NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Run Run Político

“En cuatro años, el Plan Pescao benefició a 14 mil pescadores del Atlántico”: Elsa Noguera

La Gobernadora del Atlántico recorrió este jueves el embalse del Guájaro, en compañía de pescadores beneficiarios del Plan Pescao, quienes gracias al programa hoy pueden generar ingresos y tener seguridad alimentaria.

por
29 de septiembre de 2023
en Run Run Político
0
“En cuatro años, el Plan Pescao benefició a 14 mil pescadores del Atlántico”: Elsa Noguera

Elsa Noguera, gobernadora del Atlántico.

0
Compartit
13
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, recorrió este jueves el embalse del Guájaro en compañía de algunos de los pescadores beneficiarios del Plan Pescao, para conocer su experiencia siendo parte de este exitoso proyecto de conservación del recurso natural.

“Este programa nos enseñó que había formas diferentes de promover la pesca artesanal. Desde enero de 2020, escuchamos a los pescadores e hicimos con ellos el primer repoblamiento de alevinos en el Guájaro y en otros cuerpos de agua del departamento, con dos propósitos: que nuestros pescadores pudieran generar ingresos y que tuvieran seguridad alimentaria. Ha sido todo un éxito, empezamos con un repoblamiento de 6 millones de alevinos y en este 2023 estamos repoblando con 12 millones”, indicó Noguera.

La mandataria agregó que “en el pasado quedaron los días en que las esposas de los pescadores se iban para Barranquilla a trabajar en servicios generales para generar ingresos y los hombres que quedaban cuidando a los niños, debido a que no había peces para el consumo ni para la venta. Hoy las familias están unidas y hay buena pesca”.

Los alevinos han sido trasladados y sembrados en cuerpos de agua del Atlántico, como el embalse del Guájaro y las ciénagas de Luruaco, Malambo, San Juan de Tocagua, del Rincón y del Uvero.

Este programa se desarrolló en equipo con la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (Aunap), la Corporación Regional Autónoma del Atlántico (CRA), el Ejército, las Alcaldías de Repelón y Santa Catalina (Bolívar), la Federación de Pescadores y las agremiaciones de pescadores.

También podría gustarte

Petro cuestiona imposición del inglés como segunda lengua y propone priorizar idiomas nativos e interculturales

Corte Suprema acusa a representante a la Cámara por La Guajira Jorge Cerchiaro por presuntas irregularidades en contrato ambiental

Senador Mauricio Gómez celebra fallo que tumba cobros retroactivos de valorización

El objetivo del Plan Pescao fue contribuir con la conservación del recurso natural y el incentivo de la diversidad de especies, para poder aumentar así la oferta pesquera, mejorar la captura y garantizar así el aumento de los ingresos de los pescadores de estas zonas. Durante el 2020, fueron 6.8 millones de alevinos rescatados, traslados y sembrados; en 2021, la cifra fue de 7.5 millones; en 2022, se llegó a 11.7 millones y este año se lograron 12 millones, para un total de 38 millones de alevinos durante los cuatro años.

Para Arcadio Pérez, presidente de la Federación de Pescadores Artesanales del Atlántico, con este proyecto, además de facilitarles a los pescadores el recurso, se contribuyó en la seguridad alimentaria de ellos y sus familias. “Con el Plan Pescao tuvimos de nuevo la oportunidad de poder mejorar nuestras condiciones económicas y la de todos los pescadores que participamos. Sin duda, ha sido un proyecto que benefició mucho a los pescadores artesanales. Pudimos ayudar, no solo a nuestras familias, sino también a toda la comunidad, ya que el producto obtenido era también comercializado en la zona”, comentó.

De acuerdo con el secretario de Desarrollo Económico, Luis Humberto Martínez, con la implementación del Plan Pescao se logró de manera exitosa beneficiar a 14 mil pescadores artesanales del departamento.

“La Gobernadora atendió la solicitud que en su momento hizo la comunidad y, por ello, durante cuatro años el Plan Pescao fue una realidad, permitió mejorar productividad de los cuerpos de agua, desde el punto de vista íctico, y la necesidad de garantizar la permanencia de las poblaciones naturales de las especies nativas, mediante el rescate, salvamento, traslado y siembra de alevinos. Y, por supuesto, la seguridad alimentaria y la generación de ingresos para los pescadores”, manifestó el funcionario.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Petro cuestiona imposición del inglés como segunda lengua y propone priorizar idiomas nativos e interculturales

Petro cuestiona imposición del inglés como segunda lengua y propone priorizar idiomas nativos e interculturales

6 de agosto de 2025
Corte Suprema acusa a representante a la Cámara por La Guajira Jorge Cerchiaro por presuntas irregularidades en contrato ambiental

Corte Suprema acusa a representante a la Cámara por La Guajira Jorge Cerchiaro por presuntas irregularidades en contrato ambiental

10 de julio de 2025
Senador Mauricio Gómez celebra fallo que tumba cobros retroactivos de valorización

Senador Mauricio Gómez celebra fallo que tumba cobros retroactivos de valorización

8 de julio de 2025
Advierten que reforma pensional aprobada en la Cámara está plagada de nuevos vicios y podría caerse en la Corte

Advierten que reforma pensional aprobada en la Cámara está plagada de nuevos vicios y podría caerse en la Corte

7 de julio de 2025

Las más leídas

Dos casos inusuales en Sabanalarga: médico extrae garrapatas y gusanos de oídos humanos

Dos casos inusuales en Sabanalarga: médico extrae garrapatas y gusanos de oídos humanos

14 de agosto de 2025
“Paseo mortal en motocarro”: así asesinaron a un hombre en Soledad

“Paseo mortal en motocarro”: así asesinaron a un hombre en Soledad

14 de agosto de 2025
Gobernación del Atlántico tiene lista la vía que conecta a Polonuevo más rápido por el norte y el sur

Gobernación del Atlántico tiene lista la vía que conecta a Polonuevo más rápido por el norte y el sur

11 de agosto de 2025
Condenan a 34 años de prisión al sicario que asesinó a Darley María Guzmán, pero aún está libre

Condenan a 34 años de prisión al sicario que asesinó a Darley María Guzmán, pero aún está libre

14 de agosto de 2025
Más de cuatro mil personas piden al rector Danilo Hernández que se inscriba para reelegirse

Más de cuatro mil personas piden al rector Danilo Hernández que se inscriba para reelegirse

14 de agosto de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba