NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Run Run Político

Cinco ‘líneas rojas’ del liberalismo para la reforma laboral plantea César Gaviria

Advierten que el proyecto podría perjudicar el empleo si se aprueba tal y como está.

por
23 de mayo de 2023
en Run Run Político
0
Cinco ‘líneas rojas’ del liberalismo para la reforma laboral plantea César Gaviria
0
Compartit
24
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El proyecto de reforma laboral presentado por el Gobierno de Gustavo Petro, al parecer tampoco contaría con un respaldo mayoritario en el Congreso de la República.

El Partido Liberal considera que tal y como está la iniciativa, podría ser perjudicial para el país y para los trabajadores, ya que se podrían perder alrededor de 450.000 formales en todo el territorio nacional.

Es por esto que el expresidente César Gaviria dio a conocer un documento con las ‘líneas rojas’ que pondrá el liberalismo para poder tramitar esta iniciativa.

“A partir de un análisis de la reforma laboral presentada por el Gobierno Nacional, el Partido Liberal pone a consideración los que considera puntos claves y divergencias frente a la actual reforma, apostándole a ofrecer alternativas viables que contribuyan a alcanzar los consensos necesarios para avanzar en la reforma laboral que nuestro país necesita”, señala uno de los apartes del documento.

Son cinco los lineamientos que plantean Gaviria y la colectividad, los cuales están relacionados con la jornada nocturna, el recargo dominical, la jornada laboral, la implementación de las plataformas digitales y la huelga.

Una jornada nocturna desde las 9:00 pm es un abuso contra las personas trabajadoras, nos acogemos a una jornada que empiece desde las 6:00 pm. No obstante, se requiere una transición, es decir, que desde el 2024 la jornada empiece a las 8:00 pm, y en caso de que la tasa de desempleo sea menor al 9% se podrá establecer desde la 6:00 pm.

También podría gustarte

Corte Suprema acusa a representante a la Cámara por La Guajira Jorge Cerchiaro por presuntas irregularidades en contrato ambiental

Senador Mauricio Gómez celebra fallo que tumba cobros retroactivos de valorización

Advierten que reforma pensional aprobada en la Cámara está plagada de nuevos vicios y podría caerse en la Corte

Se debe modificar de manera progresiva el recargo dominical y festivo, incrementarlo de un 75% a un 100% sería un desacierto. Le apostamos al incremento del recargo dominical en un 85%, de esta manera se protegerán los empleos de las personas trabajadoras.

La jornada máxima de trabajo semanal debe pasar de 48 a 42 horas, sin perjuicio de lo establecido en el artículo 3 de la Ley 2101 de 2021 sobre la aplicación gradual. Dicha jornada que ser distribuida en 5 o 6 días a la semana, garantizando siempre el día de descanso para los trabajadores.

Las personas trabajadoras de las plataformas que realizan intermediación digital del trabajo o de servicios, podrán ser contratados de forma independiente, garantizando así una protección de sus datos personales, su seguridad social, el derecho a la desconexión laboral, dignidad y salubridad en el trabajo.

Las huelgas de empleados en sectores públicos esenciales, comprometen la seguridad, la salud o la vida de los ciudadanos. Es necesario que estas se restrinjan en sectores como los servicios públicos domiciliarios, establecimientos de asistencia social, salud, servicios de higiene y aseo en materia de salud pública y saneamiento, entre otras.

El senador Juan Pablo Gallo dijo que si bien se necesita una reforma laboral, es necesario que la misma se implemente de forma progresiva.

“En estén momento estamos diciendo que tenemos reparos, creemos que es buen momento para hacer una reforma laboral, pero queremos que sea de forma progresiva. Esa manera tan abrupta como se está planteando, lo que tendrá es un efecto muy grande en el empleo en Colombia”, manifestó.

La reforma laboral comenzará su trámite en los próximos días en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Corte Suprema acusa a representante a la Cámara por La Guajira Jorge Cerchiaro por presuntas irregularidades en contrato ambiental

Corte Suprema acusa a representante a la Cámara por La Guajira Jorge Cerchiaro por presuntas irregularidades en contrato ambiental

10 de julio de 2025
Senador Mauricio Gómez celebra fallo que tumba cobros retroactivos de valorización

Senador Mauricio Gómez celebra fallo que tumba cobros retroactivos de valorización

8 de julio de 2025
Advierten que reforma pensional aprobada en la Cámara está plagada de nuevos vicios y podría caerse en la Corte

Advierten que reforma pensional aprobada en la Cámara está plagada de nuevos vicios y podría caerse en la Corte

7 de julio de 2025
Nicolás Petro no ha podido justificar cerca de 1.200 millones durante su ejercicio como diputado del Atlántico

Nicolás Petro no ha podido justificar cerca de 1.200 millones durante su ejercicio como diputado del Atlántico

6 de julio de 2025

Las más leídas

Joven fue asesinado por sicarios que se movilizaban en motocarro en Malambo

Atentado en Rebolo dejó un muerto y dos heridos: víctima mortal era sobrino de presunto cabecilla de ‘Los Costeños’

20 de julio de 2025
Paro de arroceros en Huila: fijan nuevos horarios de cierre en puntos de bloqueo

Paro de arroceros en Huila: fijan nuevos horarios de cierre en puntos de bloqueo

18 de julio de 2025
En plena madrugada de Año Nuevo, hombre asesinado en Barranquilla: Preocupación por la seguridad en Nueva Colombia

Un muerto a bala en el barrio Las Gaviotas de Soledad: lo interceptaron en plena vía pública

20 de julio de 2025
Accidente de tránsito entre vehículo particular y motocicleta deja un lesionado en Barranquilla

Accidente de tránsito entre vehículo particular y motocicleta deja un lesionado en Barranquilla

20 de julio de 2025
“Gobernar no es prometer, es cumplir”: habitantes de Juan de Acosta acusan abandono del alcalde Carlos Higgins Molina

“Gobernar no es prometer, es cumplir”: habitantes de Juan de Acosta acusan abandono del alcalde Carlos Higgins Molina

20 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba