Cúcuta

En la capital de La Guajira se inició investigación contra el alcalde, José Ramiro Bermúdez Cotes. El Ministerio Público encontró en los centros de detención transitorios un hacinamiento del 242 %, pues a pesar de contar con solo 50 cupos, al 8 de marzo pasado permanecían en el lugar un total de 121 personas.

La Procuraduría detectó en las distintas estaciones problemas para identificar a las PPL y efectuar su posterior remisión a los establecimientos de reclusión.

Valledupar

Finalmente, se abrió investigación contra el alcalde de la capital del Cesar, Mello Castro González, luego de evidenciar un hacinamiento del 930 % en la Estación de Policía La Permanente, donde se encontraron 558 PPL pese a que las instalaciones solo tienen cupo para 60 personas.

Además, no cuentan con un lugar adecuado para recibir visitas y los agentes deben prestar sus celulares y planes de datos para que los detenidos puedan conectarse a sus audiencias judiciales.

Entre otras pruebas, el órgano de control solicitó a los mandatarios locales relacionar las medidas adoptadas desde que asumieron el cargo, si se han realizado mesas de trabajo para abordar esa problemática, así como señalar los compromisos adquiridos y el grado de cumplimiento.

Con la apertura de las investigaciones, la Procuraduría busca establecer si en el periodo constitucional de los citados mandatarios se ha dado cumplimiento a las obligaciones legales que tienen esos entes territoriales, específicamente las de crear, dirigir, organizar, administrar, sostener y vigilar las cárceles o centros de detención preventiva, mediante la asignación de recursos, entre otros.

Los funcionarios podrán ser escuchados en versión libre si así lo solicitan.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Misteriosa muerte de colombiana en Egipto: amiga denuncia que pidió ayuda antes de fallecer

Misteriosa muerte de colombiana en Egipto: amiga denuncia que pidió ayuda antes de fallecer

10 de mayo de 2025
Comandos de la Frontera niegan participación en masacre de militares en Ecuador

Comandos de la Frontera niegan participación en masacre de militares en Ecuador

10 de mayo de 2025
Condenan a 23 años de prisión a alias ‘El Gringo’ por el asesinato del líder social Jaime Vásquez en Cúcuta

Condenan a 23 años de prisión a alias ‘El Gringo’ por el asesinato del líder social Jaime Vásquez en Cúcuta

10 de mayo de 2025
Muere alias ‘Mono’, presunto jefe financiero de grupo armado, en operación militar en Cúcuta

Muere alias ‘Mono’, presunto jefe financiero de grupo armado, en operación militar en Cúcuta

10 de mayo de 2025

Las más leídas

Asesinan en Juan de Acosta a ‘Acuamán’, presunto integrante del Clan del Golfo

Asesinan en Juan de Acosta a ‘Acuamán’, presunto integrante del Clan del Golfo

10 de mayo de 2025
Héroe en el piso 20: policía salva a mujer al sujetarla del cabello cuando caía desde un edificio en Seúl

Héroe en el piso 20: policía salva a mujer al sujetarla del cabello cuando caía desde un edificio en Seúl

10 de mayo de 2025
Continúa cierre vial en la carrera 43 con calle 47 por medidas preventivas

Continúa cierre vial en la carrera 43 con calle 47 por medidas preventivas

10 de mayo de 2025
Joven nutricionista muere tras presunto intento de atraco en la vía Riohacha–Maicao

Joven nutricionista muere tras presunto intento de atraco en la vía Riohacha–Maicao

10 de mayo de 2025
Muere alias ‘Mono’, presunto jefe financiero de grupo armado, en operación militar en Cúcuta

Muere alias ‘Mono’, presunto jefe financiero de grupo armado, en operación militar en Cúcuta

10 de mayo de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba