NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Este es el ‘Plan de choque’ que anuncia MinSalud para abordar la escasez de medicamentos en Colombia

por
17 de noviembre de 2023
en Colombia
0
Este es el ‘Plan de choque’ que anuncia MinSalud para abordar la escasez de medicamentos en Colombia
0
Compartit
19
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En una rueda de prensa celebrada en Cartagena, el viceministro de Salud, Jaime Urrego, reveló detalles del ambicioso ‘Plan de choque’ que implementará el Gobierno Nacional para hacer frente a la creciente escasez de medicamentos en todo el país.

Uno de los pilares fundamentales de este plan es fomentar el consumo de marcas genéricas, buscando transformar la cultura de los consumidores para que valoren la calidad del medicamento por encima de la marca comercial. “Tenemos que transformar esa cultura de uso de los medicamentos a un uso racional, a un uso que verifique verdaderamente la calidad que no necesariamente esté asociada a una marca en particular, además incluye unos precios excesivos”, destacó Urrego durante la conferencia.

El ‘Plan de choque’ también incluye medidas concretas para abordar el tema económico. Se espera que, a partir de enero próximo, se emita una circular que fije el precio de los medicamentos exclusivamente al valor real, buscando así eliminar distorsiones en los costos que puedan contribuir a la escasez.

Una medida clave anunciada por el viceministro es la eliminación de la renovación de los registros sanitarios, que anteriormente se realizaban cada 10 años y posteriormente cada 5. Este cambio significativo simplificará el proceso para que los productos médicos continúen circulando sin la necesidad de trámites innecesarios.

Jaime Urrego también abordó la situación del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), señalando que actualmente cuenta con 27,000 trámites represados. Atribuyó esta situación a problemas en los sistemas de información heredados y a la dependencia financiera del presupuesto de los trámites exigidos.

En cuanto al Invima, se espera el nombramiento oficial de Germán Vásquez como nuevo director, según anunció el presidente Petro. Estos cambios y medidas buscan fortalecer la capacidad de regulación y garantizar un acceso adecuado a los medicamentos esenciales para todos los colombianos.

También podría gustarte

25 exintegrantes del Ejército reconocen ante la JEP 604 casos de ‘falsos positivos’ en el Caribe

Fundación San José anula título de Juliana Guerrero por no presentar pruebas Saber Pro

Abelardo de la Espriella interpone tutela contra la UNP y Presidencia por reducción de su esquema de seguridad

El ‘Plan de choque’ representa un esfuerzo integral del Gobierno Nacional para abordar la escasez de medicamentos, garantizando la disponibilidad, accesibilidad y calidad de los productos farmacéuticos en Colombia.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

25 exintegrantes del Ejército reconocen ante la JEP 604 casos de ‘falsos positivos’ en el Caribe

25 exintegrantes del Ejército reconocen ante la JEP 604 casos de ‘falsos positivos’ en el Caribe

25 de septiembre de 2025
Fundación San José anula título de Juliana Guerrero por no presentar pruebas Saber Pro

Fundación San José anula título de Juliana Guerrero por no presentar pruebas Saber Pro

25 de septiembre de 2025
Abelardo de la Espriella interpone tutela contra la UNP y Presidencia por reducción de su esquema de seguridad

Abelardo de la Espriella interpone tutela contra la UNP y Presidencia por reducción de su esquema de seguridad

25 de septiembre de 2025
Consejo de Estado admite demanda contra elección de Carlos Camargo como magistrado de la Corte Constitucional

Consejo de Estado admite demanda contra elección de Carlos Camargo como magistrado de la Corte Constitucional

25 de septiembre de 2025

Las más leídas

Cuatro capturados en el norte de Barranquilla por extorsión

Cuatro capturados en el norte de Barranquilla por extorsión

25 de septiembre de 2025
Venta de licor adulterado a $1.000 en El Boliche, epicentro de tragedia que deja 9 muertos en Barranquilla

Venta de licor adulterado a $1.000 en El Boliche, epicentro de tragedia que deja 9 muertos en Barranquilla

24 de septiembre de 2025
Aumenta a nueve el número de muertos por consumo de licor adulterado en Barranquilla

Aumenta a nueve el número de muertos por consumo de licor adulterado en Barranquilla

24 de septiembre de 2025
Capturan a 11 integrantes de ‘Los Costeños’ en Barranquilla y Soledad

Capturan a 11 integrantes de ‘Los Costeños’ en Barranquilla y Soledad

25 de septiembre de 2025
Víctima de licor adulterado en Barranquilla era reciclador y ayudaba a su familia

Víctima de licor adulterado en Barranquilla era reciclador y ayudaba a su familia

24 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba