NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

Barranquilla, ciudad modelo escogida por la ONU por su apuesta a la restauración de ecosistemas urbanos

por
31 de octubre de 2023
en Barranquilla
0
Barranquilla, ciudad modelo escogida por la ONU por su apuesta a la restauración de ecosistemas urbanos
0
Compartit
26
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
  • La iniciativa constituye una contribución al Decenio de las Naciones Unidas para la Restauración de los Ecosistemas y al Marco Mundial de la Biodiversidad.
  • La ciudad fue elegida por restablecer el vínculo urbano con la naturaleza y mitigar los efectos del cambio climático.
  • Con Barranquilla, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente también reconoció a Cape Town, Curitiba, Glasgow, Estambul, Iloilo, Kanazawa, París, Seattle, Toronto y Yangzhou.

Por su compromiso con el desarrollo sostenible, Barranquilla es exaltada por más organizaciones internacionales. Este martes, el programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP, por sus siglas en inglés) anunció que la ciudad fue seleccionada para participar en el proyecto ‘Restauración Generación’ por adoptar soluciones basadas en la naturaleza para restablecer el vínculo entre las ciudades y el medioambiente y –al mismo tiempo– combatir los efectos del cambio climático.

Esta estrategia permitirá que en total las 19 ciudades elegidas intercambien experiencias y conocimientos. En ese sentido, 8 de las ciudades ejecutarán proyectos pilotos e innovadores para restaurar ecosistemas urbanos, mientras 11 ciudades modelos a seguir los acompañarán y apoyarán como campeones de la restauración. En este caso, Barranquilla hará parte como ciudad modelo junto con Cape Town, Curitiba, Glasgow, Estambul, Iloilo, Kanazawa, París, Seattle, Toronto y Yangzhou. Todas estas fueron elegidas entre más de 250 propuestas, y solo Barranquilla y Curitiba, en Brasil, son las únicas representantes de Latinoamérica.

“Es un gran honor porque están destacando que nosotros vamos en la dirección correcta, que estamos haciendo lo que nos corresponde como ciudad y como ciudadanos para preservar nuestro tesoro natural, que es el mangle, la ciénaga, el bosque seco tropical y nuestros cuerpos de agua; no solo el río, sino los caños, los arroyos que nos rodean. Es un gran día para Barranquilla, Colombia y Suramérica porque Barranquilla es una de las 11 ciudades en el mundo escogidas por su modelo de desarrollo ambiental y por su preservación del medio ambiente”, expresó el alcalde Jaime Pumarejo Heins.

Este reconocimiento se debe a los esfuerzos de los últimos cuatro años, liderado por el alcalde Jaime Pumarejo Heins, quien ha logrado que a nivel nacional e internacional distingan a Barranquilla como uno de los territorios que le apuesta al desarrollo de las políticas ambientales con importantes proyectos ecológicos que, además, impulsan la economía, el turismo, mejora los índices de seguridad y restauran el tejido social.

En ese sentido, esta distinción le abre nuevas puertas de cooperación internacional a Barranquilla durante los próximos 2 años a través de este programa de la UNEP, lo que se traduce en nuevos proyectos para la ciudad en conceptos de desarrollo sostenible.

El anuncio se realizó en el marco del Día Mundial de las Ciudades, bajo la dirección de Mirey Atallah, jefa de la Subdivisión de Naturaleza para el Clima, de la división de ecosistemas de la UNEP, quien celebró esta iniciativa.

También podría gustarte

Salvando vidas de cuatro patas: veterinarios del CBA, héroes que atienden con amor y vocación a los animales

Amor de madre: el mejor adobo para la receta en los comedores comunitarios

Día de las Madres: Oficina de la Mujer de Barranquilla ofrece respaldo integral a quienes lo dan todo por sus familias

“Adoptar soluciones basadas en la naturaleza en nuestros paisajes urbanos es un compromiso con un futuro más verde y sostenible tanto para los ciudadanos como para las áreas urbanas que ocupan. La restauración es la luz que guía a las ciudades en su esfuerzo por armonizar con la naturaleza, construyendo comunidades resilientes y prósperas que coexistan armoniosamente con el medio ambiente”, destacó la alta funcionaria.

Este logro de Barranquilla es posible gracias a la implementación de distintas estrategias que han conllevado a mejorar la relación de los habitantes con el medio ambiente y con los recursos naturales que dispone el territorio, recuperándolos y empleándolos para el gozo y beneficio de las comunidades.

El jefe de la Oficina de Relaciones Internacionales, Manuel Trujillo, señaló que con este anuncio Barranquilla entra a las grandes ligas de ciudades verdes a nivel mundial. “Más que un reconocimiento, es una apuesta que el mundo decide hacerle a nuestra ciudad por su visión a largo plazo donde el desarrollo social, económico y ambiental confluyen en pro de una mejor calidad de vida para sus habitantes”.

Ecoparque Mallorquín, destacado por su potencial medioambiental

El principal objetivo del proyecto Ecoparque Mallorquín es recuperar la ciénaga para generar calidad de vida, turismo y empleo. En este lugar, los barranquilleros y los visitantes podrán caminar, hacer avistamiento de aves, practicar deportes náuticos, entre otras actividades al aire libre.

Uno de los procesos claves que se ejecutó en este espacio de más de 1.000 hectáreas y que mayor impacto ha tenido en el medio ambiente fue la descontaminación de su cuerpo de agua con un método basado en la naturaleza, el cual consiste en el uso de microalgas cultivadas en el mismo humedal para disminuir las concentraciones de contaminación, sin necesidad de utilizar químicos que puedan alterar el ecosistema.

Otros proyectos que han conectado a la ciudad con la naturaleza son: la recuperación de caños, la intervención en la playa Puerto Mocho y el tren turístico Las Flores, el Riobús Karakalí, la recuperación de más de 260 parques en toda la ciudad y el Gran Malecón.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Salvando vidas de cuatro patas: veterinarios del CBA, héroes que atienden con amor y vocación a los animales

Salvando vidas de cuatro patas: veterinarios del CBA, héroes que atienden con amor y vocación a los animales

10 de mayo de 2025
Amor de madre: el mejor adobo para la receta en los comedores comunitarios

Amor de madre: el mejor adobo para la receta en los comedores comunitarios

10 de mayo de 2025
Día de las Madres: Oficina de la Mujer de Barranquilla ofrece respaldo integral a quienes lo dan todo por sus familias

Día de las Madres: Oficina de la Mujer de Barranquilla ofrece respaldo integral a quienes lo dan todo por sus familias

10 de mayo de 2025
Día de la Madre: 1.500 policías para cuidar lo más valioso

Día de la Madre: 1.500 policías para cuidar lo más valioso

10 de mayo de 2025

Las más leídas

Asesinan en Juan de Acosta a ‘Acuamán’, presunto integrante del Clan del Golfo

Asesinan en Juan de Acosta a ‘Acuamán’, presunto integrante del Clan del Golfo

10 de mayo de 2025
Héroe en el piso 20: policía salva a mujer al sujetarla del cabello cuando caía desde un edificio en Seúl

Héroe en el piso 20: policía salva a mujer al sujetarla del cabello cuando caía desde un edificio en Seúl

10 de mayo de 2025
Continúa cierre vial en la carrera 43 con calle 47 por medidas preventivas

Continúa cierre vial en la carrera 43 con calle 47 por medidas preventivas

10 de mayo de 2025
Joven nutricionista muere tras presunto intento de atraco en la vía Riohacha–Maicao

Joven nutricionista muere tras presunto intento de atraco en la vía Riohacha–Maicao

10 de mayo de 2025
Muere alias ‘Mono’, presunto jefe financiero de grupo armado, en operación militar en Cúcuta

Muere alias ‘Mono’, presunto jefe financiero de grupo armado, en operación militar en Cúcuta

10 de mayo de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba