Un grupo de abogados, cercanos a la familia Gnecco del Cesar, evalúan acciones para evitar la captura de la matrona de ese clan, Cielo Gnecco. Tal como lo reveló EL TIEMPO en primicia, un fiscal delegado ante el Tribunal de Valledupar -Alberto Ramírez Parra- ordenó su captura por homicidio.
Su casona en Valledupar y una oficina fueron allanadas la mañana de este martes, 10 de octubre, para hacer efectiva la orden de captura.
En el mundo político del Caribe colombiano está causando revuelo la orden de captura de Cielo María Gnecco Cechar, quien es considera la ‘cacica política’ y ‘matrona’ de ese clan familiar en el Cesar.
Gnecco estaría involucrada en los homicidios de Jairo Alberto Hernández y Carlos Alberto Mendoza, quienes eran funcionarios de la Gobernación del Cesar para el año 2002, año cuando Rafael Bolaños Guerrero, nuero de Cielo Gnecco, ocupaba el primer cargo del departamento.
De acuerdo con la investigación, estos hombres fueron retenidos contra su voluntad por miembros de las entonces Autodefensas (Auc), por orden de David Hernández Rojas, alias 39. Detrás de esa decisión, que se ejecutó en abril del 2002, estaría ‘Doña Cielo’, como se le conoce en el Cesar.
La investigación detalla que supuestamente Gnecco les pedía 2.500 millones de pesos a estos funcionarios. Estos recursos los habrían obtenido, al parecer, de su actividad en el ente departamental y debían entregar una parte.
Los hombres, quienes terminaron secuestrados, se habrían negado a entregar esta alta suma de dinero. Por este motivo, Gnecco y Javier Gámez, según declaró el exparamilitar Julio Manuel Argumedo (alias Gabino), le dieron la orden a alias 39 de asesinar a los funcionarios. El crimen ocurrió el 8 de noviembre a manos de hombres de las Auc, detalló el informe.
Reacciones políticas a la orden de captura
Sobre el tema, Antonio Sanguino, candidato a la Gobernación del Cesar por la Alianza Verde, dijo que la orden de captura de ‘la matrona del Cesar’ marca “un punto de derrumbe del clan Gnecco, que ha dominado el departamento”.
“Al parecer, es una captura relacionada con hechos de paramilitarismo en el Cesar”, agregó Sanguino.
Cielo Gnecco, además, es la madre del suspendido gobernador del Cesar, Luis Alberto Monsalve, a quien señalan de posibles irregularidades detectadas en el trámite y celebración de varios contratos destinados para la atención de emergencia por el covid-19.
Otra de las reacciones políticas llegó a través de Álvaro Portilla, candidato a la alcaldía de Valledupar, quien señaló que “es tiempo de que caigan los clanes políticos que han destrozado y ensombrecido a la clase trabajadora, honesta y decente de este departamento”.
Portilla agregó que “orden de captura contra Cielo Gnecco Cerchiaro es un paso importante hacia la justicia en nuestro departamento. Nadie está por encima de la ley, y es crucial que se investiguen todos los casos de manera imparcial”.
Otros aspirantes a los puestos políticos de las elecciones de este 29 de octubre en ese departamento no se han pronunciado.