NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

Presidente del Concejo, Juan Camilo fuentes radica proyecto que permita la regulación del teletrabajo en el Distrito de Barranquilla.

por
5 agosto, 2020
en Barranquilla, Política
0
0
Compartit
2
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Durante la sesión plenaria de la corporación, que se llevó a cabo el miércoles 5 de agosto, el presidente del Concejo, Juna Camilo Fuentes Pumarejo radicó proyecto de acuerdo en el que propone promover y regular el teletrabajo en el Distrito de Barranquilla.
El proyecto de ley enmarca al teletrabajo como una iniciativa laboral que en Colombia se ejecuta desde el año 2012, a través del Min TIC en conjunto con el Ministerio del Trabajo implementando un plan de acción, que consiste en el desarrollo de cuatro pilares: Regulación laboral para el teletrabajo; acceso, uso y apropiación de TIC; cultura del Teletrabajo; y generación de alianzas público – privadas. Con lo cual, se busca lograr beneficios como son el contribuir a la transformación digital del país, incrementar los niveles de productividad de entidades públicas y organizaciones privadas, generar una movilidad más sostenible, mejorar la calidad de vida de los trabajadores, lograr la promoción de la inclusión social y promover el uso efectivo de las TIC.
Fuentes enfatiza que, si bien el teletrabajo ha sido una herramienta que ha permitido la inclusión de población discapacitada en materia laboral, y ha sido una respuesta para la empresas e industrias en medio del confinamiento, deben adoptarse unas regulaciones que permitan el bienestar de los trabajadores, el equilibrio emocional y las condiciones mínimas para un buen desempeño.
Así mismo, el Presidente de la Corporación expuso que según el estudio denominado La tecnología y el cambiante mundo laboral, realizado por Lenovo, a nivel internacional, el 85% de los encuestados se siente más dependiente de sus PC de trabajo (laptops y/o computadoras de escritorio) de lo que se sentía cuando trabajaba en la oficina, el 63% de la población encuestada se siente más productivo trabajando desde casa. En contraposición el 71% de los trabajadores encuestados se quejó de nuevos o mayores problemas, incluyendo dolores de cabeza, dolores de espalda y cuello, así como dificultad para dormir, entre otros.
“Estas cifras nos presumen un reto frente a la promoción y regulación del teletrabajo. Si bien es lineamiento empresarial de cómo se asuma y se ejecute; es de pertinencia política velar por el bienestar de los trabajadores y establecer unas regulaciones que promuevan el bienestar físico y emocional” Fuentes Pumarejo
El proyecto propone Incentivar en el Distrito de Barranquilla el uso del teletrabajo como una oportunidad de crecimiento social y económico, a través del fortalecimiento del tejido social y la infraestructura de las telecomunicaciones. Así mismo, se enmarcan tres líneas estratégicas que se buscan promover: el fortalecimiento de la cobertura del internet en el Distrito de Barranquilla. Ayudar a mantener mejor el equilibrio entre lo laboral y lo personal. Ayudar a los empleados a colaborar con otros en empresas y organizaciones externas.
El acuerdo dispone que el Distrito debe adoptar el programa “Tú y yo somos teletrabajo” con el fin de garantizar el uso del teletrabajo al interior de la entidad pública, tanto para funcionarios como para contratistas, logrando a través de la constitución del programa generar los lineamientos para que la administración distrital no detenga la prestación del servicio y pueda dar respuesta a las necesidades sociales de forma oportuna y en tiempo real.
El Concejal Juan Camilo Fuentes realizó un diagnóstico a través de sus redes sociales para preguntarle a sus seguidores cómo se sentían frente a situaciones como estrés laboral en el marco del teletrabajo, herramientas y condiciones dadas por la empresa o entidad, fluido de energía y de internet entre otras.
“Es claro que el teletrabajo llegó para quedarse, esto supone un reto como ciudad en el que debemos garantizar las condiciones mínimas necesarias en materia de infraestructura para que esto se dé, y a su vez velar por las condiciones laborales de los ciudadanos de Barranquilla” Juan Camilo Fuentes.
La administración distrital realizará las apropiaciones presupuestales necesarias para el cumplimiento de las metas, planes y programas que permitan el cumplimiento de las acciones establecidas dispuestas en el acuerdo. Las Secretaría de Cultura, Patrimonio y Turismo, Secretaría de Gestión Social, Secretaría de Planeación, Secretaría de Desarrollo Económico y Secretaría de Salud Distritales podrán utilizar los presupuestos aprobados para cada vigencia fiscal para el cumplimiento de estas metas.

También podría gustarte

Cambio Radical denuncia ante la Procuraduría a secretario del Senado por permitir participación de senadora sancionada

Polo Democrático certifica que Daniel Quintero no militó en el partido ni recibió aval

Exministros acusan al Gobierno Petro de usar la salud como herramienta de confrontación política

Etiquetas: Concejo de BarranquillaJuan Camilo FuentesTeletrabajo
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Cambio Radical denuncia ante la Procuraduría a secretario del Senado por permitir participación de senadora sancionada

Cambio Radical denuncia ante la Procuraduría a secretario del Senado por permitir participación de senadora sancionada

6 noviembre, 2025
“No puedo llamarlo de una manera diferente”: Daniel Quintero no se arrepiente de madrazo a concejal

Polo Democrático certifica que Daniel Quintero no militó en el partido ni recibió aval

6 noviembre, 2025
Reforma a la Salud: la transformación de las EPS a gestoras de salud y vida y su impacto en el sistema

Exministros acusan al Gobierno Petro de usar la salud como herramienta de confrontación política

6 noviembre, 2025
Abogado de Álvaro Uribe denuncia a Gustavo Petro por hostigamiento y calumnia ante la Comisión de Acusación

Ganador de encuesta del Centro Democrático no sería necesariamente el único candidato del uribismo en 2026

6 noviembre, 2025

Las más leídas

Juez admite análisis financiero y tributario de Nicolás Petro como prueba en el juicio por lavado de activos

Juez admite análisis financiero y tributario de Nicolás Petro como prueba en el juicio por lavado de activos

6 noviembre, 2025
Ministro de Minas denuncia violación de la ley en empresas temporales de Air-e

Tribunal anula designación de Edwin Palma como agente especial de Air-e por falta de requisitos

5 noviembre, 2025
Gobierno reconoce al Clan del Golfo como Grupo Armado Organizado

Temor en Zona Bananera por órdenes del ‘Clan del Golfo’ que obligan a cerrar comercios

6 noviembre, 2025
Hombre fue asesinado a bala en una esquina del barrio 20 de Julio, en Barranquilla

Hombre fue asesinado a bala en una esquina del barrio 20 de Julio, en Barranquilla

6 noviembre, 2025
‘Cumbia’ cayó con una Glock en la cintura: así atraparon al exparamilitar que tenía en jaque al Magdalena

‘Cumbia’ cayó con una Glock en la cintura: así atraparon al exparamilitar que tenía en jaque al Magdalena

7 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba