NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Santa Marta

Alarma en Santa Marta: Más de 219 mil habitantes afectados por pobreza monetaria y retroceso en la calidad de vida

Hay preocupaciones por la alta tasa de deserción escolar y de embarazo adolescente en la ciudad.

por
4 octubre, 2023
en Santa Marta
0
Alarma en Santa Marta: Más de 219 mil habitantes afectados por pobreza monetaria y retroceso en la calidad de vida
0
Compartit
42
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El programa ‘Santa Marta Cómo Vamos’, con base en la Cámara de Comercio de la capital del Magdalena, acaba de divulgar su más reciente Informe de Calidad de Vida, revelando cifras preocupantes que arrojan luz sobre la situación de los residentes en la ciudad.

De acuerdo con el informe, para el año 2022 la población en Santa Marta fue de 552.391 habitantes, de los cuales el 90 % (495.072) se ubica en la cabecera urbana. El informe detalló, además, que la tasa de crecimiento poblacional para 2022 fue de 0,9 % en la ciudad y disminuyó frente al 2021, cuando fue de 1,55 %.

Así mismo, Santa Marta se ubicó como la octava capital con el mayor número de visitantes recibidos provenientes de 128 países del mundo.

“En este informe, lo que hicimos fue analizar 29 indicadores asociados a la calidad de vida durante los últimos cuatro años, solo dos mejoraron, el resto se mantuvieron o empeoraron. Hay unas preocupantes líneas base que está mostrando la ciudad, principalmente asociada a pobreza, calidad educativa, asuntos de salud asociados a embarazo adolescente y muertes por desnutrición”, aseguró a Semana Camilo George, director de Pro Santa Marta para el Magdalena.

Pobreza y desigualdad

El informe puso de presente que Santa Marta es la sexta capital entre las 23 principales capitales con la mayor incidencia en pobreza monetaria (44,4) y la cuarta con mayor índice de pobreza monetaria extrema (16,1). Se estima que aproximadamente en Santa Marta 219.907 personas viven con menos de $421.746 pesos mensuales.

“En el caso de pobreza monetaria la ciudad hoy muestra un indicador de 44,4 % de pobreza monetaria, es decir, 219.000 ciudadanos que viven con menos $420.000 al mes, y adicionalmente, dentro de esos, hay 88.000 ciudadanos que viven con menos de $200.000 al mes, es decir, la pobreza monetaria extrema está en el 16,4 %.”, precisó George.

Es de mencionar que el Magdalena para el año 2022 se ubicó como el cuarto departamento de la Región Caribe con la mayor incidencia de pobreza multidimensional (23,0).

Educación

En materia de educación, el informe reveló que Santa Marta ocupa el primer lugar como la ciudad de la región Caribe con mayor tasa de deserción (5,3 %) para 2022. La deserción aumentó en 3,6 puntos porcentuales para el 2022 respecto al 2021. Es decir, 5.180 casos más.

Por su parte, la repitencia en Santa Marta aumentó en 2022 respecto al 2021 paso de 2,07 % a 4,3 %, sin embargo, el Distrito se mantiene como la ciudad de la región Caribe con la menor tasa de repitencia escolar.

También podría gustarte

La Cumbre Celac-UE en Santa Marta pierde brillo: líderes europeos cancelan su asistencia

Buscan a los asesinos de empresario baleado frente a su hija en Santa Marta

Aeropuerto de Santa Marta despega hacia su modernización: aumentará 60 % su capacidad operativa

Así mismo, con un índice global del Icfes de 248 puntos por debajo de la media Nacional (254) la capital del Magdalena se ubica en la cuarta posición de las 23 principales ciudades capitales con el peor puntaje en las pruebas Saber 11.

Para el 2022 solamente el 10 % de los estudiantes que aplican las pruebas Saber 11 tienen un nivel de inglés avanzado.

“Cuando uno viene a ver la calidad educativa, los colegios oficiales de Santa Marta están en la última y penúltima clasificación Icfes a nivel país. Adicionalmente, hay un indicador muy preocupante y es que somos la ciudad con mayor deserción escolar en el Caribe, solo en el 2022, 7.066 jóvenes desertaron del sistema educativo”, señaló George.

Salud

Santa Marta en el 2022 se sigue posicionando como la segunda capital de la región Caribe con la mayor tasa de embarazo adolescente (17,5 %), donde 36 de los casos se presentaron en niñas entre los 10 y 14 años.

En el 2022 las deficiencias y anemias nutricionales representaron el 6 % de las causas de muertes en menores de 5 años. En el Distrito se presentaron 9 muertes en niños menores de 5 años, disminuyendo en un caso frente al 2021.

Santa Marta fue la tercera ciudad de la región Caribe durante el 2022 que presentó la mayor tasa (20,5) de muertes en niños menores de 5 años por deficiencias y anemias nutricionales.

Las enfermedades isquémicas del corazón fueron la principal causa de muerte en el Distrito durante el 2022, representando el 11,5 % de las muertes.

Propuestas

George, en su diálogo con Semana, enfatizó en las recomendaciones o propuestas de mejora que se han planteado desde Santa Marta Cómo Vamos y desde ProSanta Marta.

“Necesitamos que Santa Marta se convierta en una ciudad con una autopista de cuatro carriles, y es que la ciudadanía, el Estado, el sector productivo y la Academia trabajen articuladamente en acciones que reviertan estos indicadores. Si no hay planes y políticas claras desde el sector público, va ser muy difícil corregir esta situación ”, comentó.

“Nosotros hacemos las siguientes recomendaciones, primero en materia de calidad educativa, es urgente poder fortalecer las competencias a maestros de cara a la metodología de enseñanza, solo el 20 % de los maestros del distrito pueden llegar a tener una especialización. ese indicador hay que llevarlo al 40 %, pero no solo en especializaciones, sino en maestrías y doctorados para poder profesionalizar y ampliar las competencias; también hay que hacer un plan urgente de anti deserciones escolares, es decir, identificar cuáles son esos 7.066 jóvenes y directamente ir por ellos a sus casas, para resolver el problema que originó la deserción y que vuelvan al aula de clase”, subrayó George.

De acuerdo con George, al haber una mejor educación, eso va incidir en más y mejor colocación de empleo, lo que finalmente terminaría impactando en los indicadores de pobreza.

El director de Pro Santa Marta para el Magdalena, señaló además que urge “una cátedra de educación sexual reproductiva en los colegios oficiales, para poder revertir los delicados indicadores de embarazo adolescente”.

Y concluyó: “el sector productivo y la sociedad civil siempre han estado disponibles para trabajar articuladamente en alianzas con el sector público para poder cada día impactar mejor a la ciudad, porque la promoción y atracción de inversión va a redundar la generación de empleo y la única forma de salir de la pobreza, es formando y dando la oportunidad de trabajar”.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

La Cumbre Celac-UE en Santa Marta pierde brillo: líderes europeos cancelan su asistencia

La Cumbre Celac-UE en Santa Marta pierde brillo: líderes europeos cancelan su asistencia

6 noviembre, 2025
Buscan a los asesinos de empresario baleado frente a su hija en Santa Marta

Buscan a los asesinos de empresario baleado frente a su hija en Santa Marta

29 octubre, 2025
Aeropuerto de Santa Marta despega hacia su modernización: aumentará 60 % su capacidad operativa

Aeropuerto de Santa Marta despega hacia su modernización: aumentará 60 % su capacidad operativa

28 octubre, 2025
Denuncian presunta negligencia por muerte de turista bumangués en Santa Marta tras accidente en río Buritaca

Denuncian presunta negligencia por muerte de turista bumangués en Santa Marta tras accidente en río Buritaca

18 octubre, 2025

Las más leídas

Tras presión mediática y denuncias ciudadanas, Medicina Legal en Barranquilla muestra mejoras, pero persisten falencias

Asesinan a joven de dos disparos en la cabeza en Soledad

5 noviembre, 2025
Las letras y el arte protagonizan la gran fiesta cultural de Barranquilla: comienza FILBAQ 2025

Las letras y el arte protagonizan la gran fiesta cultural de Barranquilla: comienza FILBAQ 2025

4 noviembre, 2025
Crecimiento de economía no llegó ni al 1 % en 2023: cifra quedó por debajo de las expectativas

Proyección para 2026: así variaría el auxilio de transporte si el salario mínimo llega a $1.800.000

5 noviembre, 2025
Ministro de Minas denuncia violación de la ley en empresas temporales de Air-e

Tribunal anula designación de Edwin Palma como agente especial de Air-e por falta de requisitos

5 noviembre, 2025
Cae en Aracataca centro de acopio de armas ligado a exintegrantes de la Fuerza Pública

Cae en Aracataca centro de acopio de armas ligado a exintegrantes de la Fuerza Pública

5 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba