NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

El 87.6 % de las familias barranquilleras consumen 3 comidas o más al día

Tras 4 años de Gobierno, la Administración del alcalde Jaime Pumarejo logró reducir considerablemente los índices de inseguridad alimentaria. Entre 2021 y 2022 unas 62.753 personas salieron de la pobreza monetaria en Barranquilla.

por
20 de noviembre de 2023
en Barranquilla
0
El 87.6 % de las familias barranquilleras consumen 3 comidas o más al día
0
Compartit
8
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Con una destinación de 72 de cada 100 pesos del presupuesto del Distrito a programas sociales, Barranquilla hoy es una ciudad con menores índices de pobreza monetaria e inseguridad alimentaria.

Ad portas de concluir la administración del alcalde Jaime Pumarejo, las cifras respaldan su gestión: el 87.6 % de los barranquilleros consumen 3 o más comidas al día, lo que representa un gran avance respecto a los índices de 2021 cuando solo el 29,3 % de las familias de la ciudad consumían sus 3 porciones alimenticias al día, según la encuesta de Pulso Social, publicada por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística -DANE.

Según esta misma encuesta realizada a los barranquilleros en el año 2020, el 45 % de los ciudadanos manifestó consumir 3 comidas al día, antes de pandemia, lo cual significa que Barranquilla ha mejorado considerablemente las condiciones de vida de sus habitantes durante los últimos años.

En este sentido, Barranquilla se ubica hoy como la ciudad con el mayor porcentaje de personas que dicen consumir las 3 comidas al día. Le siguen Bucaramanga y su área metropolitana (87.1 %) y Tunja (86.2 %). Por su parte, las demás ciudades capitales se ubican con un 78.6 % en Cali y 71.4 % para el caso de Bogotá.

De acuerdo con el mandatario de los barranquilleros, “para alcanzar estos resultados, la ciudad se ha encaminado en un gran proceso de transformación continua, enfocando su gestión en atender las necesidades que enfrentan los grupos poblacionales más vulnerables y en el acompañamiento a las familias para que cada vez sean más productivas. Vemos que la inversión en seguridad alimentaria está surtiendo efecto, gracias al impuesto que pagan los barranquilleros y no hay mejor manera de retribuirles a la ciudad y a su gente que con inversión social”.

También podría gustarte

Salvando vidas de cuatro patas: veterinarios del CBA, héroes que atienden con amor y vocación a los animales

Amor de madre: el mejor adobo para la receta en los comedores comunitarios

Día de las Madres: Oficina de la Mujer de Barranquilla ofrece respaldo integral a quienes lo dan todo por sus familias

Impacto

Para el último año el Distrito invirtió $2,2 billones en programas de seguridad alimentaria, llegando a 200.000 beneficiarios diariamente, principalmente población de primera infancia que es atendida en los Centros de Desarrollo Infantil; además de niños, niñas y adolescentes que se forman en los colegios públicos y que reciben alimentación escolar. Asimismo, los adultos mayores y habitantes de calle, quienes reciben atención desde la Secretaría de Gestión Social.

Por otro lado, el presupuesto del Distrito también le apunta a la reducción de la pobreza monetaria con programas de formación a 60.000 personas beneficiadas con ‘Inglés para el Trabajo’, ‘Universidad al Barrio’, programas de doble titulación en todos los colegios públicos. Asimismo, programas de cultura y deporte que llegan a todas las localidades, en todos los barrios de nuestra ciudad.

Una ciudad menos desigual

En los últimos 16 años, la dinámica de crecimiento y transformación con la que ha venido evolucionando Barranquilla su modelo de infraestructura, educación, salud, empleo, cultura y deporte, entre otros, ha logrado impactar positivamente en el contexto socioeconómico de muchos hogares vulnerables que, si bien antes vivían en condiciones de desnutrición por comer una sola vez al día, hoy en día tienen la oportunidad de alimentarse correctamente, comiendo tres veces al día.

En tal aspecto, para el Distrito de Barranquilla, los índices de pobreza económica y alimentaria que por años han acompañado a los hogares vulnerables de los estratos 1 y 2 es una realidad que poco a poco se ha ido enfrentando, con miras a que el progreso de la ciudad sea más integral, disminuyendo su desigualdad.

Por eso, desde el 2008 y hasta la actualidad, la ciudad se ha venido destacando nacionalmente como una metrópolis en la que su nivel de empleo se ha incrementado en más de 1.5 veces, haciendo que la economía de muchas familias empiece a mejorar, para que -de esa manera- puedan acceder a más y mejores productos alimenticios de la canasta familiar.

En esta valiosa apuesta se concentró la Alcaldía de Barranquilla a lo largo de estos años, teniendo un eco positivo en el gobierno del alcalde Jaime Pumarejo, quien le ha dado continuidad al proyecto. De manera que en esta Administración se ha ido avanzando prósperamente, toda vez que, de acuerdo con el DANE, si bien en Barranquilla en el 2021 había 776.339 personas en situación de pobreza monetaria en la ciudad, en el 2022 se logró tener una reducción de 713.586 personas, mostrando como evidencia que 62.753 personas salieron de la pobreza monetaria en la ciudad el año anterior. Pero, de igual manera, las estadísticas reflejan que entre 2020 y 2022 más de 90.000 barranquilleros salieron de condición de pobreza.

Por tal motivo, en Barranquilla hoy hay cientos de familias de los sectores populares de las localidades Suroriente, Suroccidente y Metropolitana que están comiendo bien, puesto que las condiciones económicas en las que viven les están permitiendo acceder diariamente a comer en condiciones de equidad, ingiriendo porciones de comida justas a partir de alimentos que son necesarios para estimular y favorecer su salud y su bienestar físico, mental y emocional.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Salvando vidas de cuatro patas: veterinarios del CBA, héroes que atienden con amor y vocación a los animales

Salvando vidas de cuatro patas: veterinarios del CBA, héroes que atienden con amor y vocación a los animales

10 de mayo de 2025
Amor de madre: el mejor adobo para la receta en los comedores comunitarios

Amor de madre: el mejor adobo para la receta en los comedores comunitarios

10 de mayo de 2025
Día de las Madres: Oficina de la Mujer de Barranquilla ofrece respaldo integral a quienes lo dan todo por sus familias

Día de las Madres: Oficina de la Mujer de Barranquilla ofrece respaldo integral a quienes lo dan todo por sus familias

10 de mayo de 2025
Día de la Madre: 1.500 policías para cuidar lo más valioso

Día de la Madre: 1.500 policías para cuidar lo más valioso

10 de mayo de 2025

Las más leídas

Asesinan en Juan de Acosta a ‘Acuamán’, presunto integrante del Clan del Golfo

Asesinan en Juan de Acosta a ‘Acuamán’, presunto integrante del Clan del Golfo

10 de mayo de 2025
Héroe en el piso 20: policía salva a mujer al sujetarla del cabello cuando caía desde un edificio en Seúl

Héroe en el piso 20: policía salva a mujer al sujetarla del cabello cuando caía desde un edificio en Seúl

10 de mayo de 2025
Un hombre fue asesinado de un disparo en la cabeza en el barrio Villa Zambrano de Soledad

Un hombre fue asesinado de un disparo en la cabeza en el barrio Villa Zambrano de Soledad

11 de mayo de 2025
Joven nutricionista muere tras presunto intento de atraco en la vía Riohacha–Maicao

Joven nutricionista muere tras presunto intento de atraco en la vía Riohacha–Maicao

10 de mayo de 2025
Muere alias ‘Mono’, presunto jefe financiero de grupo armado, en operación militar en Cúcuta

Muere alias ‘Mono’, presunto jefe financiero de grupo armado, en operación militar en Cúcuta

10 de mayo de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba