NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Fenómeno de El Niño amenaza a Colombia y podría extenderse por 6 meses con temperaturas más altas

por
5 de octubre de 2023
en Colombia
0
Fenómeno de El Niño amenaza a Colombia y podría extenderse por 6 meses con temperaturas más altas

Foto: imagen de referencia.

0
Compartit
34
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Una preocupante alerta anunció este jueves la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, quien afirmó que el fenómeno de El Niño en Colombia sería uno de los más calurosos de los últimos años y se extendería más tiempo del pronosticado.

Según la jefe de la cartera, está condición atmosférica ya no iría hasta enero del próximo año como se había anunciado inicialmente, sino que se extendería tres meses más, o sea hasta abril, considerándolo atípico por las altas temperaturas que se han venido presentando a nivel mundial.

Por su parte, la directora del Ideam, Ghisliane Echeverry, afirmó que existe 99 % de probabilidad de el este fenómeno establezca en el país, y 71 % de que sea más caluroso.

El Niño es un fenómeno o evento de origen climático relacionado con el calentamiento del océano Pacífico, al que actualmente se están sumando otros océanos.

Los científicos dicen que el cambio climático, combinado con la aparición del fenómeno meteorológico El Niño, que calienta las aguas superficiales del Océano Pacífico oriental y central, han provocado temperaturas récord.

Las temperaturas sin precedentes para la época del año observadas en septiembre -tras un verano récord- han batido récords de forma extraordinaria. Este mes extremo ha empujado a 2023 al dudoso honor del primer puesto: en camino de ser el año más cálido y alrededor de 1,4°C por encima de las temperaturas preindustriales promedio.

También podría gustarte

De detenida a testigo: Angie Miller entra en el centro del caso B-King y Regio Clown

Procuraduría urge priorizar atención a población afectada por sismo en Quetame, Paratebueno y Medina, en Cundinamarca

De la ciencia al corazón: Desarrollos que transforman la salud cardiovascular

La temperatura global de enero a septiembre es también 1,4°C superior al promedio preindustrial (de 1850 a 1900), añadió el instituto.

El mes pasado fue el septiembre más cálido en los registros mundiales, 0,93°C más que la temperatura promedio para el mismo mes en 1991-2020, fue además el más atípico por lo cálido de cualquier año en el conjunto de datos

El año pasado no fue récord, aunque el mundo estuvo 1,2°C más cálido que en la época preindustrial. El récord anterior era de 2016 y 2020, cuando las temperaturas fueron un promedio de 1,25 °C más altas.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

De detenida a testigo: Angie Miller entra en el centro del caso B-King y Regio Clown

De detenida a testigo: Angie Miller entra en el centro del caso B-King y Regio Clown

27 de septiembre de 2025
Procuraduría urge priorizar atención a población afectada por sismo en Quetame, Paratebueno y Medina, en Cundinamarca

Procuraduría urge priorizar atención a población afectada por sismo en Quetame, Paratebueno y Medina, en Cundinamarca

27 de septiembre de 2025
De la ciencia al corazón: Desarrollos que transforman la salud cardiovascular

De la ciencia al corazón: Desarrollos que transforman la salud cardiovascular

27 de septiembre de 2025
Armada incauta 3,5 toneladas de marihuana en el río Putumayo, cerca de la frontera con Perú

Armada incauta 3,5 toneladas de marihuana en el río Putumayo, cerca de la frontera con Perú

26 de septiembre de 2025

Las más leídas

Tragedia en el norte de Barranquilla: joven murió y dos más resultaron heridos tras volcamiento de camioneta de lujo

Tragedia en el norte de Barranquilla: joven murió y dos más resultaron heridos tras volcamiento de camioneta de lujo

28 de septiembre de 2025
Mujer murió tras ingresar a centro asistencial con signos de asfixia en La Manga, Barranquilla

Mujer murió tras ingresar a centro asistencial con signos de asfixia en La Manga, Barranquilla

28 de septiembre de 2025
Capturan en Salgar al presunto feminicida de Yolanda Estefany Arias

Capturan en Salgar al presunto feminicida de Yolanda Estefany Arias

28 de septiembre de 2025
Agustín Guerrero: el médico que ha enfrentado tres tragedias por licor adulterado en Barranquilla

Agustín Guerrero: el médico que ha enfrentado tres tragedias por licor adulterado en Barranquilla

28 de septiembre de 2025
Habrá suspensión de energía este lunes en sectores de La Paz (Barranquilla) y Rivera (Puerto Colombia)

Habrá suspensión de energía este lunes en sectores de La Paz (Barranquilla) y Rivera (Puerto Colombia)

28 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba