NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

“Reunión inmediata” pide canciller de Panamá a Colombia por tráfico de migrantes irregulares por la frontera

por
6 de abril de 2021
en Mundo
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Así lo dio a conocer la Canciller de Panamá, Erika Moutnes, quien pidió al gobierno Colombiano adelantar una “reunión inmediata” para tratar el tema del creciente tráfico de migrantes irregulares por la frontera común en su ruta hacia Norteamérica, manifestando que “El aumento que se ha dado particularmente en los últimos días de la semana” en la llegada de migrantes irregulares a través de la selva del Darién, frontera natural con Colombia, de “manera inmediata” Panamá solicitó una “reunión binacional”.

Asimismo, el Gobierno panameño planteó que en la cita, cuya fecha y lugar de celebración se desconoce, participen “los ministros de Seguridad, las autoridades de Migración, ambas cancillerías obviamente, para tratar de atender este aumento que se ha dado” en el tráfico de migrantes.

El gobierno panameño busca con esta reunión una “solución integral” al tema migratorio irregular “hay que involucrar a Estados Unidos, que es el país al que ellos aspiran llegar, impactando claramente” , agregando que “Estos migrantes llegan a otros países en Suramérica: Brasil, Chile, Ecuador y entonces inician ese trayecto”, incluyendo a Panamá, resaltó.

Entre tanto, el ministro panameño de Seguridad, Juan Pino, dijo el jueves pasado que en lo que iba de este año unos 7.000 migrantes, especialmente familias enteras de haitianos pero también asiáticos, africanos y cubanos, habían entrado a Panamá por la frontera con Colombia, 2.000 de ellos en las últimas dos semanas.

Pino, que precisó que unos 3.400 migrantes aún permanecían en territorio panameño, atribuyó ese “aumento considerable y repentino” en el flujo de migrantes a la apertura de fronteras terrestres, que estuvieron cerradas buena parte de 2020 debido a la pandemia en curso.

La canciller recordó que el Estado panameño ofrece ayuda humanitaria a los migrantes, como es “atención sanitaria, alimentación”, en un “esfuerzo” que “hay que visibilizarlo internacionalmente”.

También podría gustarte

Netanyahu advierte con retomar ofensiva en Gaza tras tregua si Hamás no se desarma

Juez federal bloquea la orden de Trump de eliminar la ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos

Trump refuerza deportaciones: residentes con green card podrían ser arrestados y expulsados de EE.UU.

“Entonces es un ejercicio de dos vías: visibilizando y visualizando la atención que da Panamá (a los migrantes en tránsito) en el contexto internacional, esta ayuda humanitaria, y luego buscando una solución de manera integral a esta situación”, sostuvo la canciller panameña.

Cada año miles de migrantes irregulares movidos por traficantes de personas llegan a Panamá procedentes de Suramérica y con destino a Estados Unidos, en un flujo que ha generado crisis humanitarias en el istmo centroamericano en los últimos años.

El cierre de las fronteras en el 2020 produjo una aglomeración de estos viajeros en albergues situados en caseríos indígenas del Darién panameño, lo que llevó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) emitir en mayo de ese año una resolución en la que ordenó al Estado panameño resolver el hacinamiento y garantizar el acceso a servicios sanitarios de esta población en tránsito.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Netanyahu ordena bombardear el sur de Líbano tras el lanzamiento de cohetes contra Israel

Netanyahu advierte con retomar ofensiva en Gaza tras tregua si Hamás no se desarma

10 de julio de 2025
Trump ratifica su postura en la guerra arancelaria: “No me voy a doblegar”

Juez federal bloquea la orden de Trump de eliminar la ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos

10 de julio de 2025
Trump debe ser fichado en prisión y se debe entregar a las autoridades en una semana

Trump refuerza deportaciones: residentes con green card podrían ser arrestados y expulsados de EE.UU.

10 de julio de 2025
Juez federal bloquea orden de Trump que negaba ciudadanía por nacimiento

Juez federal bloquea orden de Trump que negaba ciudadanía por nacimiento

10 de julio de 2025

Las más leídas

Hallan arsenal y uniforme de Riverport en casa de Villanueva: investigan posible nuevo atentado

Hallan arsenal y uniforme de Riverport en casa de Villanueva: investigan posible nuevo atentado

10 de julio de 2025
Digno Palomino se ofrece a liderar mesas de paz urbanas en Barranquilla

Digno Palomino se ofrece a liderar mesas de paz urbanas en Barranquilla

10 de julio de 2025
Exceso de velocidad, posible causa del accidente en el que murió Diogo Jota

Camionero que grabó accidente de Diogo Jota rompe el silencio: “Sé lo que vi”

10 de julio de 2025
Capturado hombre por porte ilegal de arma de fuego en el corredor portuario de Barranquilla

Capturado hombre por porte ilegal de arma de fuego en el corredor portuario de Barranquilla

10 de julio de 2025
Laura Sarabia acusa a Alfredo Saade de poner en riesgo los pasaportes de Colombia

Orden para atentar contra Miguel Uribe habría salido de Venezuela, según investigación

10 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba