Con tan solo 39 años de edad, Celia Concepción Meza se suma a la lamentable lista de feminicidios en Colombia.
Su nombre acompaña al de Erika Aponte, la trabajadora que el pasado domingo fue asesinada en el centro comercial Unicentro de Bogotá.
Concepción Meza fue baleada por su expareja sentimental en la cabeza el pasado 28 de mayo de 2022. Casi un año después del hecho y de una lucha constante entre la vida y la muerte, la segunda le ganó la batalla a esta mujer que deja tres hijos de 17, 15 y nueve años de edad.
El feminicida, Federico Sayas Ospino, de 40 años, después de balear a su expareja en varias oportunidades, optó por quitarse la vida disparando contra su humanidad cayendo muerto de inmediato en la tienda del barrio donde residía Meza Soto.
Allegados a esta mujer aseguran que era oriunda de Magangué, buena madre, excelente trabajadora, amable, servicial y emprendedora.
A raíz de los recientes hechos de violencia contra la mujer que desembocaron en tres feminicidios y ahora un cuarto caso, el Gobierno decretaría en los próximos días emergencia nacional por violencia de género.
“He convocado un consejo de seguridad con el propósito de establecer medidas para combatir los feminicidios, la trata de mujeres, la violencia intrafamiliar, entre otros delitos. Lo anterior como respuesta a la situación de emergencia por violencia de género”, expresó el presidente Petro.
De acuerdo con el Observatorio Colombiano de Feminicidios, las cifras confirman que, solo en 2022, 619 mujeres fueron asesinadas por cuenta de este delito; y en lo corrido del presente año ya se han reportado ante la Fiscalía General al menos 23 víctimas más.