NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

“Con el presupuesto de 2024, el Gobierno busca romper la regla fiscal y quebrar al país”: Miguel Uribe

por
18 de octubre de 2023
en Colombia
0
“Con el presupuesto de 2024, el Gobierno busca romper la regla fiscal y quebrar al país”: Miguel Uribe
0
Compartit
24
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El senador Miguel Uribe alertó que con la aprobación del Presupuesto General de la Nación para 2024 se romperá la regla fiscal. Esto porque el gobierno está sobreestimando ingresos para aumentar el gasto en 80 billones de pesos, y no tiene cómo soportar este aumento del gasto sin aumentar la deuda.

El presupuesto para 2024 presenta el mayor incremento en valores absolutos en la historia de Colombia hasta llegar a un total de 502,6 billones de pesos.

Esta situación pone en grave riesgo la sostenibilidad fiscal y macroeconómica del país.

Propuso el senador reducir 4.4% el presupuesto para poder cumplir con los compromisos del país.

Durante su exposición como ponente del proyecto de Presupuesto General de la Nación 2024 el senador Miguel Uribe reveló que las cuentas que hace el gobierno frente al presupuesto del próximo año no tiene el soporte técnico necesario que explique de donde saldrá el aumento del gasto.

El proyecto propone aumentar el Presupuesto General de la Nación (PGN) para el otro año en 79,7 billones frente al presupuesto de 2023. El presupuesto para 2024 presenta el mayor incremento en valores absolutos en la historia de Colombia hasta llegar a un total de 502,6 billones de pesos.

También podría gustarte

De detenida a testigo: Angie Miller entra en el centro del caso B-King y Regio Clown

Procuraduría urge priorizar atención a población afectada por sismo en Quetame, Paratebueno y Medina, en Cundinamarca

De la ciencia al corazón: Desarrollos que transforman la salud cardiovascular

“El gobierno está haciendo cuentas alegres. Dice que va a recoger la plata con unos ingresos que realmente no existen. Primero que, con arbitramentos tributarios de los deudores con la DIAN, van a recoger 14.5 billones de pesos. ¿En un año el gobierno va a solucionar todos los pleitos de evasión que tiene durante años la DIAN?, no lo creo. Por otro lado, la DIAN también quiere recoger 13 billones con anti-evasión. Y la última que es la más grave, dice el gobierno que va a conseguir 28,5 billones de “otros ingresos”, ¿de dónde? nunca lo dice el gobierno en el proyecto”, denunció el senador Uribe durante la plenaria.

El gobierno contempla dentro de sus ingresos cerca de 315 billones por cuenta de los ingresos obtenidos a través de impuestos, es decir, el 63% del presupuesto de 2024 se obtendrían a través de los tributos que recibe la nación. Por su parte, 141 billones provienen de recursos de capital, con una participación de 28% en el PGN. Allí, el gobierno espera recibir 74 billones de pesos por créditos externos e internos (deuda), 29,5 billones por excedentes y dividendos de empresas con participación del Estado, 28,5 billones por un rubro llamado “otros recursos de capital”, entre otros. El restante 9% del PGN se espera obtener de Fondos Especiales, Rentas Parafiscales e Ingresos de Establecimientos Públicos.

Estos recursos han sido cuestionados por la capacidad que tendrá el gobierno para obtenerlos. De hecho, el Comité Autónomo de la Regla Fiscal (CARF) alertó sobre las cuentas que está haciendo el gobierno en el Presupuesto Fiscal de la Nación (PGN) de 2024. La entidad ha indicado que los ingresos del PGN 2024 están sobreestimados, especialmente por dos cuentas. Por un lado, el gobierno estima que se van a obtener 15 billones (casi el 20% del aumento del PGN) por acuerdos jurídicos entre la DIAN y las personas que se encuentran en procesos de litigios tributarios, un ingreso que nunca se ha contemplado en ningún presupuesto en la historia.

Además, el mismo CARF estima que los ingresos que tiene presupuestado el gobierno por 13 billones gracias a la gestión, anti-evasión y eficiencia de la DIAN están sobreestimados y existen dudas sobre este monto. Incluso, el mismo Banco de la República ha suscrito las preocupaciones del comité autónomo, en donde el Gerente General, Leonardo Villar, mencionó:

“Como lo sugiere el Comité Autónomo de la Regla Fiscal, las proyecciones de ingresos y gastos que presenta el Marco Fiscal de Mediano Plazo no están exentas de riesgo, especialmente porque para el año 2024 los ingresos incluyen recursos adicionales por arbitramento de litigios por 0,9 % del PIB y rentas provenientes del control de la evasión por 0,8 % del PIB, que podrían ser inferiores a los estimativos del gobierno”

En conclusión, hay cerca de 28 billones de pesos (35% del aumento del PGN) que corresponden a fuentes de ingreso dudosas e inciertas. No siendo suficiente, preocupa que una de las fuentes de ingreso de llamada “Otros Recursos de Capital” por 28,5 billones de pesos, monto que dice el Gobierno se necesita para que cierren las cuentas del presupuesto. Sin embargo, el Gobierno no aclara cuál será la fuente de financiación de estos recursos, de hecho, solamente menciona el tiempo que tendrá para buscar los recursos:

“Para la obtención de estos recursos se cuenta con cerca de 18 meses, durante los cuales se tiene previsto emplear una estrategia de financiamiento que, con fundamento en un monitoreo permanente de los mercados financieros, minimice el riesgo cambiario y el riesgo de refinanciación”. Incluso, en las reuniones de coordinadores y ponentes, así como en la aprobación del presupuesto en primer debate, distintos congresistas prendieron la alarma y reiteraron el PGN para 2024 estaba desfinanciado.

Específicamente, se expresaron las preocupaciones en torno a los recursos provenientes por los arbitramientos tributarios entendiendo que no existe una figura jurídica que permita al Gobierno obtener estos recursos. Además, se expresaron dudas frente a la capacidad que se tendrá el otro año de obtener la totalidad de los recursos esperados de la reforma tributaria aprobada en 2022. Por un lado, se han advertido los posibles riesgos en la obtención del recaudo del impuesto a los plásticos de un solo uso, dada la incertidumbre respecto a los sujetos pasivos del mismo. Por otro lado, el bajo crecimiento económico de 2023 y 2024 podrían tener impactos negativos en el recaudo de impuestos sobre el consumo, como el IVA”, insistió el senador Uribe.

En este aspecto, la ponencia de archivo presentada por el senador Uribe pretende ajustar las cuentas del Gobierno nacional de acuerdo con las expectativas reales de ingresos con los que contará en 2024. Si bien en todos los años se cuenta con un grado de incertidumbre sobre la capacidad de generación de ingresos por parte del gobierno a la hora de aprobar el presupuesto de cada anualidad, en esta ocasión ya se han puesto sobre la mesa los recursos con los que no contará la nación con un alto grado de probabilidad. El monto propuesto por el gobierno nacional, además de presentar riesgos (normales) derivados de la renta petrolera, entre otros, está expuesto a ingresos de incierta materialización como los relacionados con los arbitramientos tributarios. Nunca en la historia se habían puesto en duda cerca de 50 billones de pesos, con los que el Gobierno espera financiar su gasto. Es así como, en aras de promover la responsabilidad fiscal y realizar una óptima planeación de los ingresos y gastos para 2024, es necesario realizar ajustes al monto total del PGN para el próximo año.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

De detenida a testigo: Angie Miller entra en el centro del caso B-King y Regio Clown

De detenida a testigo: Angie Miller entra en el centro del caso B-King y Regio Clown

27 de septiembre de 2025
Procuraduría urge priorizar atención a población afectada por sismo en Quetame, Paratebueno y Medina, en Cundinamarca

Procuraduría urge priorizar atención a población afectada por sismo en Quetame, Paratebueno y Medina, en Cundinamarca

27 de septiembre de 2025
De la ciencia al corazón: Desarrollos que transforman la salud cardiovascular

De la ciencia al corazón: Desarrollos que transforman la salud cardiovascular

27 de septiembre de 2025
Armada incauta 3,5 toneladas de marihuana en el río Putumayo, cerca de la frontera con Perú

Armada incauta 3,5 toneladas de marihuana en el río Putumayo, cerca de la frontera con Perú

26 de septiembre de 2025

Las más leídas

Sicarios asesinan a hombre de cuatro disparos en Las Malvinas

Sicarios asesinan a hombre de cuatro disparos en Las Malvinas

27 de septiembre de 2025
Capturado en Valledupar por disparar a su pareja en conjunto residencial

Capturado en Valledupar por disparar a su pareja en conjunto residencial

26 de septiembre de 2025
De detenida a testigo: Angie Miller entra en el centro del caso B-King y Regio Clown

De detenida a testigo: Angie Miller entra en el centro del caso B-King y Regio Clown

27 de septiembre de 2025
Capturan a tres presuntos sicarios de ‘los Costeños’ en Baranoa tras asesinato de niña de 11 años

Capturan a tres presuntos sicarios de ‘los Costeños’ en Baranoa tras asesinato de niña de 11 años

26 de septiembre de 2025
Circunvalar en riesgo: Separadores destruidos aumentan los siniestros

Circunvalar en riesgo: Separadores destruidos aumentan los siniestros

27 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba