La Fiscalía General de la Nación anunció el cierre de la investigación que vinculaba a la Vicefiscal General de la Nación, Martha Mancera, a presuntos actos de corrupción. La decisión se tomó después de no encontrar méritos suficientes para respaldar las acusaciones en su contra.
La investigación se inició tras una denuncia anónima recibida en junio de 2021, donde se mencionaba a la Vicefiscal Mancera y al periodista Gonzalo Guillén en relación con supuestos beneficios a funcionarios de la Seccional de Cali implicados en actos de corrupción.
En un comunicado oficial, la Fiscalía explicó que, tras examinar detalladamente el material probatorio y los testimonios recopilados durante el proceso, no se logró identificar una posible hipótesis delictiva que comprometiera a Martha Mancera.
La denuncia también apuntaba a posibles actuaciones contrarias a la ley mientras Mancera ocupaba cargos directivos en Valle del Cauca y posteriormente como Vicefiscal. No obstante, la Fiscalía resaltó que los testimonios de Ramón Esteban Peña Martínez, alias ‘El Médico’, y la abogada Ruth García Rojas, entre otros, no confirmaron las acusaciones en su contra.
El comunicado señala que, debido a la falta de elementos serios proporcionados por los denunciantes, se tornó imposible explorar y reconocer una posible hipótesis delictiva relacionada con la Vicefiscal.
La Fiscalía destacó que, paralelamente a la investigación sobre Martha Mancera, las actuaciones en contra de los funcionarios señalados por presuntos actos de corrupción han avanzado de manera significativa, demostrando un progreso importante en el ámbito investigativo y judicial.
En vista de la falta de pruebas que comprometieran a la Vicefiscal Martha Mancera, el Fiscal a cargo determinó cerrar el expediente, poniendo fin a la vinculación de la funcionaria con el caso de corrupción.