NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Reviven a un gusano que estuvo 46.000 años congelado en el permafrost siberiano

por
30 de julio de 2023
en Mundo
0
0
Compartit
192
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Los científicos revivieron un gusano que se congeló hace 46.000 años, en una época en que los mamuts lanudos, los tigres de dientes de sable y los alces gigantes todavía vagaban por la Tierra.

El gusano redondo, de una especie previamente desconocida, sobrevivió a 40 metros (131,2 pies) por debajo de la superficie en el permafrost siberiano en un estado latente conocido como criptobiosis, según Teymuras Kurzchalia, profesor emérito del Instituto Max Planck de Biología y Genética de Células Moleculares en Dresden y uno de los científicos involucrados en la investigación.

Los organismos en un estado criptobiótico pueden soportar la ausencia total de agua u oxígeno y tolerar altas temperaturas, así como condiciones de congelación o salinidad extrema. Permanecen en un estado “entre la muerte y la vida”, en el que sus tasas metabólicas disminuyen a un nivel indetectable, explicó Kurzchalia.

“Uno puede detener la vida y luego comenzarla desde el principio. Este es un hallazgo importante”, dijo y agregó que otros organismos previamente revividos de este estado habían sobrevivido durante décadas en lugar de milenios.

Hace cinco años, científicos del Instituto de Problemas Fisicoquímicos y Biológicos de la Ciencia del Suelo de Rusia encontraron dos especies de lombrices intestinales en el permafrost siberiano.

Una de las investigadoras, Anastasia Shatilovich, revivió a dos de los gusanos en el instituto simplemente rehidratándolos con agua, antes de llevar alrededor de 100 gusanos a laboratorios en Alemania para su posterior análisis, transportándolos en su bolsillo.

También podría gustarte

México investiga desaparición de dos artistas colombianos durante gira en Sonora

Dos cartageneras enfrentan cargos por fraude de seguros en Estados Unidos

Reconocimiento de Palestina: un gesto diplomático con más peso político que efectos inmediatos

El gusano fue encontrado en el permafrost siberiano. Shatilovich et al, 2023, PLOS Genetics, CC-BY 4.0

Después de descongelar a los gusanos, los científicos utilizaron el análisis de radiocarbono del material vegetal en la muestra y establecieron que los depósitos no se habían descongelado desde hace entre 45.839 y 47.769 años.

Pero aún así, no sabían si el gusano era una especie conocida. Finalmente, el análisis genético realizado por científicos en Dresde y Colonia mostró que estos gusanos pertenecían a una nueva especie, que los investigadores llamaron Panagrolaimus kolymaenis.

Los investigadores también descubrieron que P. kolymaenis compartía con C. elegans, otro organismo que se usa a menudo en estudios científicos, “un conjunto de herramientas moleculares” que podría permitirle sobrevivir a la criptobiosis. Ambos organismos producen un azúcar llamado trehalosa, lo que posiblemente les permita soportar la congelación y la deshidratación.

“Ver que la misma ruta bioquímica se usa en una especie que está a 200 o 300 millones de años de distancia es realmente sorprendente”, dijo Philipp Schiffer, líder del grupo de investigación del Instituto de Zoología de la Universidad de Colonia y uno de los científicos involucrados en el estudio. “Significa que algunos procesos en la evolución están profundamente conservados”.

Schiffer agregó que hay otras ideas útiles que se pueden obtener al estudiar estos organismos.

“Al observar y analizar a estos animales, tal vez podamos informar a la biología de la conservación, o tal vez incluso desarrollar esfuerzos para proteger a otras especies, o al menos aprender qué hacer para protegerlos en estas condiciones extremas que tenemos ahora”, dijo

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Claudia Sheinbaum enviará representación a investidura de Maduro en Venezuela

México investiga desaparición de dos artistas colombianos durante gira en Sonora

22 de septiembre de 2025
Dos cartageneras enfrentan cargos por fraude de seguros en Estados Unidos

Dos cartageneras enfrentan cargos por fraude de seguros en Estados Unidos

22 de septiembre de 2025
Reconocimiento de Palestina: un gesto diplomático con más peso político que efectos inmediatos

Reconocimiento de Palestina: un gesto diplomático con más peso político que efectos inmediatos

22 de septiembre de 2025
Falleció Yaco Monti, el cantor romántico de San Luis que conquistó América y Europa

Falleció Yaco Monti, el cantor romántico de San Luis que conquistó América y Europa

21 de septiembre de 2025

Las más leídas

Caen cinco personas por tráfico de armas y drogas en Barranquilla

Caen cinco personas por tráfico de armas y drogas en Barranquilla

22 de septiembre de 2025
Hombre señalado de abusar de tres hermanas menores de edad en Malambo (Atlántico) fue asegurado

Hombre señalado de abusar de tres hermanas menores de edad en Malambo (Atlántico) fue asegurado

18 de septiembre de 2025
Intento de robo termina con presunto delincuente abatido en Barranquilla

Intento de robo termina con presunto delincuente abatido en Barranquilla

22 de septiembre de 2025
Silencio en Rebolo: un joven de 18 años fue asesinado a plena luz del día

Silencio en Rebolo: un joven de 18 años fue asesinado a plena luz del día

22 de septiembre de 2025
Capturan a hombre en Malambo por presunto abuso contra tres menores

Capturan a hombre en Malambo por presunto abuso contra tres menores

17 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba