Fue capturado el presunto responsable de un aterrador caso de abuso, tortura y asesinato de un bebé en la ciudad de Bogotá.
El detenido, después del crimen, logró escapar y hacer la misma ruta de los migrantes que intentan llegar a los Estados Unidos.
La brutal historia arrancó el pasado 19 de enero, cuando en un hospital del centro de Bogotá los médicos de la unidad de urgencia recibieron a un bebé que -según sus familiares- sufrió una caída.
Las lesiones fueron de tal gravedad que el bebé murió mientras trataban de atenderlo. En adelante el caso quedó en manos de la Fiscalía.
Sin embargo, esta investigación de la Fiscalía reveló la historia de horror que obligó al presunto responsable a escapar, con la misma ruta usada por los traficantes de migrantes por el departamento de Chocó.
“Al sentir que había sido descubierto, el señalado agresor -presuntamente- contactó a una red criminal y escapó por el Tapón del Darién hacia Panamá, por lo que Interpol emitió una notificación azul en su contra. Luego de tres meses de travesía por Centroamérica, se conoció que esta persona habría entrado irregularmente a Estados Unidos”, señaló el ente acusador.
“Al parecer, el hombre no soportaba que el menor de edad llorara y una noche le propinó patadas indiscriminadamente, con el cable de un cargador de celular lo golpeó en diferentes partes del cuerpo y le infringió dolor y sufrimiento físico de múltiples maneras”, señaló la Fiscalía, luego de la imputación de cargos.
El trabajo de los investigadores del CTI, con apoyo de Migración Colombia y la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional de Estados Unidos (HSI), permitió ubicar al presunto responsable en el centro de reclusión transitorio de Eagle Pass, en el estado de Texas, desde donde fue deportado.
“A su llegada al aeropuerto El Dorado de Bogotá fue capturado. Un fiscal de la Seccional Bogotá lo presentó ante un juez de control de garantías y le imputó los delitos de homicidio agravado, acceso carnal violento agravado y tortura agravada”, dijo la directora seccional de fiscalías en Bogotá.