La Procuradora General de la Nación, Margarita Cabello, ha lanzado una advertencia enérgica al Gobierno en relación con los problemas de suministro de energía que afectan al país y que podrían llevar a un apagón potencialmente devastador. Durante la última reunión de la Comisión de Seguimiento Electoral, la máxima autoridad del Ministerio Público expresó su preocupación por la posibilidad de que se presenten cortes de energía el día de las elecciones, lo que podría comprometer seriamente la integridad y la transparencia del proceso electoral programado para el próximo 29 de octubre.
La Procuradora Cabello hizo un llamado urgente al Gobierno y a las empresas de energía para que establezcan una mesa de diálogo y encuentren una solución a esta crisis energética que amenaza la estabilidad del proceso democrático. Su preocupación radica en que los problemas de suministro de energía podrían afectar el funcionamiento de los centros de votación, la transmisión de resultados y, en última instancia, la confianza de los ciudadanos en el sistema electoral.
La advertencia de la Procuradora destaca la importancia de abordar de manera efectiva y oportuna los desafíos energéticos que enfrenta el país, especialmente en un momento crucial como las elecciones. La sociedad y los actores políticos estarán vigilantes ante los esfuerzos que se realicen para garantizar la integridad del proceso electoral y asegurar que los ciudadanos puedan ejercer su derecho al voto de manera libre y justa.
La posibilidad de un apagón durante las elecciones representa una amenaza seria para la democracia y la transparencia en el país, y es imperativo que se tomen medidas concretas para prevenir y abordar esta situación crítica antes de que se produzcan consecuencias irreparables en el proceso electoral.
“Podría verse afectada la transparencia electoral si hay fallas eléctricas en cualquier lugar del país en donde se esté ejerciendo el proceso electoral, sería gravísimo para el país. Hoy es 10 de octubre y estamos a 19 días, las alarmas del sector energético están dadas y no es posible que no haya solución”, indicó.
A raíz de esta situación, Cabello convocó al Gobierno y a todos los sectores a conformar una mesa técnica a instancias de la Procuraduría, con el ánimo de encontrar una salida que evite el racionamiento.
“Urge que se sienten todas las partes, la Procuraduría los cita, los llama a que nos sentemos todos y se busquen soluciones para que el 29 de octubre no estemos lamentando lo que hoy está haciendo como llamado de atención la Procuraduría General de la Nación”, sostuvo.
“Les hago un llamado para que, articulados con la Procuraduría, nos sentemos en una mesa de trabajo y podamos determinar con claridad la mejor salida para el grave problema de energía que estamos viviendo en el país, tenemos que prepararnos para lo que puede venir, hay que implementar soluciones para garantizar el suministro de energía”, añadió.
La alta funcionaria afirmó que sería muy grave que el proceso electoral en Colombia se vea afectado por cuenta de los problemas de energía que estamos atravesando por la crisis financiera de las empresas que suministran este servicio.
“Quiero hacer un llamado para que tengamos el sistema de energía funcionando para un proceso electoral transparente”, sostuvo.
En el Congreso de la República fue convocado un debate de control político para que el Gobierno Nacional responda y entregue un plan de acción que permita superar esta problemática que se presenta en el territorio colombiano.