NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

Proyecto de interconexión de ISA inicio servicio entre Sabanalarga y Bolívar

La inversión socio ambiental fue de más de $20 mil millones.

por
30 de noviembre de 2023
en Atlántico
0
Proyecto de interconexión de ISA inicio servicio entre Sabanalarga y Bolívar
0
Compartit
8
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El proyecto de interconexión entre Sabanalarga y tres poblaciones de Bolívar, con una línea de transmisión de energía más fuerte en la región, de 500 mil voltios que fortalece el Sistema de Transmisión Nacional, busca disminuir los costos operativos y mejorará las condiciones de continuidad y atención de la demanda del servicio de energía eléctrica en los departamentos de Bolívar y Atlántico, sostuvo este jueves Andrés Faraco Londoño, director de proyectos de ISA Intercolombia.

El proyecto, que ya entró en operación, contempló la construcción de una nueva línea de transmisión de 66 km de longitud entre las subestaciones Sabanalarga y Bolívar, así como la ampliación de las mismas.

Fue ejecutado en los municipios de Sabanalarga, Piojó y Luruaco en Atlántico y Santa Catalina, Clemencia, Villanueva y Santa Rosa, en Bolívar.

“Ofrece un sistema de transmisión de energía más fuerte en la región Caribe, permitiendo así que la energía pueda fluir por distintos caminos”, añadió.

Al margen de los beneficios que recibirán los usuarios de la Costa, en lo que tiene que ver con el servicio y la confiabilidad, ISA Intercolombia invirtió más de 20 mil millones de pesos para proteger los ecosistemas, en alianza con las comunidades vecinas.

Lo anterior, como parte del Programa Conexión Desarrollo mediante el cual se construyeron Agendas de Desarrollo Sostenible (ADS), para cada municipio que toca el proyecto.

También podría gustarte

Triple A inicia restablecimiento de la operación del Tanque Siete de Abril tras mantenimiento preventivo

Armada incautó 115 kilos de cocaína en Puerto Mocho y capturó a tres personas

Tormenta tropical Erin podría convertirse en el primer huracán de la temporada en el Atlántico

“Las obras, en las que participaron comunidades vecinas, se desarrollaron de la mano de los actores sociales, las comunidades y las autoridades del territorio, con quienes se han construido relaciones de confianza mutua y comunicación constante”, explicó.

El proyecto se empezó a diseñar desde el 2020 y durante toda la etapa constructiva, se trabajó en la implementación del programa Conexión Desarrollo, en alianza con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo – PNUD y la Fundación Barco, para generar capacidades en los diferentes actores del ecosistema comunitario con el fin de promover transformaciones que materialicen los objetivos y sueños plasmados en las Agendas de Desarrollo Sostenible.

Fue así como fueron invertidos cerca de $9 mil millones, que beneficiaron a 42 mil estudiantes de 101 establecimientos educativos, 851 familias desarrollaron capacidades productivas y se acompañó el diseño y ejecución de 20 proyectos familiares-comunitarios para mejorar sus ingresos a través de emprendimientos y encadenamientos productivos.

De manera adicional fueron ejecutados 23 Proyectos de Beneficio Comunitario, en su mayoría orientados al fortalecimiento del tejido social mediante la construcción de salones multifuncionales, mejoramiento de parques, soluciones para abastecimiento de agua y mejoramiento de vías.

Técnicos de ISA Intercolombia que participaron en el proyecto
Técnicos de ISA Intercolombia que participaron en el proyecto ISA Intercolombia

Todo ello, mediante el desarrollo Consultas Previas con los consejos comunitarios de comunidades negras de Matamba y Santa Rosa de Lima.

En esas poblaciones, ISA Intercolombia realizó aportes en proyectos de emprendimiento empresarial, compra de predios para el desarrollo de proyectos agrícolas, piscícolas y de apicultura, así como fortalecimiento ambiental y cultural de cada una de ellas.

El ingeniero Faraco Londoño resaltó que durante la etapa de construcción generaron alrededor de 500 empleos de mano de obra local en los 7 municipios del área de influencia en Bolívar y Atlántico.

En materia ambiental, instalaron desviadores de vuelo para la preservación de avifauna silvestre, se ejecutaron procesos de rescate y reubicación de especies de fauna y flora e implementaron medidas para el aprovechamiento de residuos maderables durante la etapa de construcción.

Además del aprovechamiento de 13.01 árboles, la compañía avanza en la compensación de 28 hectáreas asociadas a rehabilitación ecológica y enriquecimiento previstas en el municipio de Villanueva en área de conservación privada de propiedad de la Fundación Los Loros.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Triple A inicia restablecimiento de la operación del Tanque Siete de Abril tras mantenimiento preventivo

Triple A inicia restablecimiento de la operación del Tanque Siete de Abril tras mantenimiento preventivo

12 de agosto de 2025
Armada incautó 115 kilos de cocaína en Puerto Mocho y capturó a tres personas

Armada incautó 115 kilos de cocaína en Puerto Mocho y capturó a tres personas

12 de agosto de 2025
Tormenta tropical Erin podría convertirse en el primer huracán de la temporada en el Atlántico

Tormenta tropical Erin podría convertirse en el primer huracán de la temporada en el Atlántico

12 de agosto de 2025
Obra Juan Mina–Tubará, otro elefante blanco en el Atlántico

Obra Juan Mina–Tubará, otro elefante blanco en el Atlántico

12 de agosto de 2025

Las más leídas

A la cárcel abuela acusada de proxenetismo con su nieta de 13 años en Barranquilla

A la cárcel abuela acusada de proxenetismo con su nieta de 13 años en Barranquilla

12 de agosto de 2025
Gobernación del Atlántico tiene lista la vía que conecta a Polonuevo más rápido por el norte y el sur

Gobernación del Atlántico tiene lista la vía que conecta a Polonuevo más rápido por el norte y el sur

11 de agosto de 2025
Procurador ordena instalación inmediata de Mesa de Trabajo por crisis en Medicina Legal de Barranquilla

Balas para otro, muerte para él: así fue el ataque que acabó con la vida de Víctor De La Hoz en Soledad

12 de agosto de 2025
¡Rateros de película atrapados en El Poblado: corte, armas y chaquetas falsas no les salvaron

¡Rateros de película atrapados en El Poblado: corte, armas y chaquetas falsas no les salvaron

12 de agosto de 2025
Capturan a joven con 24 dosis de TUSI en el Terminal de Transporte de Barranquilla

Capturan a joven con 24 dosis de TUSI en el Terminal de Transporte de Barranquilla

12 de agosto de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba