NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Lecciones de la tragedia de Armero: 38 años después, Colombia fortalece su preparación para desastres naturales

por
13 de noviembre de 2023
en Colombia
0
Lecciones de la tragedia de Armero: 38 años después, Colombia fortalece su preparación para desastres naturales
0
Compartit
14
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Este 13 de noviembre marca el doloroso aniversario de la tragedia de Armero, cuando la erupción del volcán Nevado del Ruiz en 1985 dejó 25,000 muertos y miles de heridos, marcando un antes y un después en la gestión del riesgo en Colombia.

A pesar de las advertencias de congresistas, geólogos, y vulcanólogos sobre la probabilidad de la erupción, estas no fueron tomadas con la seriedad necesaria. Francisco González, director de la Fundación Armando Armero, destaca que los pobladores estaban alertados por señales evidentes en el ambiente, incluyendo la presencia diaria de ceniza. Sin embargo, estas señales fueron ignoradas, y la tragedia se desató en horas de la noche.

Hernando Arango Monedero, representante a la Cámara por Caldas, también lanzó una advertencia en el Congreso semanas antes, pero sus palabras quedaron sin respuesta.

Las lecciones aprendidas:

  1. Es posible prevenir tragedias: Aunque prever una erupción volcánica exacta es imposible, los fenómenos asociados, como flujos de lodo, pueden tomarse como señales de advertencia. La gestión del riesgo se volvió crucial, llevando a la creación del Sistema Nacional para la Prevención y Atención de Desastres (SNPAD) y el Sistema Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres (SNGRD).
  2. Ordenamiento del territorio basado en información geocientífica: Las administraciones locales deben basar las decisiones de ordenamiento territorial en información geocientífica para prevenir o reducir riesgos.
  3. Necesidad de sistemas de monitoreo volcánico: Antes de la tragedia, Colombia carecía de un sistema de monitoreo volcánico en tiempo real. Se implementó un sistema de monitoreo en tiempo real con la ayuda de Estados Unidos para cerrar esta brecha.
  4. Información oportuna y veraz es vital: La desinformación contribuyó a la pérdida de vidas. Desde entonces, Colombia ha fortalecido sus sistemas de monitoreo y difunde información constante sobre amenazas volcánicas.
  5. Consolidar una cultura volcánica: Colombia, un país de volcanes, está enfocándose en que la población cercana conozca los riesgos a los que está expuesta, consolidando así una cultura de conciencia y preparación para desastres naturales.

También podría gustarte

Misteriosa muerte de colombiana en Egipto: amiga denuncia que pidió ayuda antes de fallecer

Comandos de la Frontera niegan participación en masacre de militares en Ecuador

Condenan a 23 años de prisión a alias ‘El Gringo’ por el asesinato del líder social Jaime Vásquez en Cúcuta

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Misteriosa muerte de colombiana en Egipto: amiga denuncia que pidió ayuda antes de fallecer

Misteriosa muerte de colombiana en Egipto: amiga denuncia que pidió ayuda antes de fallecer

10 de mayo de 2025
Comandos de la Frontera niegan participación en masacre de militares en Ecuador

Comandos de la Frontera niegan participación en masacre de militares en Ecuador

10 de mayo de 2025
Condenan a 23 años de prisión a alias ‘El Gringo’ por el asesinato del líder social Jaime Vásquez en Cúcuta

Condenan a 23 años de prisión a alias ‘El Gringo’ por el asesinato del líder social Jaime Vásquez en Cúcuta

10 de mayo de 2025
Muere alias ‘Mono’, presunto jefe financiero de grupo armado, en operación militar en Cúcuta

Muere alias ‘Mono’, presunto jefe financiero de grupo armado, en operación militar en Cúcuta

10 de mayo de 2025

Las más leídas

Asesinan en Juan de Acosta a ‘Acuamán’, presunto integrante del Clan del Golfo

Asesinan en Juan de Acosta a ‘Acuamán’, presunto integrante del Clan del Golfo

10 de mayo de 2025
Héroe en el piso 20: policía salva a mujer al sujetarla del cabello cuando caía desde un edificio en Seúl

Héroe en el piso 20: policía salva a mujer al sujetarla del cabello cuando caía desde un edificio en Seúl

10 de mayo de 2025
Continúa cierre vial en la carrera 43 con calle 47 por medidas preventivas

Continúa cierre vial en la carrera 43 con calle 47 por medidas preventivas

10 de mayo de 2025
Joven nutricionista muere tras presunto intento de atraco en la vía Riohacha–Maicao

Joven nutricionista muere tras presunto intento de atraco en la vía Riohacha–Maicao

10 de mayo de 2025
Muere alias ‘Mono’, presunto jefe financiero de grupo armado, en operación militar en Cúcuta

Muere alias ‘Mono’, presunto jefe financiero de grupo armado, en operación militar en Cúcuta

10 de mayo de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba