NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

Tránsito del Atlántico refuerza controles operativos viales al transporte público intermunicipal

por
13 abril, 2021
en Atlántico
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Las autoridades de tránsito en el Atlántico ejercen acciones conjuntas con las diferentes entidades del orden local con el fin de verificar el cumplimiento de las normas establecidas por el gobierno nacional y departamental para enfrentar el Covid-19.

Desde este lunes, el Tránsito del Atlántico, la seccional de Tránsito y Transporte de la Policía del Atlántico, Área Metropolitana de Barranquilla y autoridades municipales, reforzaron los controles viales con el objetivo de vigilar que las distintas empresas de transporte público intermunicipal cumplan con lo establecido en el decreto de la gobernación del Atlántico por el cual se instauró el pico y cédula para el acceso a lugares privados abiertos al público, bancos, notarías, establecimientos comerciales y transporte público de pasajeros.

“Nos encontramos haciendo controles operativos al transporte público intermunicipal, con el objetivo de verificar el cumplimiento de pico y cédula en la utilización del transporte público. Adicionalmente, estamos verificando el aforo de estos vehículos teniendo en cuenta que por disposición legal no pueden llevar pasajeros de pie”, explicó la directora del Tránsito del Atlántico, Susana Cadavid Barrospaez, quien acompañó uno de los operativos instalados en la vía Oriental desde las 5:00 de la mañana de este lunes.

La funcionaria enfatizó que es obligatorio el uso del tapabocas en el sistema de transporte, de igual manera, pidió a los usuarios evitar el contacto con otras personas, procurar mantenerse a la distancia mínima de un metro en el interior del transporte y abstenerse de saludar con besos, abrazos o mano.

Cabe destacar que la decisión de reforzar los controles operativos viales se dio luego de que el Tránsito del Atlántico presidiera una reunión virtual con Área Metropolitana de Barranquilla, representada por su director, Libardo García, y autoridades de los diferentes municipios del departamento. En dicha reunión, además de concertar el incremento de controles operativos en los 22 municipios del departamento, se acordó notificar a las empresas de transporte intermunicipal y a la comunidad en general, acerca de las medidas que rigen en el Atlántico para contener los contagios de Covid-19.

El decreto 000127 del 5 de abril de 2021 expedido por la gobernación del Atlántico, establece que los atlanticenses, con excepción del distrito de Barranquilla, solo podrán acceder a los servicios de transporte terrestre público de pasajeros individual, intermunicipal, colectivo y masivo, según el último digito de su documento de identificación y en el día de la semana que corresponde así:

Fecha

Digito

Lunes 12 de abril

1-3-5-7-9

Martes 13 de abril

0-2-4-6-8

Miércoles 14 de abril

1-3-5-7-9

Jueves 15 de abril

0-2-4-6-8

Viernes 16 de abril

1-3-5-7-9

Sábado 17 de abril

0-2-4-6-8

Domingo 18 de abril

1-3-5-7-9

También podría gustarte

De la temporalidad a la provisionalidad, Gobernación del Atlántico logra estabilidad laboral a docentes de primera infancia

Atlántico promueve la “Ciberpaz”: Jóvenes se empoderan contra el acoso digital y a favor de la salud mental

En Carreto se celebrarán 10 años de alegorías a los cantos del sur del Atlántico

Lunes 19 de abril

0-2-4-6-8

Esta medida no aplicará para aquellas personas que acrediten sumariamente movilizarse para el cumplimiento de actividades laborales o circunstancias relacionadas con la atención médica, el personal de salud debidamente acreditado, las personas que deban utilizar el servicio por situaciones de emergencia o por situaciones de caso fortuito o fuerza mayor.

En todo caso, deberá respetarse el aforo establecido por la autoridad competente para el acceso al servicio público de transporte y garantizarse el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad establecidos.

José Alfredo Escorcia, asesor de empresas de transporte y miembro de la Asociación Nacional de Transportadores, Asotrans, manifestó su apoyo a los controles que realizan las autoridades en el transporte público intermunicipal.

“El transporte intermunicipal siempre está dispuesto a apoyar las medidas que beneficien a nuestros usuarios, contribuye al cumplimiento de las disposiciones departamentales con miras a mitigar la propagación del Covid-19 en nuestro departamento. Razón por la cual, invitamos a nuestros usuarios a acatar todas las medidas de bioseguridad como el uso del tapabocas de manera obligatoria y por parte de las empresas atendiendo los controles de sobrecupo en nuestros vehículos y la restricción de movilidad como el pico y cédula para nuestros usuarios, recuerden entre todos acabamos con este virus”, dijo Escorcia.

Etiquetas: #NOTICIASBQTránsito del Atlántico
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

De la temporalidad a la provisionalidad, Gobernación del Atlántico logra estabilidad laboral a docentes de primera infancia

De la temporalidad a la provisionalidad, Gobernación del Atlántico logra estabilidad laboral a docentes de primera infancia

4 noviembre, 2025
Atlántico promueve la “Ciberpaz”: Jóvenes se empoderan contra el acoso digital y a favor de la salud mental

Atlántico promueve la “Ciberpaz”: Jóvenes se empoderan contra el acoso digital y a favor de la salud mental

4 noviembre, 2025
En Carreto se celebrarán 10 años de alegorías a los cantos del sur del Atlántico

En Carreto se celebrarán 10 años de alegorías a los cantos del sur del Atlántico

4 noviembre, 2025
Mañana foro “Ellas deciden”, clave para el liderazgo femenino en el Atlántico y la región Caribe

Mañana foro “Ellas deciden”, clave para el liderazgo femenino en el Atlántico y la región Caribe

4 noviembre, 2025

Las más leídas

“Él tiene poder, pero yo tengo la verdad”: Diana Carrasquilla denuncia agresión y persecución por parte de Cristóbal Padilla

“Él tiene poder, pero yo tengo la verdad”: Diana Carrasquilla denuncia agresión y persecución por parte de Cristóbal Padilla

3 noviembre, 2025
Medidas que regulan circulación de motociclistas continúan vigentes en Barranquilla hasta octubre de 2026

Medidas que regulan circulación de motociclistas continúan vigentes en Barranquilla hasta octubre de 2026

4 noviembre, 2025
Revelan la identidad del cuarto implicado en la muerte de Jaime Esteban Moreno: se trata de Ricardo González Castro

Revelan la identidad del cuarto implicado en la muerte de Jaime Esteban Moreno: se trata de Ricardo González Castro

4 noviembre, 2025
Silencio en Rebolo: un joven de 18 años fue asesinado a plena luz del día

Nuevo ataque a bala en El Bosque deja dos muertos y una mujer herida en Barranquilla

4 noviembre, 2025
Cayó alias “Cristian”, presunto enlace del Clan del Golfo en Barranquilla

Cayó alias “Cristian”, presunto enlace del Clan del Golfo en Barranquilla

4 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba