NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Reformas por consensos

por
7 de diciembre de 2023
en Opinión
0
Reformas por consensos

Eduardo Verano de la Rosa.

0
Compartit
11
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Por: Eduardo Verano de la Rosa ​​​

Las preguntas obligadas en los medios académicos y políticos son: ¿Colombia necesita cambios sociales estructurales que permitan una sociedad más justa y equitativa?, ¿los cambios que propone el Gobierno nacional son los más adecuados?, ¿hemos sido bien gobernados?

Colombia siempre necesitará cambios sociales y por tanto se justifica promover las reformas necesarias que permitan adaptarse a las circunstancias globales cambiantes. Para lograrlo, el Gobierno debe focalizarse en obtener las mayorías en el Congreso de la República.

Y reitero: sí se deben promover las reformas necesarias, hacer negociaciones y lograr consensos. En el caso específico de la reforma de la salud no puede ser un negocio económico, es fundamental el control y garantizar la calidad en la prestación del servicio.

Solón, uno de los siete sabios de la Antigüedad, desarrolló una serie de argumentaciones y acciones sobre la teoría democrática.

Plutarco narra que cuando le preguntaron a Solón sobre si había promovido las mejores leyes, contestó: “sí”. Fueron las mejores que los atenienses pudieron tramitar; es decir, se harán siempre los cambios que la institucionalidad permita y los que la democracia pueda tramitar. Esas son las reglas de juego.

También podría gustarte

Los retos del empleo en ALC. Desempleo, inflación en Colombia

La caída de inversión extranjera directa (IED) en los países en desarrollo. Caso Colombia

Radiografía económica

Hans Kelsen y Norberto Bobbio, teóricos de la democracia moderna y sus reglas de juego, comentan que todo se debe negociar para buscar la mayoría democrática en las instituciones y teniendo como marco los valores, principios y reglas del Estado de Derecho.

Hay reglas de juego a las que nos debemos someter para buscar consensos a través de la capacidad de negociación y así elaborar leyes más justas y que finalmente se puedan tramitar. No se trata solo de ser de izquierda o de derecha, hay que entender el país en el cual vivimos, las circunstancias políticas que lo rodean y las mayorías que se puedan consolidar.

En el momento de tramitar la reforma, muchas veces hay crisis que hacen que las transformaciones no se puedan realizar por falta de recursos y consensos. Finalmente, el desarrollo hay que financiarlo.

Entonces, ¿Qué podrá tramitarse y aprobarse en nuestro Congreso? Cuando el país votó por Petro y lo hizo su presidente, optó por el cambio, y él debe promover las transformaciones haciendo negociaciones con las mayorías para garantizar que su proyecto político tenga futuro, lo que implica que trate de consensuar con sus propuestas filosóficas de izquierda.

Para promover todas estas reformas debemos recordar que necesitamos proteger los “muros de la ciudad”, respetar la institucionalidad y tener presente que la democracia es la regla de la mayoría. No hay ni buena ni mala política, no hay buenos puros o malos. Hay que buscar consensos que permitan abrirnos hacia la modernidad, a construir una mejor sociedad y que las leyes sean entendidas por el pueblo, aceptadas y acatadas, de lo contrario, la ciudadanía se levantará contra las normas que no le convengan.

Muchas veces el bien común no es lo que indica el pragmatismo. Por lo tanto, lo sensato es la construcción de consensos con los nuevos mandatarios locales y los miembros del Congreso de la República, así el Gobierno Petro, que ya le quedan dos años y medio, en los cuales el país debe hacer un Gran Acuerdo Nacional, le permitirá avanzar en las reformas y en los procesos que más le convienen al mismo pueblo.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Ministro, revoque la resolución 40272 para que disminuyan las tarifas en el Caribe. No siga mintiendo

Los retos del empleo en ALC. Desempleo, inflación en Colombia

9 de julio de 2025
Bajos recaudos del Gobierno frena el gasto público y por ende crecimiento de la economía en tercer trimestre 2024

La caída de inversión extranjera directa (IED) en los países en desarrollo. Caso Colombia

1 de julio de 2025
Radiografía económica

Radiografía económica

30 de junio de 2025
Bajos recaudos del Gobierno frena el gasto público y por ende crecimiento de la economía en tercer trimestre 2024

No existe resolución de la CREG ni de MinMinas que eliminen régimen tarifario especial al Caribe colombiano

21 de junio de 2025

Las más leídas

Feminicidio en Jalisco: hombre asesinó a su expareja con un fusil en plena vía tras golpearle el carro

Feminicidio en Jalisco: hombre asesinó a su expareja con un fusil en plena vía tras golpearle el carro

14 de julio de 2025
Polémica por libertad inmediata a conductor ebrio que causó muerte de joven en Barranquilla

Polémica por libertad inmediata a conductor ebrio que causó muerte de joven en Barranquilla

14 de julio de 2025
Digno Palomino y cabecillas de grupo ilegal ‘Los Costeños’ fueron trasladados tras riña en cárcel

Digno Palomino y cabecillas de grupo ilegal ‘Los Costeños’ fueron trasladados tras riña en cárcel

14 de julio de 2025
Se conoce qué hizo la familia bogotana antes de ser hallada sin vida en hotel de San Andrés

Se conoce qué hizo la familia bogotana antes de ser hallada sin vida en hotel de San Andrés

14 de julio de 2025
Identifican a hombre que murió al lanzarse al embalse de Guatapé para recuperar un celular

Identifican a hombre que murió al lanzarse al embalse de Guatapé para recuperar un celular

14 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba