NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Gerente de Banco de la República respalda informe sobre reforma laboral y hace serias advertencias

por
16 mayo, 2023
en Economía
0
Gerente de Banco de la República respalda informe sobre reforma laboral y hace serias advertencias
0
Compartit
32
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El gerente del Banco de la República, Leonardo Villar, ha respaldado el informe emitido por el Grupo de Análisis del Mercado Laboral de la entidad, que señala que la reforma laboral propuesta por el gobierno de Gustavo Petro podría eliminar unos 450.000 empleos en el país. Villar ha afirmado que, aunque este no es un trabajo de la Junta Directiva del Banco, el informe cuenta con su “beneplácito”.

El informe del Banco de la República, que se emite cada tres meses, tiene como objetivo promover la discusión de temas de interés nacional, y en esta ocasión ha incluido un análisis de la propuesta de reforma laboral del gobierno. Villar ha señalado que el informe tiene limitaciones, ya que el proyecto de ley aún no ha comenzado su discusión y no tiene una ponencia radicada, pero permite hacer cálculos sobre los efectos que tendría la reforma laboral en los empleos y la formalidad, con base en el documento presentado por el gobierno.

El gerente del emisor ha indicado que el informe señala un aumento de costos salariales que podría generar otras implicaciones sobre la formalidad, y ha aclarado que el articulado incluye “unos claros beneficios” para las personas que trabajan en el sector formal. Sin embargo, Villar ha señalado que “estas decisiones no son gratuitas y hay un riesgo importante de que ese aumento tan fuerte en costos laborales pueda generar (…) un perjuicio para la capacidad de crecimiento de algunos sectores y la contratación”.

En este sentido, Villar ha enfatizado que la reforma laboral podría reducir significativamente el empleo en Colombia, ya que empresarios y empleadores pensarán detenidamente si aumentan su planta de personal ante los mayores costos para contratar. Además, Villar ha señalado que la reforma laboral tendría un golpe sobre la formalización en Colombia, elevando las cifras de informalidad en el país que actualmente superan el 50% de la fuerza laboral.

También podría gustarte

Inflación en Colombia sube a 5,51 % en octubre y enciende las alertas sobre tasas de interés y salario mínimo

Dólar cae en jornada reducida por festivo en Estados Unidos y menor demanda internacional

Dólar baja en Colombia impulsado por optimismo mundial ante posible fin del cierre del Gobierno de EE. UU.

En conclusión, el respaldo del gerente del Banco de la República de Colombia al informe que señala los posibles efectos negativos de la reforma laboral propuesta por el gobierno de Gustavo Petro sobre el empleo y la formalidad en el país es una señal importante que debe ser considerada por las autoridades competentes en la toma de decisiones.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Inflación en Colombia: Cifras reveladas por el DANE impactan negociaciones del salario mínimo para el 2024

Inflación en Colombia sube a 5,51 % en octubre y enciende las alertas sobre tasas de interés y salario mínimo

11 noviembre, 2025
Dolar aumentó y superó la barrera de los $4.000

Dólar cae en jornada reducida por festivo en Estados Unidos y menor demanda internacional

11 noviembre, 2025
El dólar superó la barrera de los 4 mil pesos

Dólar baja en Colombia impulsado por optimismo mundial ante posible fin del cierre del Gobierno de EE. UU.

10 noviembre, 2025
Ahorros de los colombianos en pensiones superan los $525 billones y crecen $53 billones en 2025

Ahorros de los colombianos en pensiones superan los $525 billones y crecen $53 billones en 2025

10 noviembre, 2025

Las más leídas

Hallan sin vida a un hombre en zona rural de Palmar de Varela: investigan las causas

Hallan sin vida a un hombre en zona rural de Palmar de Varela: investigan las causas

12 noviembre, 2025
En plena madrugada de Año Nuevo, hombre asesinado en Barranquilla: Preocupación por la seguridad en Nueva Colombia

Ataque a bala en San Nicolás deja un hombre muerto y dos mujeres heridas

11 noviembre, 2025
Benedetti responde con fotos y sarcasmo al allanamiento de su ‘mansión’ en Puerto Colombia

Benedetti responde con fotos y sarcasmo al allanamiento de su ‘mansión’ en Puerto Colombia

12 noviembre, 2025
Hallan el cuerpo sin vida de una mujer en un arroyo del barrio Villa Country, en Barranquilla

Hallan el cuerpo sin vida de una mujer en un arroyo del barrio Villa Country, en Barranquilla

11 noviembre, 2025
Estos barrios en Barranquilla y Soledad estarán sin servicio de agua este miércoles

Estos barrios en Barranquilla y Soledad estarán sin servicio de agua este miércoles

10 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba