NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

Así quedarían los montos para el impuesto predial con proyecto de MinHacienda

por
14 de noviembre de 2023
en Barranquilla
0
Así quedarían los montos para el impuesto predial con proyecto de MinHacienda

Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda.

0
Compartit
68
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El pasado jueves el Ministerio de Hacienda radicó un proyecto de Ley para modificar el impuesto predial.

Específicamente, con el proyecto se cambiaría lo estipulado en la Ley 44 de 1990 y se derogaría la Ley 1995 de 2019.

Cabe recordar que la radicación de este proyecto va en consonancia con el Plan Nacional de Desarrollo aprobado, donde quedó establecido que se promulgaría una nueva Ley para poner límites al crecimiento del impuesto predial unificado.

Según lo explicó el jefe de la cartera, Ricardo Bonilla, “el decreto 1995 solo genera un alivio a los predios con avalúos inferiores a 135 salarios, pero no dice nada sobre los predios con avalúos superiores. Este dejaba la puerta a que si, por ejemplo, si a usted se le incrementaba el avalúo en 1.000%, el predial también le aumentaría 1.000%”.

Lo que busca el proyecto de Ley, entonces, es fijar un esquema de topes graduales para que, aún si incrementa el avalúo del predio, esto no incida de manera significativa en el alza del predial.

Y en línea con datos del Ministerio de Hacienda, este proyecto de Ley, para la zona rural actualmente solo contempla un mayor pago para los predios con más de 100 hectáreas, “lo cual no es un indicador de productividad ni aprovechamiento de la tierra”, dice el Ministerio.

También podría gustarte

“Recibimos con alegría el nombramiento del nuevo papa: alcalde Alejandro Char

Fiscalía revela red de corrupción en presunto robo de tierras en Soledad: “En la Notaría de Santo Tomás se hacían escrituras ‘chimborrias’”

“Construimos suelo para construir sueños”, alcalde Char durante inspección de obra del parque Jorge Robledo Ortiz

Agregan que el proyecto propone límites más precisos y progresivos para la zona rural. La cartera estima que solo 5% de los predios entrarán en los rangos más altos de incremento. No obstante, en la opinión pública surgieron varios reparos ante el proyecto, esto ante los aumentos que significaría para las ciudades principales.

A esto, Diego Carrero, subdirector general del Igac, responde que en las ciudades no afectaría, pues en estas aplican regímenes especiales para el impuesto predial. “Bogotá no tendría ningún problema, porque la capital actualiza su catastro todos los años. De hecho, hay un artículo dentro del proyecto de Ley que dice que para Bogotá aplica un régimen especial, y que las ciudades principales que así lo deseen también pueden adoptar este régimen especial”.

No obstante, persisten las voces desde algunos sectores que ven con preocupación este proyecto. Juan Alberto Londoño, exministro de Hacienda, considera que, “el proyecto tiene una justificación y es que en muchos casos el avalúo de los bienes se encuentra desactualizado, y no refleja el valor real de los mismos. Al momento de actualizar el catastro los impuestos aumentan considerablemente. Sin embargo, permitir un aumento de hasta 300% resulta sumamente alto y puede llegar a ser casi que expropiatorio, puesto que la persona se verá en dificultades de pagar el mismo”.

Londoño añadió que “debería pensarse en una forma que haga los aumentos gradualmente en varios años, para que al final de este periodo el impuesto refleje el valor del bien, pero no hacerlo en un solo año”.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

“Recibimos con alegría el nombramiento del nuevo papa: alcalde Alejandro Char

“Recibimos con alegría el nombramiento del nuevo papa: alcalde Alejandro Char

8 de mayo de 2025
Fiscalía revela red de corrupción en presunto robo de tierras en Soledad: “En la Notaría de Santo Tomás se hacían escrituras ‘chimborrias’”

Fiscalía revela red de corrupción en presunto robo de tierras en Soledad: “En la Notaría de Santo Tomás se hacían escrituras ‘chimborrias’”

8 de mayo de 2025
“Construimos suelo para construir sueños”, alcalde Char durante inspección de obra del parque Jorge Robledo Ortiz

“Construimos suelo para construir sueños”, alcalde Char durante inspección de obra del parque Jorge Robledo Ortiz

8 de mayo de 2025
Continúa limpieza de arroyos frente a temporada de lluvias

Continúa limpieza de arroyos frente a temporada de lluvias

8 de mayo de 2025

Las más leídas

Cae célula de “Los Costeños” en Galapa: tres capturados y droga incautada

Cae célula de “Los Costeños” en Galapa: tres capturados y droga incautada

8 de mayo de 2025
Cuatro capturados por hurto calificado agravado en operativos simultáneos en la Costa Atlántica

Cuatro capturados por hurto calificado agravado en operativos simultáneos en la Costa Atlántica

8 de mayo de 2025
Una riña, un golpe y una muerte que conmueve a El Boliche

Una riña, un golpe y una muerte que conmueve a El Boliche

8 de mayo de 2025
El silencio de Manuel: Soledad amanece con la trágica muerte de un pescador

El silencio de Manuel: Soledad amanece con la trágica muerte de un pescador

8 de mayo de 2025
Bus quedó incinerado en parqueadero de Coolitoral, vía Granabastos – Soledad

Bus quedó incinerado en parqueadero de Coolitoral, vía Granabastos – Soledad

8 de mayo de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba