NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

Barranquilla sí tiene playa: más de 1 tonelada de residuos fueron retirados de Puerto Mocho

por
19 de noviembre de 2023
en Barranquilla
0
Barranquilla sí tiene playa: más de 1 tonelada de residuos fueron retirados de Puerto Mocho
0
Compartit
23
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Más de 150 voluntarios se sumaron a la jornada de limpieza liderada por la estrategia Recicla por BAQ, un impulso más del Distrito por la recuperación de la playa Puerto Mocho, un atractivo que se sumará al ecoturismo de Barranquilla.

Disfrutar de la única playa urbana que tiene Barranquilla será pronto una realidad para las familias de la ciudad, y mientras eso sucede la Alcaldía distrital, a través de su estrategia Recicla por BAQ, llevó adelante una gran limpieza de residuos junto a 150 voluntarios que se sumaron a esta cita por la preservación de la playa Puerto Mocho.

Con el fin de seguir construyendo una Barranquilla que recicla, la Gerencia de Desarrollo Social, en un trabajo articulado con la Oficina de Servicios Públicos, y en alianza con las empresas Litoplas y Polyrec, llevó a cabo esta jornada en la que se logró recolectar más de 1 tonelada de residuos aprovechables y no aprovechables que fueron llevados por la Asociación de Recicladores Corpo Ambiental para su respectiva clasificación y tratamiento.

El alcalde Jaime Pumarejo recordó que la presencia de plástico o desechos en cuerpos de agua como las playas, ciénaga, entre otros escenarios vitales, son consecuencia de los mismos habitantes.

“La realidad es que esa es la acción del humano que río arriba del Magdalena o en los arroyos de la ciudad termina botando basura o disponiendo de ella inadecuadamente, y eso termina en nuestros cuerpos de agua, en los peces o en las aves que se lo comen. La limpieza que hicimos con 150 personas en la playa de Puerto Mocho es de vital importancia. Por eso le agradecemos a Litoplas y Polyrec por acompañarnos en esta iniciativa y hacer de nuestro entorno un espacio mejor”, expresó el mandatario de los barranquilleros, quien recordó que todas las acciones tienen repercusiones en el medioambiente, por lo que reiteró el llamado de usar menos plástico y disponer de este de manera adecuada.

Por su parte, el gerente de Desarrollo Social, Alfredo Carbonell, señaló que esta jornada permitió recoger residuos que no deberían terminar en este espacio natural que tiene manglar y playa.

También podría gustarte

Salvando vidas de cuatro patas: veterinarios del CBA, héroes que atienden con amor y vocación a los animales

Amor de madre: el mejor adobo para la receta en los comedores comunitarios

Día de las Madres: Oficina de la Mujer de Barranquilla ofrece respaldo integral a quienes lo dan todo por sus familias

“Estamos en Puerto Mocho con 150 voluntarios para concientizar a las familias barranquilleras de que este es un tesoro ambiental que la Alcaldía está transformando a través de proyectos como el tren turístico, la recuperación de la playa, el mejoramiento de los espacios de venta”, indicó el funcionario, al tiempo que señaló que con la estrategia Recicla por BAQ se promueve la economía circular y el cuidado y respeto por el medioambiente.

Dos empresas que se aliaron durante esta jornada de limpieza fueron Litoplas y Polyrec, reconocidas por su compromiso con la sostenibilidad, por lo que han desarrollado estrategias que permitan proveer empaques más reciclables al mercado y desarrollo de tecnologías de reciclaje para plásticos flexibles a través de Polyrec.

“Además de generar un impacto social positivo a las comunidades, la suma de estos esfuerzos se ve reflejada en iniciativas como estas, que forjan nuevas alianzas con recicladores, comunidades, clientes y todos los actores de la cadena, demostrando que el futuro de nuestro sistema de empaques es sostenible y colaborativo”, manifestó Luis Mora, gerente comercial de Litoplas.

En la última limpieza realizada en el Ecoparque Ciénaga de Mallorquín se recogieron más de 100 kilos de reciclaje. Esta limpieza es un impulso más del Distrito por la recuperación de la playa Puerto Mocho, un atractivo que se sumará al ecoturismo de Barranquilla.

Recicla por Barranquilla

El proyecto Recicla por BAQ ya ha impactado a más de 15.000 ciudadanos a través de capacitaciones y tiene como premisa dignificar la labor de los recicladores de la ciudad. La estrategia tiene como objetivo generar en los barranquilleros conciencia ciudadana sobre reciclaje enseñándoles cómo separar los materiales desde sus casas o entornos escolares.

Como resultado de la ejecución del programa, en la ciudad ya han sido instaladas más de 250 zonas Recicla por BAQ en edificios, 1 zona en el Centro Comercial Mall Plaza Buenavista, 2 en los centros de rehabilitación distritales El Bosque y El Buen Pastor, y más de 30 en Centros de Desarrollo Infantil.

En articulación con la Oficina de Servicios Públicos, durante esta Administración se realizaron 4 ferias para los recicladores de oficio, donde accedieron a diferentes beneficios y servicios institucionales como educación, Sisbén, procesos de identificación, pensión, vacunación, talleres interpersonales, etc. En estas ferias se lograron atender a más de 1.500 recicladores y su núcleo familiar.

Con la campaña “Ponte en sus zapatos” se recolectaron más de 400 pares de zapatos para el uso de los Recicladores de oficio.

Intervención en Puerto Mocho

Para la ejecución de la obra en Puerto Mocho se dividió la playa en zonas. En la primera se instalaron comedores elaborados en madera; además, se realizaron actividades de mampostería para redes hidrosanitarias en los baños, muros en madera para cocinas, puntos de ventas, almacenamientos, cuartos eléctricos y administración.

Mientras que en la segunda zona, que también contará con comedores en madera, se trabaja en la instalación de redes hidrosanitarias, levantamiento de muros para las duchas e instalación y ensamblado de cocinas y puntos de venta.

Una vez finalizadas las obras, el ordenamiento de la playa se delimitará en tres zonas: la activa, ubicada en la orilla y destinada exclusivamente para bañistas; la práctica de deportes náuticos como Kitesurf, Surf, Paddle Surf, entre otros; la zona de reposo, que será ocupada por carpas, y luego la zona de servicios, donde se ubicarán todos los equipamientos de la playa.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Salvando vidas de cuatro patas: veterinarios del CBA, héroes que atienden con amor y vocación a los animales

Salvando vidas de cuatro patas: veterinarios del CBA, héroes que atienden con amor y vocación a los animales

10 de mayo de 2025
Amor de madre: el mejor adobo para la receta en los comedores comunitarios

Amor de madre: el mejor adobo para la receta en los comedores comunitarios

10 de mayo de 2025
Día de las Madres: Oficina de la Mujer de Barranquilla ofrece respaldo integral a quienes lo dan todo por sus familias

Día de las Madres: Oficina de la Mujer de Barranquilla ofrece respaldo integral a quienes lo dan todo por sus familias

10 de mayo de 2025
Día de la Madre: 1.500 policías para cuidar lo más valioso

Día de la Madre: 1.500 policías para cuidar lo más valioso

10 de mayo de 2025

Las más leídas

Asesinan en Juan de Acosta a ‘Acuamán’, presunto integrante del Clan del Golfo

Asesinan en Juan de Acosta a ‘Acuamán’, presunto integrante del Clan del Golfo

10 de mayo de 2025
Héroe en el piso 20: policía salva a mujer al sujetarla del cabello cuando caía desde un edificio en Seúl

Héroe en el piso 20: policía salva a mujer al sujetarla del cabello cuando caía desde un edificio en Seúl

10 de mayo de 2025
Un hombre fue asesinado de un disparo en la cabeza en el barrio Villa Zambrano de Soledad

Un hombre fue asesinado de un disparo en la cabeza en el barrio Villa Zambrano de Soledad

11 de mayo de 2025
Un capturado por reconexión ilegal en parque acuático en Piojó

Un capturado por reconexión ilegal en parque acuático en Piojó

11 de mayo de 2025
Joven nutricionista muere tras presunto intento de atraco en la vía Riohacha–Maicao

Joven nutricionista muere tras presunto intento de atraco en la vía Riohacha–Maicao

10 de mayo de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba