NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Procuradora hace un llamado al Minsalud para frenar crisis de salud

La Jefe del Ministerio Público solicitó revisar posibles inconsistencias en el cálculo de la unidad de la Unidad de Pago por Capitación (UPC) y de los recursos para financiar los servicios que no están incluidos en la UPC.

por
26 de noviembre de 2023
en Colombia
0
Procuradora hace un llamado al Minsalud para frenar crisis de salud
0
Compartit
9
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
La Procuradora Margarita Cabello Blanco hizo un llamado urgente al Ministerio de Salud y Protección Social para que revise y evalúe posibles inconsistencias en la metodología para calcular los valores que se reconocen por afiliado al Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS), dispuestos para cubrir las prestaciones del Plan Obligatorio de Salud (POS) en los regímenes contributivo y subsidiado.
Señaló que, entre las principales causas expuestas por las Empresas Prestadoras de Salud (EPS) frente a esta crisis, está el cálculo insuficiente de la Unidad de Pago por Capitación (UPC) y de los recursos para financiar los servicios que no están incluidos en la UPC, tales como los presupuestos máximos que no hacen parte del Plan de Beneficios de Salud (PBS) que le corresponde asumir al Ministerio de Salud.
A manera de ejemplo, la jefe del Ministerio Público citó que con fundamento en la información reportada por las EPS en el 2021, es decir dos años atrás, se determinó el valor de la UPC para 2023, lo qué implico una reducción en las reservas técnicas y generó que no se tuvieran en cuenta los nuevos medicamentos y servicios incluidos en el Plan de Beneficios en Salud en el año 2022.
Respecto a las causas de la deficiencia de recursos, la Procuradora requirió revisar indicadores como la inflación, la devaluación, los cambios demográficos epidemiológicos, la inclusión cada vez mayor de nuevas tecnologías en el Plan de Beneficios, el aumento en la demanda de servicios, los efectos del covid-19, las liquidaciones de EPS que generan traslados masivos de usuarios, el aumento de enfermedades crónicas, la atención a migrantes y las enfermedades de alto costo.
Por último, la Procuradora instó al Ministerio de Salud, la Superintendencia Nacional de Salud, la Adres,  el Invima y demás actores, a mantener la calma, la confianza y el diálogo permanente para garantizar a la población el adecuado funcionamiento del sistema de salud, evitando pronunciamientos a través de diferentes medios, que sumados a la incertidumbre que causa el trámite de reforma, genera pánico y profundos temores en los afiliados, y como consecuencia de ello se aumenta la demanda de servicios y atención que, en ocasiones, pueden colapsar el sistema.

También podría gustarte

Asesinan a líder social y candidato juvenil del Centro Democrático en Chigorodó

Procurador alerta sobre amenazas digitales y desinformación en las elecciones

Procuraduría insta a Gobernación de Guainía a cumplir compromiso de conformar la Mesa de Coordinación con los Pueblos Indígenas

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Asesinan a líder social y candidato juvenil del Centro Democrático en Chigorodó

Asesinan a líder social y candidato juvenil del Centro Democrático en Chigorodó

24 de septiembre de 2025
Procurador alerta sobre amenazas digitales y desinformación en las elecciones

Procurador alerta sobre amenazas digitales y desinformación en las elecciones

24 de septiembre de 2025
Procuraduría insta a Gobernación de Guainía a cumplir compromiso de conformar la Mesa de Coordinación con los Pueblos Indígenas

Procuraduría insta a Gobernación de Guainía a cumplir compromiso de conformar la Mesa de Coordinación con los Pueblos Indígenas

24 de septiembre de 2025
Bancos en Colombia ajustan topes diarios para transferencias: conozca los nuevos límites

Bancos en Colombia ajustan topes diarios para transferencias: conozca los nuevos límites

24 de septiembre de 2025

Las más leídas

Cae peligrosa banda que robó más de 25 camiones en Barranquilla: así operaban “Los Silenciosos”

Cae peligrosa banda que robó más de 25 camiones en Barranquilla: así operaban “Los Silenciosos”

24 de septiembre de 2025
Fallece adolescente de 14 años tras someterse a procedimiento estético en Durango

Fallece adolescente de 14 años tras someterse a procedimiento estético en Durango

23 de septiembre de 2025
Venta de licor adulterado a $1.000 en El Boliche, epicentro de tragedia que deja 9 muertos en Barranquilla

Venta de licor adulterado a $1.000 en El Boliche, epicentro de tragedia que deja 9 muertos en Barranquilla

24 de septiembre de 2025
Aumenta a nueve el número de muertos por consumo de licor adulterado en Barranquilla

Aumenta a nueve el número de muertos por consumo de licor adulterado en Barranquilla

24 de septiembre de 2025
Sicarios ejecutan a hombre en taller de La Sierrita en pleno día

Sicarios ejecutan a hombre en taller de La Sierrita en pleno día

24 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba