NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Fornax, la nueva subvariante del covid-19 pariente de Eris (EG.5.1)

Desde el 17 de febrero se reporta la circulación de EG.5 en Indonesia (34.0%), Corea del Sur (21.0%), Estados Unidos(21.0%), Australia (19.0%) y China (2.0%). En Suramérica se registra circulación de esta variante en países como Argentina, Ecuador, Colombia y Trinidad y Tobago. Los especialistas insisten en la importancia de continuar con la vacunación y en que las medidas de protección ya conocidas siguen siendo muy efectivas cuando hay síntomas respiratorios

por
16 de agosto de 2023
en Mundo
0
Fornax, la nueva subvariante del covid-19 pariente de Eris (EG.5.1)
0
Compartit
99
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Fornax es el nombre con el que se ha designado a una nueva subvariante de ómicron. Su nombre oficial es FL.1.5.1 y, al parecer, es un pariente de la otra subvariante, Eris (EG.5.1), que está avanzando en más de 50 países, incluyendo la Argentina, Colombia, Ecuador, México y los Estados Unidos.

El Instituto Nacional de Salud (INS) alertó la semana pasada sobre el nuevo sublinaje EG.5 (14,3 % en circulación) que empezó a circular en el país desde junio. No obstante, se observa en mayor proporción la circulación de la cepa XBB.1.5 (85,7%). Los técnicos manifestaron que la aparición de esta nueva variante no ha implicado un aumento significativo de casos a la fecha.

El INS aseguró que la variante de mayor preocupación en el mundo continúa siendo ómicron, que también circula de manera dominante y representa casi todas las secuencias notificadas a las bases de datos a nivel global, principalmente GISAID.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirma que a pesar de que se está observando una gran diversidad genética de sublinajes/subvariantes de ómicron, los resultados clínicos son similares, pero con diferencias en el potencial de escape inmunológico.

“El Sars-CoV-2, como ya sabemos, está en constante evolución y esto genera nuevas mutaciones que podrían cambiar las características del virus. Por esta razón se mantiene por parte del Instituto Nacional de Salud el estricto seguimiento y la vigilancia genómica“, aseguró Giovanny Rubiano García, director del INS.

Desde el 17 de febrero se reporta la circulación de EG.5 en Indonesia (34.0%), Korea del Sur (21.0%), Estados Unidos(21.0%), Australia (19.0%) y China (2.0%). En Sudamérica se registra circulación de esta variante en países como Argentina, Ecuador, Colombia y Trinidad y Tobago.

También podría gustarte

México investiga desaparición de dos artistas colombianos durante gira en Sonora

Dos cartageneras enfrentan cargos por fraude de seguros en Estados Unidos

Reconocimiento de Palestina: un gesto diplomático con más peso político que efectos inmediatos

A pesar de que EG.5 no es una variante predominante y tampoco ha generado un aumento en casos de contagio, los especialistas insisten en la importancia de continuar con la vacunación.

El Ministerio de Salud destaca que el promedio de dosis mensuales aplicadas este año es de 149.878, con tendencia a la baja, por lo que los expertos reafirman la necesidad de completar esquemas de vacunación y seguir aplicando dosis de refuerzo en población priorizada. Sobre todo durante las olas de enfermedades respiratorias que se extienden a lo largo del año.

Por este motivo, el infectólogo Carlos Álvarez asegura que todas las vacunas contra el covid-19 salvan vidas, pues reducen el riesgo de hospitalización o fallecimiento. “Es importante completar esquemas a partir de los 6 meses de edad y en el caso de la población más vulnerable, es decir que tiene condiciones clínicas delicadas como la obesidad, hipertensión arterial, cáncer, diabetes y la condición clínica del embarazo, es necesario que reciban la dosis adicional a la que ya conocemos”, aseguró.

Asimismo, Rubiano destacó que “lo importante es recordar que sin importar la variante que esté en mayor circulación, las medidas de protección que ya conocemos siguen siendo muy efectivas cuando tenemos síntomas respiratorios. Se debe proteger adultos mayores, a las personas con condiciones especiales de salud y evitar visitarlos si tenemos gripa, usar tapabocas, lavarnos con frecuencia las manos y mantener nuestro esquema de vacunación actualizado”.

Cabe destacar que se mantienen habilitados varios puntos de atención a lo largo del país y en todas las ciudades para que las personas completen sus esquemas y se protejan de esta y otras enfermedades respiratorias.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Claudia Sheinbaum enviará representación a investidura de Maduro en Venezuela

México investiga desaparición de dos artistas colombianos durante gira en Sonora

22 de septiembre de 2025
Dos cartageneras enfrentan cargos por fraude de seguros en Estados Unidos

Dos cartageneras enfrentan cargos por fraude de seguros en Estados Unidos

22 de septiembre de 2025
Reconocimiento de Palestina: un gesto diplomático con más peso político que efectos inmediatos

Reconocimiento de Palestina: un gesto diplomático con más peso político que efectos inmediatos

22 de septiembre de 2025
Falleció Yaco Monti, el cantor romántico de San Luis que conquistó América y Europa

Falleció Yaco Monti, el cantor romántico de San Luis que conquistó América y Europa

21 de septiembre de 2025

Las más leídas

Caen cinco personas por tráfico de armas y drogas en Barranquilla

Caen cinco personas por tráfico de armas y drogas en Barranquilla

22 de septiembre de 2025
Hombre señalado de abusar de tres hermanas menores de edad en Malambo (Atlántico) fue asegurado

Hombre señalado de abusar de tres hermanas menores de edad en Malambo (Atlántico) fue asegurado

18 de septiembre de 2025
Intento de robo termina con presunto delincuente abatido en Barranquilla

Intento de robo termina con presunto delincuente abatido en Barranquilla

22 de septiembre de 2025
Silencio en Rebolo: un joven de 18 años fue asesinado a plena luz del día

Silencio en Rebolo: un joven de 18 años fue asesinado a plena luz del día

22 de septiembre de 2025
Capturan a hombre en Malambo por presunto abuso contra tres menores

Capturan a hombre en Malambo por presunto abuso contra tres menores

17 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba