NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

135.000 productores ya vendieron sus cosechas sin intermediarios con ‘Agricultura por Contrato’

por
8 de abril de 2021
en Economía
0
0
Compartit
1
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Eliminar los intermediarios y garantizar precios justos para los productores ha sido la apuesta del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, que con la política de ‘Agricultura por Contrato’ ya cuenta con 135.000 beneficiarios que vendieron sus cosechas de manera directa por más de $1,2 billones.

“En Medellín celebramos que llegamos al productor número 135.000 con ‘Agricultura por Contrato’, la política que lanzó el Presidente Iván Duque a finales de 2018 y que luego de dos años y tres meses continúa resolviendo los problemas de comercialización agropecuaria, conectando la industria de alimentos y comercializadores con los productores”, dijo el Ministro de Agricultura, Rodolfo Zea Navarro.

Antioquia es el departamento que más vinculados tiene en ‘Agricultura por Contrato’, ya que de los 135.000, el 14% son de esta zona del país. Luego están Santander con 8% de participación; Boyacá (6%); Cauca (6%); y Caldas (5%).

En cuanto a las cadenas con mayor participación están: frutas y hortalizas  (27% de participación); café (18%), acuicultura y pesca (16%), cacao (12%), leche y derivados (7%), entre otros.

“En 2021 vamos a llegar a 230.000 vinculados, es decir, que solo este año vamos a sumar 100.000 productores que van a vender de manera directa, con contratos de por medio”, agregó el jefe de la cartera agropecuaria.

Para lograr la meta de 2021, el MinAgricultura detalló que se van a trabajar en cinco frentes:

También podría gustarte

Caos sobre ruedas: bloqueos, violencia y abandono dejan al transporte de carga al borde del colapso en Colombia

El dólar en Colombia cerró al alza, pero se mantiene por debajo de $3.900

Promigas advierte que Colombia deberá seguir importando gas y prevé alzas en tarifas

  1. Vincular a las entidades del sector agropecuario para que sus beneficiarios hagan parte de este programa.
  2. En el marco de un enfoque territorial, atender las afectaciones de mercado, a través de una ruta de atención con entidades territoriales y del sector.
  3. Con un enfoque diferencial, con el cual se incrementará la participación de la mujer de un 36% a un 40% en la estrategia de ‘Agricultura por Contrato’, además de los jóvenes y las comunidades indígenas.
  4. Mediante un enfoque de contribución ambiental, a través de la articulación interinstitucional, el apoyo de la cooperación internacional y con fondos de inversión, para abrir mercado a los productores que producen con responsabilidad ambiental.
  5. Fortalecer la transformación digital, potenciando la estrategia de ‘El Campo a un Clic’, mediante el acercamiento de la oferta y la demanda de productos agropecuarios a través de mecanismos virtuales como plataformas de comercio electrónico y jornadas de negocios.

Finalmente, el ministro Zea Navarro afirmó que “la idea es buscar que la estrategia de ‘Agricultura por Contrato’ se convierta en una política de Estado para llegar a un millón de productores con ventas anticipadas en la próxima década”.

Etiquetas: AGRICULTURA POR CONTRATOMINISTERIO DE AGRICULTURARODOLFO ZEA
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Caos sobre ruedas: bloqueos, violencia y abandono dejan al transporte de carga al borde del colapso en Colombia

Caos sobre ruedas: bloqueos, violencia y abandono dejan al transporte de carga al borde del colapso en Colombia

18 de septiembre de 2025
El dólar superó la barrera de los 4 mil pesos

El dólar en Colombia cerró al alza, pero se mantiene por debajo de $3.900

18 de septiembre de 2025
Promigas advierte que Colombia deberá seguir importando gas y prevé alzas en tarifas

Promigas advierte que Colombia deberá seguir importando gas y prevé alzas en tarifas

18 de septiembre de 2025
Presidente de Promigas advierte déficit de gas y posible alza en tarifas de hasta 40% en 2026

Presidente de Promigas advierte déficit de gas y posible alza en tarifas de hasta 40% en 2026

18 de septiembre de 2025

Las más leídas

La INTERPOL llega a Barranquilla, un paso importante en la lucha contra el crimen transnacional: alcalde Char

La INTERPOL llega a Barranquilla, un paso importante en la lucha contra el crimen transnacional: alcalde Char

19 de septiembre de 2025
Asesinan a hombre a balazos en el barrio Villa Estadio, Soledad

Asesinan a hombre a balazos en el barrio Villa Estadio, Soledad

19 de septiembre de 2025
Identifican a la víctima de asesinato en Juan de Acosta: Juan Carlos García Alba, de 32 años

Identifican a la víctima de asesinato en Juan de Acosta: Juan Carlos García Alba, de 32 años

19 de septiembre de 2025
Joven reportada como desaparecida muere arrollada por un bus en Barranquilla

Joven reportada como desaparecida muere arrollada por un bus en Barranquilla

19 de septiembre de 2025
Por desfile de La Guacherna, Transmetro operará este sábado hasta las 8:30 de la noche

Transmetro ajustará su operación por el concierto de Silvestre Dangond en el Metropolitano

19 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba