NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

En cuidados intensivos la reforma a la salud en plenaria de Cámara

por
16 de noviembre de 2023
en Colombia
0
En cuidados intensivos la reforma a la salud en plenaria de Cámara
0
Compartit
27
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

 

Sesión tuvo que levantarse porque se retiraron al menos una treintena de parlamentarios

Cuando corrían más de 4 horas de la sesión de este miércoles en la plenaria de Cámara, la discusión de la reforma de salud, tuvo que suspenderse debido a que la oposición e independientes, e incluso algunos parlamentarios del oficialismo, se retiraron inconformes por la forma como se adelantaba el debate. Apenas se aprobaron tres artículos. Se citó para el próximo martes, sin embargo, es reservado el pronóstico sobre lo que pueda suceder con esta iniciativa gubernamental por la fuerte oposición frente a los hondos cambios que plantea.

Image
Uribe sugiere a su partido aceptar reunirse con Petro
Se aprobaron los artículos 76, 77 y 78 con 76 votos a favor y 60 en contra. Ahora son 78 artículos aprobados y 8 suprimidos del texto de la reforma.

El artículo 76 se refiere a estructurar el Sistema Público Unificado e Interoperable de Información en Salud –Spuis; el artículo 77 establece las características del Spuis; y el 78 los objetivos generales del Spuis.

Sin embargo, cuando se avanzaba en la discusión del texto estalló la inconformidad en la plenaria por la intención de la mesa directiva de que se votara bloques de artículos, lo que causó el malestar en diferentes bancadas que exigían que se hiciera artículo por artículo.

También podría gustarte

Misteriosa muerte de colombiana en Egipto: amiga denuncia que pidió ayuda antes de fallecer

Comandos de la Frontera niegan participación en masacre de militares en Ecuador

Condenan a 23 años de prisión a alias ‘El Gringo’ por el asesinato del líder social Jaime Vásquez en Cúcuta

Como no hubo acuerdo en ese sentido, los primeros en salir del Salón Elíptico fueron parlamentarios del Partido Conservador, luego también los de Cambio Radical. Posteriormente, se sumaron del Centro Democrático, algunos de La U e, incluso, varios legisladores de la Alianza Verde, que hacen parte de la coalición del gobierno. En coro pedían garantías para la discusión de este proyecto.

Katherine Juvinao Clavijo, de Alianza Verde, dijo que “señores gobierno del cambio: respeten a la plenaria y a la Cámara de Representantes. El presidente Calle se comprometió a votar artículo por artículo, lo que hoy (ayer) ustedes pretendieron aprobar a las patadas”.

Mientras que la representante Jennifer Pedraza, de Centro Esperanza, sostuvo que “el Gobierno pretendió votar sin una discusión profunda un artículo que le crea más de 20 responsabilidades a la Adres. Deberían adoptar una posición democrática, cómo es que van a votar casi diez artículos en bloque que son muy diferentes, diversos y ni siquiera abren la palabra para que podamos exponer nuestras proposiciones”.

En tanto que la representante Martha Lisbeth Alfonso, de Alianza Verde, ponente y férrea defensora del proyecto, dijo que “sigue en evidencia la operación tortuga que vienen haciendo para no aprobar esta importante reforma que requiere el país y que le va a garantizar a la gente acceder a los servicios de salud”.

A su turno la representante Carolina Arbeláez, del Partido Cambio Radical, subrayó que “si el Gobierno quiere aprobar a cualquier costo la reforma a la salud, las bancadas de oposición no seremos notarios ni permitiremos que el proyecto avance con nuestro quórum. Daremos el debate, pero no estaremos presentes en el momento de la votación, acudiendo a nuestro derecho como oposición”.

Por su parte el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, quien como era de esperar estuvo en la sesión de la plenaria de Cámara, se refirió a los reclamos de la oposición e independientes que piden garantías en el debate de la reforma. “Miren cuántas veces habla cada uno de los oponentes, en reiteradas ocasiones. No habla una ni dos ni tres, hasta 20 veces”.

 

Petro habla del artículo 42

El presidente Petro se manifestó por la discusión que generó la proposición aprobada en la plenaria de la Cámara y que elimina el concurso de méritos para el nombramiento de los directores de los hospitales públicos. Como consecuencia los alcaldes podrán hacer a dedo la designación.

“Espero que la Cámara no apruebe esta modificación que le hicieron al artículo 42 de la reforma a la salud que presentamos. Los directores de los centros de salud públicos deben ser nominados por fuertes procesos de selección tal como propuso el Gobierno, dijo el jefe de Estado.

Petro Urrego sostuvo que “el objetivo prioritario de la reforma a la salud es construir un modelo preventivo de salud que permita que equipos médicos lleguen rutinariamente a todos los hogares de Colombia”.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Misteriosa muerte de colombiana en Egipto: amiga denuncia que pidió ayuda antes de fallecer

Misteriosa muerte de colombiana en Egipto: amiga denuncia que pidió ayuda antes de fallecer

10 de mayo de 2025
Comandos de la Frontera niegan participación en masacre de militares en Ecuador

Comandos de la Frontera niegan participación en masacre de militares en Ecuador

10 de mayo de 2025
Condenan a 23 años de prisión a alias ‘El Gringo’ por el asesinato del líder social Jaime Vásquez en Cúcuta

Condenan a 23 años de prisión a alias ‘El Gringo’ por el asesinato del líder social Jaime Vásquez en Cúcuta

10 de mayo de 2025
Muere alias ‘Mono’, presunto jefe financiero de grupo armado, en operación militar en Cúcuta

Muere alias ‘Mono’, presunto jefe financiero de grupo armado, en operación militar en Cúcuta

10 de mayo de 2025

Las más leídas

Asesinan en Juan de Acosta a ‘Acuamán’, presunto integrante del Clan del Golfo

Asesinan en Juan de Acosta a ‘Acuamán’, presunto integrante del Clan del Golfo

10 de mayo de 2025
Héroe en el piso 20: policía salva a mujer al sujetarla del cabello cuando caía desde un edificio en Seúl

Héroe en el piso 20: policía salva a mujer al sujetarla del cabello cuando caía desde un edificio en Seúl

10 de mayo de 2025
Continúa cierre vial en la carrera 43 con calle 47 por medidas preventivas

Continúa cierre vial en la carrera 43 con calle 47 por medidas preventivas

10 de mayo de 2025
Joven nutricionista muere tras presunto intento de atraco en la vía Riohacha–Maicao

Joven nutricionista muere tras presunto intento de atraco en la vía Riohacha–Maicao

10 de mayo de 2025
Muere alias ‘Mono’, presunto jefe financiero de grupo armado, en operación militar en Cúcuta

Muere alias ‘Mono’, presunto jefe financiero de grupo armado, en operación militar en Cúcuta

10 de mayo de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba